El primer diario digital independiente de Sevilla

La Red Municipal de Bibliotecas celebra el Día Internacional de las Bibliotecas acercando a escolares y familias los ‘Cuentos de la Madre Tierra’

Ayuntamiento de Sevilla
hace 1 año
Andalucía

La delegada de Cultura, Minerva Salas, ha compartido este encuentro del narrador oral Carloco y escolares de infantil y primaria en la Biblioteca de Los Carteros

Los 14 espacios acogerán hasta el 15 de diciembre un variado calendario de conferencias, narraciones orales, clubes de lectura, conciertos, talleres, exposiciones y rutas con cerca de 450 actividades para todas las edades

24, octubre, 2023. La Red Municipal de Bibliotecas Públicas de Sevilla (RMBS), dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) y basándose en su planteamiento como servicio público que facilita el acceso a la cultura, la educación y la información, tanto de forma individual como colectiva, ha diseñado un programa cultural para otoño conformado por cerca de 450 actividades dirigidas a adultos, infancia y familias, y centros educativos, lo que supone un importante incremento con respecto al pasado año en el que se programaron un total de 409 propuestas en este trimestre.

Así, hasta el 15 de diciembre se desarrolla un intenso calendario que incluye conferencias, narraciones orales de cuentos, clubes de lectura, conciertos, talleres de literatura y cine, bibliotrueques solidarios, sesiones de sensibilización en torno a problemas sociales y ambientales, talleres de jardinería, ciencia divulgativa o refranes, exposiciones de libros y rutas literarias y artísticas. En este sentido, estos 14 espacios municipales (distribuidos por toda la ciudad en las bibliotecas Alberto Lista, Blas Infante, El Cerro del Águila, El Esqueleto, Entreparques, Felipe González, Julia Uceda, Las Columnas, Los Carteros, Luis Cernuda, Parque Alcosa, San Jerónimo, San Julián y Torreblanca) se convertirán un año más “en centros de acción, integración, intercambio, convivencia y agitación social y cultural”.

En esta línea, las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan actividades que promuevan el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de Las Bibliotecas, se realizan en todas las bibliotecas los Cuentos de la Madre Tierra, donde distintos autores y autoras proponen lecturas que invitan a casi medio millar de escolares y al público familiar a cuidar la naturaleza. En uno de estos encuentros, realizado en la Biblioteca Pública Municipal Los Carteros (Avenida Pino Montano, 31) con el narrador oral Carloco y escolares de infantil y primaria del CEIP Blas Infante y del CEIP Hermanos Machado, ha asistido esta mañana la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salas, que también ha visitado una exposición de álbumes infantiles dedicados a esta temática.

En concreto, por la mañana se han llevado a cabo las sesiones para escolares en las bibliotecas Alberto Lista, donde el escritor José María Gómez Valero y el dibujante y pintor Patricio Hidalgo acercarán ‘Las aventuras de Ballena-Pájaro’; Felipe González, en la que Juan Gamba hablará sobre ‘Los cuatro elementos: Fuego, Agua, Aire, Tierra’; Julia Uceda, con los cuentos a cargo de Nacho Terceño; Las Columnas donde Alba Hernández invitará a cuidar nuestro Planeta; la biblioteca Blas Infante, donde estará Salva Atienza; Luis Cernuda, con Fran Nuño; Parque Alcosa en la que Jhon Ardila enseñará a dejar “nuestra huella verde”; San Jerónimo, con Marta Infante; San Julián con los cuentos de Isabel Gallego; la Biblioteca de Torreblanca donde a través de diversas dinámicas de narración oral Engranajes Culturales han dado a conocer la interdependencia entre los muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos y, por último, Los Carteros, que cuenta con una exposición de álbumes infantiles dedicados a esta temática y en la que Carloco ha ofrecido sus narraciones a escolares de infantil y primaria, junto a la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salas, que ha asistido a dicho encuentro.

Por la tarde, ya para el público familiar, Engranajes impartirá otra sesión en la Biblioteca Cerro del Águila (19 horas); Juan Gamba estará en la Biblioteca El Esqueleto (17.30 horas) y Diego Magdaleno en la biblioteca Entreparques (17 horas). Todas estas sesiones serán de entrada libre hasta completar aforo.

Por su parte, en el marco de la Feria del Libro, que arranca este jueves 26, el stand de las bibliotecas servirá de set de televisión donde se realizarán entrevistas a los escritores y escritoras que acudan a la Feria y acogerá algunas de las firmas más destacadas de este evento literario.

Igualmente, tras el éxito de la primera edición el pasado año donde se superó la recogida de una tonelada de alimentos, del 20 al 24 de noviembre, y en colaboración con entidades y comedores sociales de los barrios, se celebrará una nueva convocatoria del Bibliotrueque Solidario. 1 libro x 1 kilo, un particular intercambio en el que la biblioteca entrega 1 libro a cambio de un 1 kg de alimentos no perecederos o 1 litro de leche. Lo que se recoja se entregará para distribuirlo entre las familias más necesitadas a través de las distintas entidades sociales de cada barrio: Cáritas, parroquias, comedores sociales de Hermandades (la Macarena, Obra Social de los Desamparados de Alcosa, Dulce Nombre de Bellavista, etc.).

En concreto, el Plan Estratégico hace hincapié en la idea de las bibliotecas públicas municipales del siglo XXI como agentes de transformación social, lo que invita a repensarlas no en función de las colecciones de libros sino en función de las personas. Más allá del concepto tradicional de biblioteca como sala de estudios o de préstamo de libros, la biblioteca son espacios para Aprender (Creando alianzas estratégicas con las empresas, la comunidad educativa, los servicios sociales y las familias), Crear (Motor de transformación social, accesible, inclusiva y diversa), Descubrir (El placer de leer, promover acciones culturales y memoria colectiva de los barrios) y Compartir (espacios de encuentro y socialización, debate e intercambio de ideas y experiencias, que facilite la conexión entre personas).

Con esta filosofía, por ejemplo, se incluyen propuestas destacadas como los Laboratorios de lectura que se llevarán a cabo en la Biblioteca Julia Uceda, una actividad que invita a familias, maestros, maestras y personal bibliotecario a experimentar con la lectura compartida en torno a temas como la igualdad, la sostenibilidad, el arte o los conflictos bélicos. También en esta biblioteca, situada en C/ Don Fadrique, 57-59, Centro Cívico Hogar San Fernando, se pone en marcha la iniciativa Espacios de crianza, que responde a la necesidad de identificar las bibliotecas públicas como espacios de fomento de la participación comunitaria. Así, la psicóloga, sexóloga y experta en crianza, Laia Serra, impartirá cinco charlas en torno a la crianza, la infancia y las familias con el fin de convertirse en un espacio de encuentro. Tras la primera celebrada el pasado 5 de octubre sobre los límites y consecuencias lógicas, le seguirán el próximo 26 de octubre otra sobre gestión emocional, el 16 de noviembre (rabietas y enfados) y el 20 de noviembre (sexualidad desde el inicio), todas a las 17 horas y con entrada libre hasta completar aforo.

Otras llamativa iniciativa es la que propone la biblioteca Blas Infante en su proyecto Más libros, más libres, sesiones de narración oral para las personas privadas de libertad en el Centro Penitenciario Alcalá de Guadaira-Sevilla Mujeres). La biblioteca Cerro del Águila con su Taller de arte y teatro, a cargo de Engranajes Culturales y dirigido a público de primaria. La charla Semillateca y Huertos urbanos: Iniciación al cultivo ecológico, que lleva a cabo la biblioteca Entreparques, San Jerónimo, Torreblanca y la de Los Carteros; el segundo Concurso de fotografía FOTOGRAFÍAme de la Felipe González, que colabora asimismo con entidades de la tercera edad para acercarle la lectura hasta sus propias manos; la III Feria del Libro de Torreblanca Verde (del 20 al 27 de octubre), organizada por el Centro Cívico de Torreblanca, Torreblanca Verde, la Universidad de Sevilla y el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, donde la Biblioteca Torreblanca participa ofreciendo sus servicios, instalaciones, mediante campañas informativas, sesiones de cuentacuentos, actividades de dinamización cultural, intercambio de libros, etc.

En cuanto al resto de la programación, los sevillanos y sevillanas podrán disfrutar a lo largo de este otoño cultural en las 14 bibliotecas públicas municipales de alternativas tan variopintas como cuentacuentos para prevenir las adiciones tecnológicas en la infancia; cuentacuentos para fomentar una alimentación saludable; actividades en torno a la ciencia; laboratorio de lectura de textos poéticos; ciclo de conferencias sobre los haikus; conciertos de cuarteto de cuerda; huertos urbanos; escape room; sesiones sobre las leyendas de Sevilla; talleres de instrumentos musicales; jornadas sobre novela histórica o sobre novela gótica y de terror; poesía visual, clases de ajedrez; teatro; filosofía para niños y niñas; bebecuentos, etcétera.

Como novedad, Velázquez visita las bibliotecas públicas de Sevilla para descubrirnos cómo se llega a ser un gran pintor de la corte, cómo eran los talleres de pintura en la Sevilla del siglo XVII y cuáles fueron sus obras más emblemáticas, en una actividad dirigida a los centros educativos de Tercer Ciclo de Educación Primaria y ESO (sesiones concertadas).

A la programación cultural se le suma los múltiples servicios que prestan estos centros: de información y referencia, lectura en sala, préstamo personal, colectivo e interbibliotecario, acceso gratuito a Internet en ordenadores de sobremesa y a través de WIFI, y un amplio y variado programa de actividades culturales y de fomento del hábito lector.

La programación completa de las bibliotecas puede consultarse aquí.

Gabinete de Prensa

Ayuntamiento de Sevilla

comunicacion@sevilla.org

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más