El primer diario digital independiente de Sevilla

La Asociación de la Prensa de Jerez convoca el XII CERTAMEN NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA

Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía
hace 1 año
Chipiona

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE JEREZ CONVOCA EL XII CERTAMEN NACIONAL DE PERIODISMO JUAN ANDRÉS GARCÍA

30 OCTUBRE, 2023

La APJ abre desde hoy, 30 de octubre, hasta el 1 de diciembre de 2023, el plazo para la presentación de trabajos, publicados entre el 30 de octubre de 2022 y el 30 de octubre de 2023

La Asociación de la Prensa de Jerez convoca, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y El Corte Inglés, una nueva edición del Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García, premio que celebra su duodécima edición con el objetivo de promocionar el periodismo de calidad y la dignificación de nuestra profesión, a través de la memoria de un compañero de la talla profesional de Juan Andrés García, que le da nombre al premio. Este certamen se presenta con unas bases similares a la de las ediciones anteriores, con un premio en metálico de 2.500 euros más trofeo, y con la vocación de consolidar la amplia participación de las ediciones anteriores.

El plazo de participación, que comienza hoy, lunes 30 de octubre, estará abierto hasta el 1 de diciembre de 2023. Los trabajos deberán haber sido publicados en cualquier medio de comunicación en el ámbito nacional, entre el 30 de octubre de 2022 y el 30 de octubre de 2023. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Roxana Sáez Abascal, destaca que el Premio Juan Andrés “cobra especial relevancia en un momento en el que el periodismo se enfrenta a un cambio sin precedentes en la forma de trabajar con la incorporación de la IA; los trabajos premiados cada año son el ejemplo de que el periodismo de calidad sigue más vivo que nunca, siendo, por tanto, el buen uso de la IA una oportunidad única para disponer de más tiempo para la investigación y las salidas a la calle».

Por supuesto, la presidenta se siente orgullosa de que la asociación siga adelante con la organización de un premio de periodismo que tiene el nombre de un compañero, Juan Andrés García, “querido y respetado por todos y que se convirtió en referente de lucha y de vocación periodística”. Juan Andrés García Rincón (Jerez, 1964-2009), bautizado por los que lo conocían como “La voz de la campiña”, narraba, desde los micrófonos de Canal Sur Radio, y desde el programa que presentaba, “La hora de Jerez”, la actualidad más cercana con el entusiasmo propio del que ama profundamente a su ciudad. Con la convocatoria de este premio, la Asociación de la Prensa de Jerez “honra y rememora su figura y mantiene muy presente ese espíritu optimista y luchador que nos legó y que tan necesario es en momentos como los que vive la profesión”, apostilla.

Bases del certamen

1.- El XII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo periodístico, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, publicados en cualquier medio de comunicación, admitiéndose todas las modalidades (periódicos, medios digitales, radio o televisión), desde el 30 de octubre de 2022 al 30 de octubre de 2023.

3.- Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas (con titulación y/o miembros de la FAPE o Colegios de Periodistas). Serán los propios autores o cualquier periodista acreditado quienes envíen los trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores. La APJ se exime de responsabilidad de autorías en aquellos casos que, aun existiendo un trabajo conjunto (cámara-redactor o fotoperiodista-redactor), sólo uno de ellos presente el trabajo.

4.- Los trabajos podrán presentarse desde hoy, 30 de octubre, hasta las 14.00 horas del 1 de diciembre de 2023, a través del correo electrónico asociacionprensajerez@jerez.es especificando en el asunto:

‘Premio Juan Andrés García’+ nombre del autor.

Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

Prensa: Se presentará el trabajo publicado en pdf, más un documento que incluya nombre del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

Radio: Se presentará el trabajo en formato digital o link, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

Televisión: El trabajo se presentará en formato digital o link, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.

Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

5.- Documentos a incluir en el mail:

-Documento con nombre del autor/-es, DNI, e-mail y teléfono de contacto.

-Breve currículum personal de su autor o autores.

– Documento que acredite su titulación y/o pertenencia a FAPE o Colegios de Periodistas.

-Trabajo que se presenta al premio (según lo descrito en el punto 4).

Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos.

6.- Cada autor podrá presentar un único trabajo a la presente edición del certamen.

7.- No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

8.- El XII Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit.

9.- El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable.

10.- El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.

11.- Cualquier trabajo que no cumpla las bases anteriormente dispuestas, será automáticamente descartado.

Ganadores de las anteriores ediciones:

Año 2011 (EDICIÓN I): ‘El ascenso más largo de la historia’, presentado por David Gallardo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje presentado por Arantxa Cala y Juan Carlos Toro con el título ‘Jondo patrimonio’.

Año 2012 (EDICIÓN II): ‘Santas entrañas’, presentado por Arancha Cala y Juan Carlos Toro. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al documental ‘7.134 metros. Tocar el cielo’, presentado por Manuel Montero y Jose Melero.

Año 2013 (EDICIÓN III): ‘El año más feliz de mi vida’, presentado por Arturo Checa. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al audiovisual ‘Jerez in Timelapse’, presentado por Manuel Montero.

Año 2014 (EDICIÓN IV): ‘Flamenyco’, presentado por Javier Benítez.

Año 2015 (EDICIÓN V): ‘Los niños perdidos de Alepo’, presentado por Antonio Pampliega. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje ‘Coroná de flores’ de Cofrademanía.

Año 2016 (EDICIÓN VI): ‘Pabellonistas‘, presentado por Pedro Ingelmo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje ‘El Ángel de la frontera’, de Jesús Blasco Avellaneda.

Año 2017 (EDICIÓN VII): Programa especial del Brexit emitido desde el Campo de Gibraltar durante el mes de mayo en Ondaluz, presentado por la periodista Ana Huguet. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje de investigación de Violeta Serrano, “Los Panero. Encinas parían cadáveres”, publicado en la revista digital FronteraD.

Año 2018 (EDICIÓN VIII): Sonia Moreno con su trabajo ‘3.000 euros por migrante y sexo con ella: 3 días infiltrada en la mafia de Tánger’, publicado en El Español y accésit para Pablo Romero con el reportaje de investigación “Las tres muertes de mi padre”, emitido cada jueves a través de podcast con cinco capítulos de audio.

Año 2019 (EDICIÓN IX): Francisco Méndez por su reportaje, emitido en Canal Sur Radio, bajo el título: “Nacho y los invisibles”.

Año 2020 (EDICIÓN X): María José Carmona por su pieza ‘Los poetas rudos’ publicado en la revista digital, Altair Magazine y accésit para Jesús Cañas por su trabajo “La narcoeconomía echa raíces en el Sur de España”, difundido en el diario El País.

Año 2022 (EDICIÓN XI): Pedro Espinosa por su reportaje radiofónico ‘El dolor de Delphi: La vida de Cádiz 15 años después del cierre de la fábrica de Puerto Real’ emitido en Radio Cádiz y accésit para Francisco Romero por su trabajo ‘La vida tras un suicidio: “No sabes que está pasando, te quedas bloqueada”’ publicado en La Voz del Sur.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más