Abierta la convocatoria de 5 becas para creación artística del Festival "Calles en Flor" de Cañete de las Torres calles en flor.
Cañete de Las Torres celebra su quinta edición del 2 al 5 de mayo de 2024 en Cañete de las Torres (Córdoba). Durante cuatro días, la obra de cinco artistas floristas y visuales ubicada en las calles y los rincones más emblemáticos transformarán la localidad en el epicentro de la intervención efímera floral. Con el espíritu de modificar de nuevo el espacio público en un museo al aire libre, el Ayuntamiento de Cañete de las Torres convoca cinco bolsas de producción de intervención floral. El aniversario del nacimiento de DALÍ, sirve de epicentro para la temática escogida para el V Festival de las Flores ya que nos traslada al gran universo creativo del artista, así como al movimiento artístico en el que se posiciona su producción, retándonos a asombrarnos, soñar y a retar la imaginación. CALLES EN FLOR invita a artistas floristas y visuales a presentar un proyecto de intervención floral que sumerja al visitante en los valores de la temática elegida con la que se rinde tributo y homenaje a Salvador Dalí, su vasta y multidisciplinar producción, así como su particular universo, hacen que este gran artista se convierta en una temática que puede abordarse desde múltiples perspectivas.
Una puerta de entrada hacia vivencias y experiencias que se enmarcan dentro de lo onírico y lo surrealista que permita crear una realidad paralela, de forma intencionadamente visual y didáctica, a través de la flor. Primera fase: Selección de proyectos
Los creadores aspirantes deberán enviar un dossier de proyectos realizados anteriormente en el campo artístico o la intervención floral con el objeto de visualizar su trayectoria. Los dossiers se enviarán al correo electrónico callesenflor@gmail.com con el asunto CONVOCATORIA V FESTIVAL DE LAS FLORES CALLES EN FLOR. Para acceder a las bases en formato PDF pulse AQUÍ Documentación a presentar en la primera fase:
PDF que incluya una breve biografía del autor o colectivo aspirante y un dossier de 5 a 15 imágenes que ilustren de forma clara los proyectos anteriores (a ser posible incluir dirección web del autor).Plazo límite de recepción de solicitudes: viernes, 1 de marzo de 2024 a las 12:00 horas. Segunda fase: Diseño del proyecto
El comité artístico de CALLES EN FLOR seleccionará a creadorARAes o colectivos para desarrollar un proyecto de intervención efímera floral dentro del marco del V Festival de las Flores.Posteriormente se definirán los cinco espacios de intervención floral entre la organización del festival y los creadores seleccionados, quienes tendrán un plazo de quince días para el desarrollo de un proyecto site-specific atendiendo a la temática del festival. El proyecto presentado debe contener, como mínimo, un 60% de producto floral o vegetal. Documentación a presentar en la segunda fase:
PDF del proyecto de intervención floral que incluya título, descripción y maqueta (fotomontaje, dibujo, 3D, etc.) El diseño visual presentado de la instalación debe ser realista y lo más parecido posible a la instalación final. Su planteamiento debe tener en cuenta la localización determinada e ilustrar de forma clara tanto el concepto (texto descriptivo sobre el concepto y el mensaje de la intervención) como el montaje de la intervención floral: medidas aproximadas, cantidad y tipología de flores a utilizar, iluminación específica (si fuese necesaria), presupuesto, etc. En caso de requerir herramientas adicionales su ejecución y montaje como andamios, escaleras, etc., deberá indicarlo también en el proyecto, anotando qué las necesita.Los autores de los proyectos seleccionados adquieren el compromiso de ejecutar la obra propuesta a la organización. El proyecto final de intervención podrá ejercer ciertas variaciones en función del no cumplimiento de estos requisitos o su no viabilidad por la determinación de la propiedad privada o pública de los lugares donde se proyectan. Plazo límite de recepción del proyecto: viernes, 15 de marzo de 2024 a las 12:00 horas. Dotación presupuestaria
Se otorgarán 5 bolsas de producción por valor de 1.600 € (impuestos incluidos) cada una, que comprenden honorarios, producción y montaje del proyecto. El pago de la producción se llevará a cabo mediante la emisión de una factura oficial por parte del artista creador al Ayuntamiento de Cañete de las Torres, tras finalizar la ejecución de la creación artística. Alojamiento y manutención
El Ayuntamiento de Cañete de las Torres se encargará del alojamiento y manutención durante los días del montaje del festival (29, y 30 de abril y 1 y 2 de mayo de 2024).
La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de cada uno de los puntos de estas bases. Para más información:
Conchi Olmo Mengíbar (Técnico de Turismo)
Oficina de Turismo de Cañete de las Torres
Plaza de España, 1, 14660
Telf: 957 183 000 – 697 480 998
callesenflor@gmail.com Más info en https://amja.es/
Cañete de Las Torres celebra su quinta edición del 2 al 5 de mayo de 2024 en Cañete de las Torres.
Abierta la convocatoria de 5 becas para creación artística del Festival "Calles en Flor" de Cañete de las Torres calles en flor.
Lugares
Sevilla desvela la Portada de la Feria de Abril 2026 inspirada en el Pabellón de Portugal de 1929
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone...
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a quien definió como “pionero del...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a esta sagrada advocación mariana, se...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos,...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de la Judea del siglo I,...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas,...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
