El primer diario digital independiente de Sevilla

Nace el libro "LOS 40 DE RADIO 80". Un viaje nostálgico a través de la voz de los trabajadores

hace 1 año
Andalucía

UN LIBRO QUE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE BARTOLOMÉ CABELLO, QUE FORMÓ PARTE DE LA EMISORA RADIO 80 EN SUS INICIOS

El libro recoge los recuerdos de sus trabajadores y brinda la oportunidad de volver a vivir aquellos años en un texto que supone una interesante aportación a la historia del periodismo sevillano.
En la década de 1980 la radio en España vivía una auténtica revolución. Una de las emisoras más emblemáticas de ese período en la provincia de Sevilla fue Radio 80, que desempeñó un papel fundamental en la escena radiofónica local y nacional. “Los 40 de Radio 80” nos sumerge en la fascinante historia de esta estación de radio que operó desde la planta 12 de la icónica Torre de los Remedios, en pleno corazón de la capital sevillana, durante los años 1982 y 1984.
Lo que hace a este libro tan especial es que, en su esencia, supone un testimonio viviente de aquellos años dorados de la radiodifusión sevillana porque recoge los recuerdos y vivencias de muchos de sus trabajadores y colaboradores, brindando así una oportunidad única para volver a vivir aquellas épocas a través de sus ojos y voces.
En sus páginas, los antiguos locutores, productores, periodistas y demás personal de Radio 80 comparten sus experiencias, anécdotas y reflexiones sobre la emisora, que dejó una marca indeleble en la memoria colectiva sevillana. A través de sus palabras, podemos sentir la pasión que tenían por la radio y cómo trabajaban incansablemente a pesar de los recursos limitados, para llevar entretenimiento e información de calidad a sus oyentes.

Radio 80 Sevilla era parte de una cadena nacional de radio, pero lo que la hacía especial eran sus desconexiones locales, que eran numerosas a lo largo del día. Esto permitía a la emisora mantener un fuerte vínculo con su audiencia sevillana y adaptar su programación para satisfacer las demandas y gustos de la comunidad.
Este testimonio escrito de los protagonistas de Radio 80 no solo nos ofrece una visión íntima de la vida detrás de los micrófonos, sino que también arroja luz sobre el contexto histórico de aquellos años en la provincia de Sevilla. A pesar de contar con recursos limitados, el personal de Radio 80 estaba lleno de entusiasmo y creatividad. La emisora se distinguía por su capacidad para cubrir informativamente eventos de gran relevancia, como las elecciones generales que llevaron al poder al socialista sevillano Felipe González, o adelantar en exclusiva la dimisión de Rafael Escuredo como presidente de la Junta. La emisora se convirtió en una fuente de información confiable y oportuna para los sevillanos en un momento crucial de la historia política de España.
Uno de los momentos más memorables en la historia de Radio 80 fue la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad. La emisora desplegó todos sus esfuerzos para llevar a sus oyentes una cobertura exhaustiva de este histórico acontecimiento. Las transmisiones en vivo, los testimonios de los ciudadanos y las entrevistas exclusivas con líderes religiosos y políticos, todo formó parte de la programación especial que Radio 80 ofreció durante esos días.
Asimismo, esta joven emisora revolucionó la información cofrade en la radio de Sevilla, dando noticias de las hermandades y cofradías sevillanas durante todo el año y retransmitiendo en directo la salida procesional en la Semana Santa. El espacio “A esta es” fue el precursor de programas de éxito sobre el mundo de las cofradías años después.
Aunque Radio 80 operaba con medios limitados, su personal tenía un ingenio inagotable. La creatividad y la pasión eran sus principales activos, y esto se reflejaba en la variedad de programas que ofrecían, desde programas musicales hasta programas de entretenimiento y debate. La emisora se convirtió en un lugar donde las voces locales tenían la oportunidad de ser escuchadas y donde se promovía la cultura y el arte sevillanos.
El libro "Los 40 de Radio 80" no solo es una crónica de la emisora en sí, sino que también se convierte en una valiosa aportación a la historia del periodismo sevillano. A través de los testimonios de sus protagonistas, podemos comprender mejor cómo se vivía y se hacía periodismo en una época marcada por la pasión y la imaginación, donde los medios eran limitados, pero las ganas de comunicar eran infinitas.
A pesar de su corta existencia, Radio 80 Sevilla dejó una huella imborrable en la memoria de quienes vivieron esa época. Su capacidad para conectar con la comunidad y su compromiso con la información y la cultura local la convirtieron en un símbolo de la radio sevillana de los años 80. Aunque ya no esté en el aire, su legado perdura en la memoria de todos aquellos que sintonizaron su frecuencia y disfrutaron de sus programas a lo largo de esos tres años de historia radiofónica inolvidable.
Dirigido por Ricardo Ríos figuraba un elenco de jóvenes profesionales entre los que se encontraban Manuel Capelo como Jefe de Informativos; editor de informativo, Francisco Gallardo Uribe; redactores como Milagros Muñoz, Alejandro Hernández, Ramón Reig; editor de deportes, que lo fue Bartolomé Cabello; técnicos de sonido, Alejandro Curquejo y Manuel Bonachera; secretaria de dirección y directora del programa “El trenecito”, Lola Borrego; director comercial, el querido Joaquín Arbide; locutora, Gracia Patricia González Fernández; ayudantes de redacción, Reyes Herrera y María José Uruñuela, José María Fuertes, Mari Paz Oliver, Amelia Ruiz Galocha, Paco Conde, Pedro Girón, Ramón López de Tejada y Fran de la Blanca...
En resumen, este libro es un viaje nostálgico y enriquecedor que nos permite revivir la magia de Radio 80 y, al mismo tiempo, contribuye de manera significativa a la comprensión de la historia del periodismo y la radiodifusión en Sevilla. Es una obra que captura la esencia de una época inolvidable a través de las voces y memorias de quienes la vivieron y que, sin duda, se convierte en una joya para los amantes de la radio y la historia local.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más