El primer diario digital independiente de Sevilla

Navarra es la puerta de entrada del Camino de Santiago en España, conferencia del Presidente Hogar Navarro en Sevilla.

Antonio Rendón
hace 10 meses
Sociedad

En el salón de actos del Excmo. Ateneo de Sevilla se celebró la conferencia sobre “Los inicios del Camino de Santiago y su paso por Navarra” a cargo del Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, don José Miguel Valderrama Esparza. Fue presentado por D. Miguel Cruz Giráldez, doctor en Filología Hispánica. Vamos hablar del Camino de Santiago, de dónde procede, cuál es su origen y de su paso por ese bello rincón de España que es Navarra. De cómo a partir del siglo X comenzaron a afluir peregrinos desde diferentes rutas, al borde de las cuales se inició un amplio movimiento cultural y económico: albergues, iglesias, hospitales, mercados, ciudades, puentes, villas e inmensas catedrales todavía hoy, en su mayoría, de pie. Dejando un legado artístico excepcional. Navarra es la puerta de entrada del Camino de Santiago en España. Su privilegiada situación geográfica pronto hizo de ella una encrucijada de caminos que se cruzan de norte a sur y de este a oeste. El resultado, una tierra que recibe al peregrino con el legado imborrable de un patrimonio artístico y cultural forjado por la Ruta Jacobea. La conferencia que fue acompañada con la proyección de imágenes hizo un recorrido por las sendas Compostelanas por Navarra, desde sus inicios en San Jean Pied de Port (Francia) donde confluyen los caminos procedentes del Norte de Europa, pasando por Orreaga- Roncesvalles núcleo que exhala todo el sabor de la peregrinación jacobea, hasta tal punto que, después del propio Compostela, representa como ningún otro lo que el Camino de Santiago tiene de dimensión global y perdurable. Significativo enclave medieval del Camino, y principal hito de la más importante ruta de peregrinación hacia Compostela: el Camino Francés. Evocando el conjunto a través de Navarra, sugiriendo centros de interés y extractando lo esencial de las diferentes etapas, el toque peculiar que la singulariza y la hace diferente. Centrándose en el Camino francés, quizás el más principal, verdadera piedra angular de la ruta, sin olvidar los otros caminos navarros como el que llegaba por Sangüesa-Leyre, camino que ya había dejado su magia en Jaca y todo el norte del reino de Aragón, procedente de Somport, en los Pirineos y que atravesaba la Valdorba, un valle apacible salpicado de pequeñas joyas del románico. En 1985 Santiago de Compostela es declarada Patrimonio de la Humanidad y el Camino se califica como Primer Itinerario Cultural Europeo. El desarrollo del turismo y la curiosidad por emprender una ruta de orígenes medievales, conjuntamente con la fe, promueve un espectacular auge de peregrinaciones y gentes procedentes de múltiples países se dirigen a Santiago, la tradición marca que solo se puede hacer a pie, a caballo o en bicicleta, para obtener la Compostela, que acredita la peregrinación desde más de cien kilómetros de distancia de la tumba del apóstol.

Ver vídeo : Ver vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=pphD5tL6mV0

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sociedad

Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Sociedad

El corazón de la Hermandad late bajo las trabajaderas, ensayo general de los costaleros soleanos, en Alcalá del Río.

Plaza de San Gregorio, de la localidad, cuando lleguen las parihuelas de ensayo de los tres pasos y se haga la foto conjunta con todos los costaleros soleanos.

Leer más
Sociedad

La Virgen del Rocío recibe la Condecoración de Dama del Ancla de Oro en la Función Principal de la Hermandad del Beso de Judas

Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla el encargado de colocar la corona sobre las sienes de la talla que Antonio Castillo Lastrucci creó en 1955.

Leer más
Sociedad

Una exposición para el arte sacro, Sevilla presenta sus estrenos y restauraciones cofrades

“Es importante para el público, pero también para los talleres de artesanía, tanto orfebrería como bordados, tallas y, por supuesto, los restauradores

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Sociedad

Nuevas infraestructuras en la plaza Antinoo para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Sevilla Este

Hemos buscado crear un entorno amigable y funcional para los residentes, especialmente familias con niños, así como, mejorar la calidad de vida

Leer más
Sociedad

Flamenco, poesía y cultura en la celebración del Día de Andalucía en Triana

Asimismo, distintos socios de la entidad participarán con actuaciones de flamenco y otras actividades culturales, enriqueciendo la celebración

Leer más
Sociedad

Manuel Alés, “Este cartel refleja el gozo y la devoción de Triana en Semana Santa”

Este anuncio es la previa del que realizará el periodista trianero Pablo Sánchez Arias con el pregón de la Semana Santa de Triana 2025

Leer más
Sociedad

Hazte voluntario y colabora en la recogida de productos de higiene en Sevilla

Todos los voluntarios recibirán un peto azul identificativo y tendrán la oportunidad de vivir una jornada enriquecedora, llena de solidaridad y trabajo

Leer más