El primer diario digital independiente de Sevilla

Los Trasmundos de Goya

Teresa Lafita
hace 1 año
Andalucía

La presentación en el CICUS del libro de Edith Helman sobre el tema, la mesa redonda y la Exposición de autores contemporáneos sobre la serie de Alenza, son una buena manera de acercarnos de nuevo al inconmensurable Goya.

El Director del CICUS, Luis Méndez presentando a Pedro G. Romero, Piu Martínez, Begoña Lobo Abascal y Vicente Ferrer. FOTO: Alejandro Luque.

Una personalidad tan compleja como la de GOYA es susceptible de ser analizada desde diferentes puntos de vista, ya que lo que él representa no sólo es lo que vemos o entendemos que vemos, sino otra serie de cuestiones que estaban en el ambiente coetáneo y en su biografía y pensamiento personal. Es desde estos aspectos desde donde me acerco ahora, de la misma manera que otras veces lo llevé al diván del psiquiatra o al otorrino.

Pasado el tiempo de aquellas reflexiones, hoy amplío el espectro con el libro que se presentó días pasados en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla), considerando que no puede limitarse la interpretación de algunos de sus lienzos o grabados, sin considerar que pudieran estar basadas en hechos reales o provenientes de otras artes como la literatura o el teatro populares, de género bufo o paródico fundamentalmente.

También de la filosofía de la Ilustración y todo lo que esta representó en los intelectuales de su época. Será desde esta posición desde donde nos adentramos de la mano de Edith Helma y de los editores, en “su mundo” lleno de personajes que surgen de una realidad distorsionada, grotesca, intencionadamente satírica y crítica contra muchos de los acontecimientos y personalidades que conoció en primera línea. En primera persona.

Para enfrentarme a este reto, comienzo por la nueva edición del libro que prácticamente acaba de publicar una pequeña, delicada y deliciosa editorial independiente, que ya lleva 25 años en activo y fue premiada por el Ministerio de Cultura a Mejor Labor Editorial Cultural en el 2018 y que lleva el curioso nombre de “Media Vaca”. Editorial que dirigen con extremo gusto y cuidado Vicente Ferrer y Begoña Lobo Abascal, desde Valencia.

La excusa que nos reúne de nuevo ahora, son pues esos “Trasmundos de Goya”, de los que trata el libro centrado en los profundos significados emblemáticos (en el sentido iconológico del término), de los “Caprichos”, en la mentalidad contemporánea a su autor, y en los comparativos análisis entre dibujos y grabados de un mismo asunto o lámina.

Esta obra la publicó por primera vez en vida, la investigadora del Arte Edith Helman en 1963, y desde entonces ha venido siendo un referente de otras ediciones, para comprender en la medida que nos sea posible lo que Goya representó en sus días, sobre todo teniendo en cuenta las fuentes de donde pudo sacarlas. La novedad ahora y lo que la distingue de las otras, es su cuidada edición corregida y aumentada con notas, fotografías a color y otras imágenes contextuales.

En segundo lugar, destaco la Mesa Redonda presentada por el Director del CICUS, Luis R. Méndez y que contó además de los editores y del comisario de la muestra, con Piu Martínez bibliotecaria, documentalista y también editora, quienes se centraron en destacar aspectos biográficos, anécdotas trascendentes de la vida y obra del maestro de Fuendetodos, de sus amigos y coleccionistas que conoció, así como de la insigne autora norteamericana que se enamoró de Goya a través de su estancia en España y conocer los estudios anteriores.

Obra fundamental pues la que ahora se reedita con los 80 grabados de la primera colección de los Caprichos, de la Colección de Helga de Alvear, ya que supone una ampliación de registros para acercarnos al inabarcable genio que fue.

Concluyo con la exposición, comisariada por Pedro G. Romero, para la que se ha invitado a 30 autores, a interpretar la conocida serie del pintor romántico Leonardo Alenza, en distintas técnicas –grabado, dibujo a lápiz y otras mixtas- 30 de los “Sueños” como quiso llamar en un primer momento Goya a estas estampas, aunque si no lo supiéramos, las consideraríamos “Pesadillas” o “Visiones extrasensoriales causadas por un agente externo o trastorno de su imaginación”.

Los autores representados hasta el 3 de marzo en que se clausura, se incluyen entre la bibliografía afín procedentes de diferentes Bibliotecas y del Fondo F.X. perteneciente al propio P.G.R. en las vitrinas dispuestas en el espacio central de la sala Casajús, y con las reproducciones del libro sobre las paredes en una original –y perversa- manera de mostrar algunas al revés y son estos:

Lola Lasurt, Luis Navarro, Efrén Álvarez, Xisco Mensua, Curro González, Patricio Hidalgo, Mauro Cerqueira, Oriol Vilapuig, Daniel Carvajal, Misha Bien Golas, Elvira Pujol, Federico GUzmán, Joan Vilapuig, Pedro G. Romero, Carolina Cordeiro, Gloria Martín, Salomé del Campo, André Sousa, Chema López, Julio Jara, Nathalie Bellón, Ricardo Cadenas, Carla Filipe, Víctor Jaenada, Inmaculada Salinas, Alonso Gil, Abraham Lacalle, Antonio Gagliano, Mim Juncá y Silvia Cosío.

​TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más