Se cumplen 58 años de este spaghetti western , peli de vaqueros o ' conbois" que veríamos en un cine de verano mientras nos comíamos un " poshicle "( pop single ) de aquellas noches de verano en un cine al aire libre , seguro que te acuerdas , filmmítico de los muchos que hizo Sergio Leone en España , un país pobre y atrasado que salía de ellos pero con unos extras o figurantes , baratos y con el sueño de ser actor y a los que se recurría a veces al ejército... ahí tenéis a los mitos un tal Clint Eastwood (El Rubio), Eli Wallach (Tuco) y Lee Van Cleef (Sentencia) durante el rodaje de "El bueno, el feo y el malo" (julio de 1966) de Sergio Leone. La música inconfundible es de Ennio Morricone.
Se rodó en Italia, en el Desierto de Tabernas (Almería) y varias escenas en el Valle de Mirandilla (Santo Domingo de Silos), Monasterio de San Pedro de Arlanza (Hortigüela) y Caranzo en Burgos.
El Cementerio de Sad Hill del famoso duelo, fue construido por 250 soldados del Ejército Español a las órdenes de Franco y tenía más de 5.000 tumbas... La mayoría eran jóvenes vascos que fueron a hacer la mili en Burgos y de la noche a la mañana les dijeron que tenían que ir a rodar una película, haciendo de extras y construyendo decorados como el cementerio; cada mañana se presentaban en el campamento de Hortigüela y un sargento del ejército les ordenaba vestirse de unionistas y confederados. También tuvieron que reconstruir el puente, ya que las dos primeras detonaciones no fueron buenas para rodar: una por floja y otra por hacerse antes de tiempo.
En aquella época el régimen de Franco entendía que estas producciones internacionales contribuían a dar una imagen de apertura y por eso pusieron 2000 soldados a disposición de Sergio Leone. La productora ofrecía entre 250 y 900 pesetas, una fortuna comparada con las 96 pesetas del salario mínimo interprofesional en 1966. La cantidad dependía tanto del rango del militar como de la función a desempeñar, hubo uno que estaba desnudo en una bañera y le hicieron quedarse todo el día allí, pero por ese sacrificio le dieron un dineral.
Curiosidades y anécdotas.
La película es la tercera de la denominada 'Trilogía del dólar', que empezó con Por un puñado de dólares (1964) y continuó con La muerte tenía una precio (1965). Todas ellas están protagonizadas por un Clint Eastwood, que no fumaba. Clint Eastwood aborrecía los cigarrillos y pasaba un calvario cada vez que tenía que dar una calada. También utilizó el mismo poncho en las tres películas sin lavarlo siquiera una sola vez.
Lee Van Cleef casi acaba con las existencias de alcohol del catering y para controlarlo, el director hizo venir a su hija y su mujer de Estados Unidos. Se bebía seis cajas de cerveza enteras durante el rodaje.
En una escena, Lee Van Cleef debía golpear a María (Rada Rassimov). Sin embargo, el actor se negó, pues no quería pegar a una mujer. A pesar de que la actriz lo animaba, no consiguió convencerlo, y tuvieron que usar a un doble. Tras ello, el intérprete declaró: "Tengo muy pocos principios en la vida... uno de ellos es que no pegó patadas a perros, ni abofeteó mujeres en mis películas películas.
Hay y unas cuantas escenas míticas y, entre ellas, está la de Eli Wallach toqueteándolo todo en la tienda de armas. El actor sabía muy poco de pistolas, así que se le dio libertad para improvisar. destaco la evolución física de los actores , el tiempo pasa y no perdona....ya solo vive Clint Eastwood con 94 tacos , a repetirlo quien pueda ....
Prácticamente todo lo que hace en esa escena es improvisado por él, lo que provocaba esas naturales caras de sorpresa del actor que interpretaba al vendedor.
Hay muchos elementos que hacen de esta película un peliculon inolvidable , entre de ellos la banda sonora de Ennio Morricone. Más concretamente, la pieza musical central que, curiosamente, el compositor creó para que se asemejara al sonido de un coyote aullando.
El post es una recopilación de distintas fuentes y relata con imágenes como era España en aquellos años . Juan Manuel Rodríguez. N.B. Está noche la ponen a las diez en trece TV , la de los curas , como han suprimido el fantástico coloquio del garci , os paso estos comentarios .
EL BUENO, EL FEO y EL MALO. (1966).
Se cumplen 58 años de este spaghetti western , peli de vaqueros o ' conbois" que veríamos en un cine de verano mientras nos comíamos un " poshicle "( pop single ) de aquellas noches de verano
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
