El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur Radio y Televisión participa de forma activa en el Curso de la UNIA en La Rábida sobre el primer centenario de la Radio en España

RTVA
hace 9 meses
Television
El curso se realiza desde el lunes 15 hasta el jueves 18, en sesiones de mañana y tarde. El lunes, por la mañana, Norberto Javier, director de RTVA en Huelva y director del Curso, ha compartido sesión con Juan Miguel Vega, director de Canal Sur Radio, y han hablado de la historia de la radio pública andaluza, “un sueño que vertebra Andalucía”.
Por la tarde se ha desarrollado una mesa redonda, bajo el título “La radio, un siglo de liderazgo social y de constante reinvención”, en la que han participado Juande Mellado, director general de Canal Sur Radio y Televisión; Inmaculada González, directora del programa de CSR “Andalucía Nuestra”; y Teodoro León Gross, director y presentador del espacio de la televisión andaluza “Mesa de Análisis”.Ya este martes participan Juanma Blanco Poley, director de Canal Sur Media, cuya ponencia tratará de “La radio, en plena transformación tecnológica y de contenidos”; y María José Maestre, que hablará de los Informativos en Canal Sur Radio en Huelva. El miércoles por la tarde, José Guerrero “Yuyu” y Luis Lara, humoristas y presentadores de la radio pública de Andalucía, participarán en una mesa centrada en “El humor y la Radio”.

Comunicación RTVA |

Canal Sur Radio y Televisión está presente en el Curso “Primer Siglo de la Radio en España: Un medio en constante reinvención”, que organiza la UNIA en su sede de La Rábida desde el lunes 15 de julio hasta el jueves 18.

Dirigido por el periodista y director territorial de Canal Sur Radio y Televisión en Huelva Norberto Javier, a las 12:00 horas de este lunes 15 ha recogido una conferencia en la que, a la limón, Norberto Javier y Juan Miguel Vega han departido sobre “Canal Sur Radio. La historia de un sueño que vertebra Andalucía”.

Norberto ha destacado que "en este curso profundizamos en el más genuino medio de comunicación, que ha sobrevivido a la corrupción de todos los demás, incluido el nacimiento de la TV. Profundizamos, asimismo, en su importancia en la guerra civil, posguerra y transición, así como en su presente y futuro, ligado a Internet y los podcasts. Y naturalmente explicaremos la historia de Canal Sur Radio, cuyo nacimiento marcó un antes y un después en Andalucía, comunidad que ha contribuido a vertebrar".

Juan Miguel Vega, por su parte, ha destacado en su intervención el privilegio que supone y “es haber sido testigo directo y protagonista de la creación y evolución de la Radio Pública de Andalucía, convertida hoy en un potente grupo radiofónico que integra 5 cadenas y una plataforma de podcadst que llevan a todo el mundo la actualidad y la realidad de nuestra tierra”.

Ya en sesión de tarde, a partir de las 17:00 horas, se ha celebrado una mesa redonda que llevaba por título “La radio, un siglo de liderazgo social y de constante reinvención”, en la que han participado, entre otros, Juande Mellado, director general de Canal Sur Radio y Televisión; Inmaculada González, directora del programa de CSR “Andalucía Nuestra”; y Teodoro León Gross, director y presentador del espacio de la televisión andaluza “Mesa de Análisis”.

Para el director general de Canal Sur Radio y Televisión, el futuro de la Radio debe responder “a los desafíos que se nos presentan con contenido personalizado y podcasts, experiencias inmersivas, digitalización y streaming, competencias digitales, monetización en un mundo digital y no perder el tren de los cambios tecnológicos y de los RR.HH, de estas nuevas generaciones suficientemente preparadas para estos retos”. Juande Mellado también de aprovechar sinergias y, sobre todo, de que Internet siga aportando valor añadido a la Radio con la intensidad que lo viene haciendo hasta ahora.

Inmaculada González ha señalado que “en el caminar y pedaleo de cada día, la Radio fue formando parte de nuestras vidas y fue introduciendo elementos buscando la complicidad del oyente. La Radio, a través la de la participación, la radio a través de la música, la radio deportiva, la radio de los grandes acontecimientos. Y la radio ahora, de los podcats y del streaming”. La radio está más viva que nunca y "se adapta y transforma con la mirada puesta en el futuro”, ha continuado. La radio sigue y seguirá teniendo el poder de emocionar, acompañar y asombrar a una gran diversidad de públicos, cada vez más numerosos en forma y cantidad, que continúan enganchados a las ondas. “La Radio sigue teniendo futuro. Mucho futuro”, ha comentado.

La jornada de este martes 16 la abrirá el director de Canal Sur Media, Juanma Blanco Poley, que en la ponencia “La radio en plena transformación tecnológica y de contenidos: de las radionovelas a los podcast”, hablará de la experiencia de Canal Sur y de qué se está haciendo en materia de Radio en Internet y va a anunciar que se va a crear la plataforma “CanalSur + Audio”, que albergará toda la oferta de contenido radiofónico de la cadena. Blanco Poley hablará también de los nuevos perfiles profesionales, necesarios y cada vez más demandados. Entre los contenidos de la ponencia del director de CanalSur Media encontrará cabida además la explicación de por qué Internet ha llegado para proporcionar valor añadido a la Radio.

A continuación, el Curso contará con la participación de María José Maestre, periodista del centro territorial de RTVA en Huelva, que en la mesa redonda sobre “Información y Opinión en la Radio” hablará de los Informativos de Canal Sur Radio en la provincia onubense.

Ya el miércoles 17, por la tarde, llegará el turno del humor y, bajo el título “Humor y Radio”, José Guerrero “Yuyu” y Luis Lara, humoristas y presentadores de la radio pública de Andalucía, contarán sus experiencias a los presentes.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más