El primer diario digital independiente de Sevilla

Presentación de la 29ª Semana Internacional de Moda Flamenca

Prensa Dobleerre
hace 1 año
Andalucía



LLEGA SIMOF 2024: PASIÓN POR LA TRADICIÓN DE LA MODA FLAMENCA EN UN ESPACIO DE VANGUARDIA

La 29ª edición de SIMOF, organizada por Sevilla City Office y la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, se celebrará del 18 al 21 de enero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes I) convirtiendo a Sevilla un año más en la capital internacional por excelencia de la moda flamenca.

SIMOF 2024 ocupará dos pabellones feriales unidos mediante un túnel de conexión. El cambio de fecha y la reubicación del evento brindarán la oportunidad de disfrutar de un espacio escénico renovado e innovador, con mayor aforo de público, 1.000 asientos distribuidos en gradas, así como con más metros cuadrados tanto en backstage como en la zona comercial.

La nueva zona de desfiles, una estructura de vanguardia que simula una caja negra flamenca, está inspirada en la cita con la moda de Shanghái, fusionando la tradición de la artesanía del sur con la última tecnología.

Habrá pantallas LED gigantes en el front row y a ambos lados del escenario en el que cada diseñador tendrá la oportunidad de crear entornos exclusivos que resalten la calidad y el detalle de sus colecciones.

Sevilla, 1 de diciembre de 2023.- La 29ª edición de la Semana Internacional de Moda Flamenca (SIMOF 2024), organizada por Sevilla City Office-Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) junto con la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, se ha presentado hoy en el Restaurante Río Grande.

Diez modelos de Doble Erre vestidas de flamenca y ataviadas con elegantes mantones de Manila, se han desplazado en la embarcación El Timón de Triana desde el pantalán del Palacio de San Telmo hasta el Restaurante Río Grande, donde han sido recibidas por otras 18 modelos; la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno; el director gerente de Sevilla City Office, Antonio Castaño y la CEO de la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre, Raquel Revuelta.

La performance de las flamencas en el Guadalquivir, amenizada por Curro Ruiz Violinista, ha sido el pistoletazo de salida de SIMOF 2024. Las 28 modelos, vestidas por diseñadores y con mantones de Juan Foronda y Ángeles Espinar han ofrecido un adelanto de las tendencias que se verán en la semana de la moda flamenca más internacional.

SIMOF 2024 se celebrará del 18 al 21 de enero en el Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES 1), congregando un año más a diseñadores consagrados, nóveles, modelos y amantes de la moda flamenca.

“Hoy estamos aquí para presentar la vigésimo novena edición de SIMOF, el escaparate internacional por excelencia de la moda flamenca y que supone la primera de las grandes ferias que compondrán el extenso y variado calendario anual del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla para el 2024. SIMOF está a un paso de cumplir tres décadas de vida, y en todo este tiempo en el que se ha ido consolidando en el panorama de la moda nacional, ha experimentado un notable crecimiento en cuanto a participación y público, ganando prestigio y visibilidad”, ha explicado la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno

En definitiva, ha añadido Moreno, “queremos que SIMOF siga siendo una muestra del potencial de la industria de la moda flamenca. Una industria que es seña de identidad, sello y esencia de nuestra cultura”.

Juan Foronda, la firma de bordados sevillana que celebra este año su centenario, inaugurará el jueves 18 de enero SIMOF 2024 con el desfile De Cantón a Sevilla: Foronda 100 años. De jueves a domingo, veremos más de 60 desfiles: 47 firmas de diseñadores profesionales, el Certamen de Jóvenes Diseñadores; Emprende Lunares, más los colectivos que desfilarán en el segundo espacio. Cádiz será este año la provincia invitada. Huelva y Jaén vuelven a la Semana Internacional de Moda Flamenca.

SIMOF vuelve a la zona ferial. Se accederá por la imponente cúpula y ocupará dos pabellones feriales unidos mediante un túnel de conexión. Con el cambio de fecha y la reubicación del evento (que traslada su sede de Fibes II a Fibes I), el público asistente podrá disfrutar de un espacio escénico de vanguardia, inspirado en la cita con la moda de Shanghái, que fusionará la tradición de la artesanía del sur con la última tecnología, transformando la zona de desfiles profesionales en una experiencia inolvidable. “La innovadora estructura supondrá una auténtica sorpresa para quienes se den cita en el recinto y permitirá crear un entorno exclusivo para cada diseñador”, ha explicado la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla,

Ángela Moreno.

Se trata de un espacio cerrado de forma tubular, que emula una caja negra flamenca, con pantallas LED gigantes en el front row que se elevarán en vertical y pantallas de proyección a ambos lados del escenario en el que cada diseñador tendrá la oportunidad de resaltar la calidad y el detalle de sus colecciones.

Así, el espacio para los desfiles contará con mayor aforo de público, 1.000 asientos distribuidos en gradas, lo que optimizará la visibilidad de los espectadores y de los cerca de 300 medios de comunicación acreditados en este evento. Además, habrá más espacio en backstage y en la zona comercial, que con más de 10.000 m² de exposición en un solo nivel, acogerá a más de 100 stands, superando las cifras del año pasado.

SIMOF 2024 tendrá una segunda área de desfiles que dará cabida a las firmas que año tras año desean participan en el evento. Este segundo escenario acogerá por primera vez el Certamen de Escuelas de Baile, la cantera de SIMOF baila para años venideros, así como otras actividades (desfiles, desfiles colectivos de las provincias andaluzas, presentaciones y entregas de premios).

“Hoy es un día importante tanto para el equipo de Fibes como para el de Doble Erre, porque empieza la cuenta atrás de la vigésima novena edición del evento de Moda Flamenca más internacional que existe: SIMOF. Pondremos en el punto de mira a Sevilla para que el mundo entero disfrute de la evolución que cada año va experimentando el único traje regional que está sujeto a tendencias y, por tanto, es Moda. Moda Flamenca. Y esto es maravilloso”, ha manifestado Raquel Revuelta, CEO de la empresa de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre y coorganizadora de SIMOF.

Respecto a la nueva sede, Raquel Revuelta ha explicado que “si bien en la pasada edición ya hicimos algunos cambios importantes y notables en el naming e imagen de SIMOF, este año nos atrevemos a cambiar su espacio. Nos mudamos de FIBES II a FIBES I para poder seguir creciendo en metros y en aspiraciones y, de esta manera, poder proveer a la industria de la Moda Flamenca de un espacio y una infraestructura similares a los que tienen nuestros colegas de Shangai, Milán… El espacio que alberga los desfiles de los profesionales será un universo mágico que no dejará indiferente a nadie”

En el acto de hoy también se ha presentado el cartel de la edición de 2024. Una obra muy colorida, kitsch y continuista que enlaza con el esfuerzo puesto en marcha en la edición anterior de renovar la imagen de SIMOF dando una visión más moderna, innovadora y tecnológica de las tendencias de la moda, adaptadas a la actualidad.

Otra novedad es que los Premios Flamenco en la Piel se celebrarán en la antesala de SIMOF, el día antes, el miércoles 17 de enero, en otro lugar que la organización aún no ha querido revelar. Sí ha compartido que, por primera vez, estos galardones contarán con el apoyo de Brandy Fundador.

Y como no, SIMOF 2024 volverá a tener una embajadora, así como con reporteras muy conocidas que irán retransmitiendo detalles, curiosidades y experiencias de los cuatro días de esta gran cita internacional con la moda flamenca. Además, Doctor Ortiz volverá a patrocinar el Concurso de Carteles de los Diseñadores.

El año pasado SIMOF cambió de imagen y estrategia. Tras 54 desfiles profesionales y la participación de 91 firmas de moda que presentaron más de 1.800 vestidos, la edición cerró con una asistencia de más de 50.000 personas, logrando un crecimiento del 25%.

Antes de comenzar la presentación de SIMOF 2024 los asistentes al acto se han hecho la foto de familia.

Patrocinadores y colaboradores

SIMOF 2024 cuenta con el patrocinio de Aromas, Flamentex, Marqués de Cáceres, Enrique Tomás, Brandy Fundador, Doctor Ortiz y Lipasam. Los colaboradores son Martini, Peluquería Ana Camero, Escuela de Maquillaje Cristina Rivero. Y el medio oficial, Bulevar Sur

Foto Chema Soler)
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más