El primer diario digital independiente de Sevilla

Pilar Boyero interpretará Marinero de Luces en la presentación del libro Paquirri en Primera Persona el 25 de septiembre en Barbate

hace 7 meses
Andalucía

Barbate homenajeará a Paquirri este miércoles en el 40 aniversario de la muerte del torero en Pozoblanco .


La artista Pilar Boyero interpretará Marinero de Luces en la presentación del libro Paquirri en Primera Persona el 25 de septiembre en Barbate .

En el mismo patio del Matadero donde pasó su infancia Paquirri y comenzó a torear dando sus primeros pases taurinos .

El acto será presentado por el director de la radio televisión municipal de Chipiona Cristobal Ruiz.

El acto será abierto por la cantante barbateña María del Mar Ramos, interpretando "Alfileres de colores"



El próximo miércoles 25 de septiembre, los amantes de la lectura y de la música podrán disfrutar de la presentación del libro ‘Paquirri. En primera persona’, a las 19:00 horas en el Patio del Centro Cultural El Matadero de Barbate un día antes del 26 de septiembre del 2024 fecha en la que se cumplen 40 años de la muerte del torero en la Plaza de Toros de Pozoblanco. El autor y editor del libro el periodista Miguel Gallardo será presentado por el director de la radio televisión municipal de Chipiona Cristobal Ruiz. El acto será abierto por la cantante barbateña María del Mar Ramos, interpretando "Alfileres de colores" y, el broche de oro, será la actuación de la cantante extremeña Pilar Boyero que el pasado miércoles día 18 consiguió un gran éxito en el recital homenaje que ofreció en Chipiona con motivo del 81 cumpleaños de la cantante Rocio Jurado. Pilar Boyero que acaba de regresar de Méjico y Cuba donde ha llevado sus espectáculos dedicado a las dos Rocio, Jurado y Dúrcal .Se desplazará expresamente desde Cáceres a Barbate para interpretar en directo las míticas canciones Marinero de Luces, Hoy quiero confesar, y Capote de Grana y Oro.

La noticia ha sido confirmada por el La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate dentro de la programación de actividades culturales que,se desarrollarán bajo el título ‘Barbate es Cultura en Otoño. Esta programación, que ha sido presentada por la edil del Área, Ana Valencia, y el técnico José Diego Amores, incluye una gran variedad de eventos .

Curiosamente en este Patio del antiguo Matadero , hoy convertido en Centro Cultural y donde tendrá lugar el día 25 la presentación del libro , fue donde pasó su infancia y comenzó a torear Paquirri dando allí sus primeros pases taurinos ,ya que su padre Antonio Rivera trabajaba en el Matadero Municipal.

Con motivo del 40 aniversario de su muerte la editorial sevilla press ha sacado una segunda edición actualizada del libro Paquirri en primera persona. 40 aniversario de la muerte del torero .

Es el primer libro que se publica sobre el torero en los últimos 35 años. Francisco Rivera, Paquirri, fue uno de los personajes más conocidos y mediáticos de la España de los años 70 y el primer lustro de los 80.

El libro publicado por la editorial Sevillapress, recoge desde su nacimiento en una choza sin luz ni agua en Zahara de los Atunes, en Barbate (Cádiz), hasta sus múltiples triunfos como torero así como la historia del reparto de su polémica herencia que 40 años después de su muerte, tanto da que hablar.

Según el autor, "es la historia de Paquirri sin allegados, como se diría ahora, resaltando la gran persona y el gran torero que fue que partiendo de la nada dejó una herencia millonaria a sus hijos, tanto en España como en América".

La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado , Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos ,en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista Marina Bernal , Superviviente Pantoja dedicado a Isabel Pantoja , Paquirri en primera Persona, Carmen Sevilla la novia de España , Gracia Montes la voz de Cristal , todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal.

También ha editado la colección Semana Santa de Sevilla compuesta por los libros Como llora Sevilla… del padre Ramon Cue, Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión de varios periodistas sevillanos, Mi Cristo Roto del padre Ramon Cue, Como sigue llorando Sevilla de Francisco Correal, Como sonríe Sevilla del padre Ramon Cue, la Trilogía sevillana del padre Cue ,o el reciente libro dedicado a El Conde de Regla de Pablo Borrallo.

De microrrelatos tiene publicada la editorial tres libors de Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de tve, canal sur TV y la Sexta Marina Bernal, Sevilla la ciudad mas amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, y Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, y Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo, del que el pasado sábado fue presentada en el claustro de Chipiona la tercera edición actualizada por Cristobal Ruiz director de la Radio Televisión de Chipiona.

"Esta segunda edición del libro sobre Paquirri ve la luz a los 40 años de la muerte del torero que falleció también con 36 años, por lo que en la actualidad habría cumplido los 76 “, ha resaltado el autor.

Y es la biografía de un torero al que, curiosamente, "le cogió el toro en su primera corrida como matador de toros el día que iba a tomar la alternativa en Barcelona y tuvo que suspenderse y en la última de su vida en Pozoblanco".

El libro que cuenta con más de 150 fotografías, la mayoría de ellas inéditas es un auténtico álbum de la vida de Paquirri.

Desde esta semana, se encuentra a la venta en todas las librerías de España, así como en Amazon, libros.cc o en el correo electrónico paquirrienprimerapersona@gmail.com.

En los 20 capítulos y dos apéndices de los que consta se recuerda al padre y la madre de Paquirri con una de las escasas fotos que existen de ambos, la mili del diestro como marinero en San Fernando o su firma en el libro de su primer vuelo junto a su apoderado Manolo Camará. También hay capítulos dedicados al doctor Vila, a la querida de Paco, a su despedida de soltero y a la última llamada telefónica desde un hotel de Pozoblanco el mismo día de su trágico fallecimiento.

El autor, Alfredo Sánchez, tuvo la oportunidad de vivir de cerca, como periodista, capítulos importantes de la vida de Francisco Rivera como la separación de Carmina Ordóñez, su noviazgo con Isabel Pantoja, la boda con la cantante y su último cumpleaños en su casa de la sevillana avenida Ramón de Carranza, en el que estuvo acompañado por Maribel, un pequeño Kiko Rivera de tres meses y los dos hijos de su primer matrimonio, Fran y Cayetano, una celebración que se produjo después de un día de entrenamiento en solitario en su finca 'Cantora'.

Sánchez fue uno de los dos periodistas que ofrecieron en exclusiva el contenido del testamento y años después, también en exclusiva, la firma del reparto de la herencia de 'Paquirri' que tuvo lugar a falta tan solo de dos días para que se cumpliera el plazo de tres años para no acabar en los tribunales. La firma fue en la sede central de lo que entonces era el Banco Español de Crédito en plena Plaza Nueva de Sevilla. El otro periodista que estuvo allí, Alberto Matey, falleció desgraciadamente en accidente de tráfico cuando regresaba de Jerez de hacer un reportaje.

Estos y otros muchos momentos vividos personalmente convierten a Alfredo Sánchez en la persona más documentada para escribir este libro, 'Paquirri, en primera persona. 40 aniversario de la muerte del torero La historia de una herencia'.

El autor ha sido testigo directo de pasajes de la vida del torero de los que hoy se sigue hablando con mayor o menor precisión, pero con audiencias millonarias. Gran interés tiene los capítulos dedicados a la trágica tarde de Pozoblanco con referencia a Pepe Toscano, el periodista taurino cordobés que estuvo presente y escribió un libro sobre Paquirri, o el multitudinario entierro en Sevilla del que se recogen los fragmentos más significativos de la crónica del periodista Alfredo Relaño, entonces delegado de El País en Andalucía. La referida edición de El País fue la más vendida de la historia del diario hasta la Guerra del Golfo y aún hoy sigue ocupando un lugar de privilegio entre las ediciones más vendidas.

Otras actividades Culturales en Barbate

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha presentado la programación de actividades culturales que, bajo el título ‘Barbate es Cultura en Otoño’, se desarrollarán durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Esta programación, que ha sido presentada por la edil del Área, Ana Valencia, y el técnico José Diego Amores, incluye una gran variedad de eventos como presentaciones de libros, talleres, jornadas, festivales, y teatro.

El próximo miércoles 25 de septiembre, los amantes de la lectura podrán disfrutar de la presentación del libro ‘Paquirri. En primera persona’, del autor Alfredo Sánchez, a las 19:00 horas en el Patio del Centro Cultural El Matadero.

El viernes 27 será un día cargado de actividades. En primer lugar, la Fundación Descubre ofrecerá el taller ‘Sumérgete en la arqueología subacuática’, en el Hogar del Mayor, con una doble sesión a las 10:00 y a las 12:00 horas. Ese mismo día, a las 18:30horas, se presentará el libro ‘Mi amigo Bruce’ de los autores Lanz y Clarita, en el Centro Cultural El Matadero.

En octubre, el viernes 11, tendrán lugar las V Jornadas de Parapsicología en la Lonja Vieja, a partir de las 18:00 horas, con ponencias y actividades dedicadas a los misterios del mundo paranormal.

Continuando con la programación, el lunes 21 de octubre se celebrará un taller de dibujo libre en el Tómbolo de Trafalgar para el alumnado del colegio de Zahora a las 11:00horas; mientras que el viernes 25 de octubre, a las 19:00 horas, será el turno de la presentación del libro ‘Vuelo Rasante’ de la escritora Rosario Troncoso, que tendrá lugar en el Patio del Centro Cultural El Matadero.

El viernes 1 de noviembre se llevará a cabo la tradicional Castañada Popular en la Plaza de la Inmaculada, a partir las 18:00 horas; mientras que el viernes 8, se desarrollará el taller ‘Mujeres que inventaron el mundo’ en el Salón Multiusos, a las 18:00 horas; y el viernes 15 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón Multiusos tendrá lugar la ponencia ‘Arqueología de lo Jondo’, a cargo de Antonio Manuel, una reflexión sobre los orígenes y la profundidad del flamenco en la cultura andaluza.

El sábado 16 de noviembre, a las 17:00horas, se conmemorará el Día Internacional del Flamenco con una celebración en la Plaza Carlos Cano, donde el arte jondo será el gran protagonista de la jornada.

El jueves 21 de noviembre, a las 18:00horas, el Salón Multiusos acogerá el monólogo ‘La fórmula de la felicidad’, a cargo de FruFru, una divertida y reflexiva obra que promete hacer reír y pensar al público. Finalmente, el jueves 28 de noviembre, a las 11:30 horas, el Mago Puk ofrecerá una actuación en el Polideportivo Municipal, destinada a asombrar a grandes y pequeños con su magia y humor.

Para cerrar el año, en el mes de diciembre, se celebrará el Sorteo de las Hazas de Suerte, una de las tradiciones más antiguas y arraigadas en la localidad.

Ana Valencia ha señalado que “desde la Delegación de Cultura hemos diseñado un programa lleno de actividades variadas, abierto a nuevas propuestas y dinámico, con el objetivo de que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, encuentren algo de que disfrutar”. Asimismo, ha destacado que “el arte, la historia y nuestras tradiciones estarán muy presentes durante los próximos meses en Barbate, reflejando la riqueza cultural de nuestro municipio”.

Valencia también ha puesto en valor la importancia de que esta programación culmine con el Sorteo de las Hazas de Suerte, “una tradición que vuelve cada cuatro años y que ya preparamos con ilusión”. "Queremos que Barbate sea un punto de encuentro cultural, y por eso animo a todos a acompañarnos en las actividades programadas en este otoño cultural”, ha señalado la edil, a la vez que ha agradecido la colaboración de Diputación, con actividades del Planeamos que se han incluido en la programación.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más