El primer diario digital independiente de Sevilla

"Jerez Rinde Homenaje a la Guardia Civil con una Emotiva Exposición"

Antonio Rendón
hace 7 meses
Sociedad

Este Sábado 14 se inauguraba la exposición homenaje a la Guardia Civil por sus 180 años y los 65 de la Agrupación de con una gran asistencia. Los Claustros de Santo Domingo de Jerez, sede del evento, se veían desbordados.
La conferencia de apertura

La Orden de Santa Bárbara invitaba a la conocida historiadora María Fidalgo Casares ( Ferrol 1964) a impartir la conferencia inaugural .

Fidalgo es una de las conferenciantes más disputadas del panorama cultural español. Su tema fue “La pintura de la Guardia Civil en la obra de Ferrer-Dalmau”. Tras dar unas interesantes notas históricas sobre

el origen de su fundación pasó a los primeros pintores que retrataron a la Guardia Civil. Posteriormente se centró en la obra del conocido como “El pintor de Batallas” y también abordó las estrechas relaciones tanto del pintor con la Benemérita ( es Guardia Civil Honorario) como las de la propia ciudad de Jerez con el Instituto Armado, que emocionaron al numeroso público.

Para finalizar el acto, el Presidente de la Orden Julián Alcántara imponía a María Fidalgo y a Santiago García Sánchez, coleccionista que ha cedido temporalmente para la exposición las piezas más interesantes, la Medalla de la Orden de Santa Bárbara.

Entre las Autoridades civiles y militares que participaron en el acto estaba la Subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el Concejal jerezano José Antonio Martínez, el presidente de la Orden de Santa Bárbara Julián Alcántara, y el Coronel Luis Martín Velasco, Jefe de la Comandancia de Cádiz. Tras ellos, Felipe Morenés, Marqués de Villarreal de Burriel, presentaba a la reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.

Una exposición con piezas únicas

La exposición conmemorativa repasa la historia desde su fundación en 1844 hasta la actualidad y los 65 años de la Agrupación de Tráfico.
Está organizada por la Orden de Santa Bárbara, y el Ayuntamiento de Jerez con el patrocinio de la Diputación de Cádiz. Presenta al público la mayor selección de piezas jamás expuestas en la ciudad: fotografías, documentos históricos, uniformes fundacionales,uniformes de la guardia civil de Puerto Rico, Cuba, Filipinas, Guinea, de la república, de la dictadura hasta hoy.

Fajines de generales, espadas, sables, bayonetas, máquinas de escribir, documentos del XIX, un dactilógrafo (donde se recogían las huellas dactilares) prismáticos, esculturas de bronce, soldaditos de plomo, banderas, y un largo etc. Entre las piezas estrella el casco capacete, una especie de yelmo que utilizaban la guardia civil indígena de Filipinas en el XIX y entre las más entrañables una de las primeras bicicletas que usaron los miembros del Cuerpo o las ya míticas Sanglas y Bultaco 400 que montaban nuestros guardias de tráfico. Junto a ellas se exhiben un cuadro y dos bocetos originales de Ferrer-Dalmau, el conocido Pintor de Batallas y una serie de láminas que el autor ha cedido a la exposición que estará abierta hasta finales de septiembre.

Entre las Autoridades civiles y militares que participaron en el acto estaba la Subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el Concejal jerezano José Antonio Martínez, el presidente de la Orden de Santa Bárbara Julián Alcántara, y el Coronel Luis Martín Velasco, Jefe de la Comandancia de Cádiz. Tras ellos, Felipe Morenés, Marqués de Villarreal de Burriel, presentaba a la reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.
En esta ocasión abordó “La pintura de la Guardia Civil en la obra de Ferrer-Dalmau”. Partió del origen de la fundación del Cuerpo y lo que consideró las “claves del éxito” del Duque de Ahumada para pasar a los primeros pintores que retrataron a la Guardia Civil y centrarse en la obra de Ferrer-Dalmau.

En su discurso combinó – seña de la autora- erudición, pasión por la pintura y por la Benemérita. Enardeció al auditorio que rompía en aplausos en la mitad de su intervención y al final, se ponía de pie como reconocimiento. Un reconocimiento que se materializaba cuando el Presidente de la Orden de Santa Bárbara, Julián Alcántara le imponía a María Fidalgo la Medalla de la Orden de Santa Bárbara.

María Fidalgo Casares recibe la Medalla de la Orden de Santa Bárbara
La historiadora María Fidalgo Casares, en presencia de autoridades civiles y militares recibió este sábado 14 de septiembre la Medalla de la Orden de Santa Bárbara en Jerez de la Frontera (Cádiz).

La gran asistencia de público hizo que tuvieran que ampliar el aforo de los Claustros de Santo Domingo donde se celebró el evento. El brillante acto abría la Exposición homenaje a la Guardia Civil por sus 180 años de vigencia con una conferencia magistral impartida por la galardonada.

María Fidalgo Casares, gallega de nacimiento, lleva casi cuatro décadas en Sevilla y compatibiliza la docencia con una intensa y reconocida trayectoria investigadora con una docena de libros y cientos de trabajos -académicos y de divulgación- . Su última publicación forma parte de “Gestas de España, Victorias y Derrotas de la Editorial Almuzara”. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales es miembro de la Academia Andaluza de la Historia, la Real Academia de San Fernando, y prepara su entrada en dos academias más.

Ganadora del II Premio Camilo José Cela de Literatura y Periodismo, es una de las conferenciantes más disputadas del panorama cultural español y las visualizaciones de sus comparecencias superan las cien mil visitas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sociedad

Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Sociedad

Nuevas infraestructuras en la plaza Antinoo para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Sevilla Este

Hemos buscado crear un entorno amigable y funcional para los residentes, especialmente familias con niños, así como, mejorar la calidad de vida

Leer más
Sociedad

Flamenco, poesía y cultura en la celebración del Día de Andalucía en Triana

Asimismo, distintos socios de la entidad participarán con actuaciones de flamenco y otras actividades culturales, enriqueciendo la celebración

Leer más
Sociedad

Manuel Alés, “Este cartel refleja el gozo y la devoción de Triana en Semana Santa”

Este anuncio es la previa del que realizará el periodista trianero Pablo Sánchez Arias con el pregón de la Semana Santa de Triana 2025

Leer más
Sociedad

Hazte voluntario y colabora en la recogida de productos de higiene en Sevilla

Todos los voluntarios recibirán un peto azul identificativo y tendrán la oportunidad de vivir una jornada enriquecedora, llena de solidaridad y trabajo

Leer más