Los Centros de Historia y Cultura Militar dependen funcionalmente del Instituto de Historia y Cultura Militar, realizan actividades del Sistema de Acción Cultural en las Comunidades o Ciudades Autónomas que tienen asignadas.
El premio tiene como finalidad reconocer y estimular públicamente a la persona, asociación, institución o entidad que promueva y fomente la difusión y conocimiento de la historia y la cultura militar en el ámbito del CHCM SUR, que colabore activamente con las misiones que el CHCM SUR tiene asignadas o que haya efectuado una labor o actividad de carácter distinguido en favor del Centro.
Este año se ha celebrado la primera edición del mismo. La ceremonia de entrega del " I Premio Centro de Historia y Cultura Militar Sur 2023" se celebró en la "Sala Almirante" de los Reales Alcázares de Sevilla, el 29 de noviembre a las 19:00 hrs. al objeto de que el evento tuviese el mayor realce posible.
La celebración de la concesión del primer premio del Centro de Historia y Cultura Militar Sur 2023 fue presidida por el Excmo. Sr. General de Brigada D. Javier Mur Laguna Subdirector de Patrimonio Histórico Cultural del Instituto de Historia y Cultura Militar, con una importante asistencia tanto de autoridades militares como civiles, familiares del galardonado, miembros del Centro de Historia y Cultura Militar Sur e invitados y dentro del marco incomparable de los Reales Alcázares.
Durante el acto se emitió un video institucional del Centro. Se explicó el motivo y los requisitos del Premio. Y una vez entregado el Premio, personalidades allegadas al premiado hicieron una glosa de sus méritos. Hubo momentos muy emotivos al recordar al galardonado.
Los miembros del Jurado, han decidido por unanimidad, otorgar el “PREMIO CENTRO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR SUR 2023” a título póstumo a D. Antonio Nieto Carnicer, como reconocimiento a la ingente e importante labor llevada a cabo durante tantos años, para difundir y poner en valor el patrimonio y la historia del Ejército Español y con ello la de nuestra Patria.
Presidente: Director del CHCM SUR, Vocales: Representante de RIET, Director de la Biblioteca Histórico Militar de Sevilla, Director del Archivo Intermedio Militar Sur, Director del Museo Militar de Sevilla, Director del Museo Militar de Cartagena, Representante de la Asociación de Amigos del Museo Militar de Sevilla, Secretario: Jefe del Órgano de Dirección del CHCM SUR.
D. Antonio Nieto Carnicer, experto en heráldica por la UNED, y en condición de tal desarrolló una intensa actividad, entre otras diseñando los escudos heráldicos de muchos municipios españoles. Fue miembro de la Sociedad Española de Vexilología desde 1979, colaboró en la organización del XIV Congreso Nacional de Vexilología, celebrado en Sevilla en 1999. Su principal área de interés era la Vexilología militar, miembro de la Asociación de Amigos del Museo Militar de Sevilla y gran colaborador del mismo, cuya muerte durante la pandemia le sorprendió trabajando sobre Banderas, guiones, banderines y escudos de la Legión.
Foto Manuel Gordillo
El Centro de Historia y Cultura Militar Centro CHCM SUR de Sevilla
La celebración de la concesión del primer premio del Centro de Historia y Cultura Militar Sur 2023
El Excmo. Ateneo de Sevilla renueva la ilusión con las nuevas carrozas de la Cabalgata del 5 de enero
El acto, conducido por el secretario general del Ateneo, D. Fernando Fabiani Romero, ha congregado a numerosos medios de comunicación,...
Emoción y fe en la Plaza del Triunfo,la Divina Pastora de Santa Marina recibe su Coronación Canónica
Por su parte, Andrés Martín Angulo, Hermano Mayor de la Primitiva Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina, destacó la dimensión histórica y espiritual...
La Giralda aún recuerda su saludo Sevilla celebra a San Juan Pablo II
Entre las estampas imborrables que dejó su presencia, destaca la icónica imagen de San Juan Pablo II en el balcón de la Giralda, saludando con...
Del Alcázar al cielo, Sevilla celebra el legado de los grandes vuelos de la aviación española.
Durante la sesión inaugural, el general Figuero Aguilar subrayó el “espíritu aviador” que caracterizó aquellas gestas heroicas, protagonizadas por pilotos...
La primera Feria de Antigüedades y Artesanía, antesala de la coronación canónica de la Virgen de Villadiego
La devoción a Nuestra Señora de Villadiego, Patrona de Peñaflor, es una de las más antiguas de la provincia de...
“La Hermandad del Nazareno de Alcalá del Río participa en Sevilla en la Misión de la Esperanza y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Los miembros de la corporación ilipense también participaron en la Santa Eucaristía que clausuró el Congreso Nacional de Hermandades con la advocación de la Esperanza,...
Sevilla revive la historia de la Guardia Civil con una exposición única
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha inaugurado la exposición “Conmemoración de la Patrona de la Guardia Civil Pilar 2025”,
El Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente llena de música y solidaridad el concierto de Capaz de Ser en Sevilla
El objetivo es que muy pronto 24 jóvenes con discapacidad intelectual puedan disfrutar de un hogar adaptado, inclusivo y digno.
El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada...
La Gala de las Tradiciones Sevillanas premia a los guardianes del alma hispalense
El evento contó,además, con un desfile de moda a cargo de Marga FB1 y M.J Cabrera Protocolo Event, aportando un toque de elegancia y creatividad...
Gran Canaria acoge la gran cita iberoamericana de las Cámaras de Comercio con participación sevillana
El foro concluyó con la intervención del presidente de AICO, Natalio Mario Grinman, quien puso en valor el papel estratégico de Canarias como puente entre...
La historiadora gallega, reconocida por su investigación sobre los Pizarro y la conquista de América
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes...
