El primer diario digital independiente de Sevilla

Las novedades de la nueva Ley de Bienestar Animal centran una de las apuestas de "Los Reporteros"

RTVA
hace 1 año
Television

El programa, que presenta Mabel Mata, contará además la historia del Puerto de Tarifa, que acaba de cumplir 20 años.

Comunicación RTVA | 30 septiembre 2023

“Los Reporteros” se ocupa en su primer reportaje de la nueva ley de Bienestar Animal que ha entrado en vigor este viernes. El programa ha hablado con expertos y afectados para analizar algunas de las novedades de la norma. Recogemos las impresiones de Lola García, abogada experta en Derecho de los Animales; Fidel Astudillo, Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios; Pilar García, Veterinaria del Ayuntamiento de Huelva y Javier Sanabria, secretario del PACMA, entre otros. También contamos con Mar Vega, experta en animales y conductora del nuevo programa de Canal Sur "Patas Arriba" y con testimonios de propietarios y cuidadores.

Con todos ellos hablaremos de las propuestas de la ley, por ejemplo: la tendencia a la esterilización o al sacrificio cero, la obligación de tener seguro para las mascotas o de realizar cursillos para ser propietarios, la prohibición de la reproducción y venta fuera del ámbito de los criadores autorizados o las nuevas sanciones por abandono. Casi todos los profesionales coinciden en que era necesario regular nuestra relación con los animales porque cada vez son más las familias, que conviven con una o más mascotas en casa. En Málaga, por ejemplo, hay más mascotas censadas que niños. Sin embargo, aún hay muchas dudas sobre cómo se financiarán o pondrán en marcha algunas de las prohibiciones o nuevas obligaciones vinculadas a la tenencia de animales, en una ley que no ha generado consenso entre profesionales o afectados.

En la segunda propuesta, “Los Reporteros” viaja hasta Tarifa para conocer la historia de su puerto. El 1 de septiembre de 2003 llegaba al Puerto de Tarifa el primer barco procedente de la ciudad de Tánger con pasajeros de fuera de la Unión Europea. Se cumplen, por tanto, dos décadas desde su declaración como frontera Schengen. Este año celebra además que 20 millones de viajeros han usado esta conexión entre ambas orillas del Estrecho. Una conexión, que en apenas tres cuartos de hora, une dos países, dos continentes y dos culturas. Es el principal atractivo para los miles de turistas que la utilizan y también para los trabajadores de diferentes nacionalidades que cada año regresan durante las vacaciones, desde Europa a sus países de origen, en la Operación Paso del Estrecho.

Vamos a conocer las peculiaridades de este puerto, el más meridional de Europa y uno de los más pequeños, en dimensiones, de nuestro país. Se ha convertido en estos 20 años en el segundo puerto peninsular, solo tras Algeciras, en volumen de pasajeros en línea regular. No son las únicas cifras que llaman la atención: es la tercera frontera, después de los aeropuertos de Barajas y el Prats, en denegaciones de entrada a viajeros, que no cumplen con los requisitos para acceder a Europa, y la primera, en número de vehículos de alta gama robados e intervenidos, cuando intentan ser trasladados al continente africano para su venta.

El programa contará, entre otros, con los testimonios de Juan Antonio Patrón, coordinador del Puerto de Tarifa y de Francisco Guerrero, teniente jefe Sección Fiscal y Fronteras Puerto.

Fecha de emisión: sábado, 30 de septiembre, a las 21:25 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más