El primer diario digital independiente de Sevilla

Bores: Madrid-París, y ahora: En Cajasol de Sevilla (V)

TERESA LAFITA
hace 9 meses
Andalucía

Continuamos con esta figura universal, del Arte Internacional

“Bodegón” 1962. FOTO: T.L.

Viendo sus obras, los encuadres novedosos, las descomposiciones estructurales, puntos de vista y elementos incorporados, está claro que aquí no hubiera tenido el éxito que pretendía, si se quería dedicar a “esto” como medio de vida. Está claro también que era muy culto y avanzado para la mentalidad contemporánea, en línea sólo con algunos compañeros de generación -como sus compañeros de estudio en la Academia de CECILIO PLA o de JULIO MOISÉS con los que se forma, en la renovación que tanto contribuyó a desarmar los conceptos que habían recorrido la Hª del Arte y que tenían que ver sobre todo con la forma, la composición y los elementos secundarios que abarcarían ahora la totalidad del lienzo o tema (bodegones, naturalezas muertas, escenas de interior, bistrôt, …). Pero un autor no sólo se forma con sus maestros directos, sino con sus contemporáneos, según los estilos con los que se identifique. Por esto, BENJAMÍN PALENCIA, PANCHO COSSÍO, MANUEL ÁNGELES ORTIZ, NORAH BORGES, JUAN GRIS, CEZÁNNE, MATISSE, BRAQUE, PICASSO, SONIA DELAUNAY, MARÍA BLANCHARD, SUZANNE VALLANDON y tantísimos otr@s que conoció o fueron sus amigos donde habitó, sobre todo en Montmartre; los marchantes que visitaba a menudo; los críticos de Arte y directores de Museos con los que se relacionó, los coleccionistas que adquirían sus obras, en definitiva, toda la complejidad que envuelve el hecho de la creación artística.

“Jugadores de cartas”. 1928. FOTO: T.L.

BORES fascina, porque seduce su aparente sencillez cuando es todo lo contrario. En bastantes obras se sienten sus dudas, la dificultad de encajar/cerrar/ajustar personajes y objetos, de emplear la materia diluyéndola o empastándola, aplicarla casi puntillista o pulverizada, marcando los contornos o extendiendo el color –plano o con matices- en los dintornos, en las figuras y formas planas o con volumen, con mayor o menor pasta de color. Obras en las que puede sentirse el movimiento de su mano en pinceladas amplias, “rayonadas”, verticales, oblicuas, circulares, …con los diferentes efectos visuales –estáticos o dinámicos- donde la materia original que le ha servido de base se percibe.

Para una persona que no ha pintado nunca, es posible que no note el hecho de colocarse ante cualquier tipo de soporte y comience a definir las imágenes que tiene en su interior o por delante. Por regla general, el autor/-a, hace una serie de bocetos o dibuja lo que va a cubrir con las formas y colores, en el propio lienzo. Si nos fijamos bien, esto se percibe en alguna de las obras de BORES, de manera que lo que creeríamos trazos improvisados, pintados en directo como una pintura automática que obedece a su subconsciente o le dicta la composición que va realizando, para nada lo es, sino por el contrario, será el resultado de un profundo análisis ante la obra y también, lo que la propia obra le va demandando.

“Bodegón”. 1923. FOTO: T.L.

Ese análisis, implica ser fiel a sí mismo contando con el azar y la voluntad que fue marcando su personalidad (pictórica, intelectual, humana, etc.), de modo que evolucionara desde una figuración no al pié de la letra, hasta la casi abstracción total y sobre todo en los que fueron sus temas favoritos: bodegones de flores y frutas, naturalezas muertas donde cabe cualquier cosa que nos quiere transmitir, retratos, figuras aisladas o en grupos, desnudos, el ámbito de la intimidad femenina, paisajes y escenas del ambiente de esa bohemia dorada que conoció en persona y se ha seleccionado para la muestra.

Mucho hay que estudiar, analizar, aprender de la obra de Bores y ya me encantaría escribir al menos de los grandes cuadros. Grandes no sólo en formato, sino porque son jalones importantísimos de la Pintura Universal realizados por un autor que debería ser muchísimo más conocido. Un periódico pretende dar noticias de actualidad, y como tal, anunciar la expos presente que se acaba, contribuir en la medida posible a dar a conocer el Arte de Sevilla y el que pasa por Sevilla, se queda en la retina de los espectadores.

La exposición que al fin llegó a Sevilla, después de los intentos que se hicieron a comienzos de 1980 por parte de JUAN AIZPURU, JUAN LÓPEZ DÍAZ, REYES ATIENZA ROCA DE TOGORES, la familia del artista y quien firma esto, es el Homenaje que se le debía. Por ello felicitar y agradecer a los que la han hecho posible ahora y a disfrutar de esa pintura deliciosa, suculenta y sincera (..). TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más