El primer diario digital independiente de Sevilla

"Los Reporteros" arranca la temporada analizando el caso Luis Rubiales

RTVA
hace 1 año
Television


El programa presentado por Mabel Mata dedica otro reportaje al terremoto de Marruecos y la actividad sísmica en Andalucía.

Comunicación RTVA |

“Los Reporteros” inicia temporada este sábado 16 de septiembre (21:25 horas) analizando las consecuencias del beso robado de Luis Rubiales a la jugadora Jenny Hermoso, un comportamiento que ha acabado con la dimisión el pasado lunes del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, a quien se vió este viernes declarar como imputado en la Audiencia Nacional por un presunto delito de agresión sexual y coacciones.

El programa expone cómo la actitud de Rubiales ensombreció la victoria de la selección femenina en el Mundial de Australia y cómo ha abierto un amplio debate sobre el consentimiento sexual, el machismo, el abuso de poder, la igualdad en el fútbol o el funcionamiento de la propia federación. Un escándalo que ha traspasado fronteras y demuestra que el código moral de la sociedad española ha cambiado.

Se trata de un análisis desde múltiples puntos de vista en el que participan, entre otros, Pablo Lozano, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, José Luis Pérez Triviño, profesor de filosofía del derecho, Miguel Galán, presidente del Centro nacional de formación de entrenadores, la periodista deportiva María Trigo y jugadoras de fútbol de diferentes equipos.

El segundo de los reportajes está dedicado al terremoto de Marruecos. El programa explora las causas de tan insólito seísmo, la reacción de la población, la gestión que ha hecho de esta catástrofe sus autoridades y, sobre todo, los efectos de esta tragedia, tanto desde el punto de vista humanitario como económico.

Además de causar más de tres mil muertos y dejar a infinidad de familias sin hogar, el terremoto ha aflorado la pobreza de la población que vive en las mal comunicadas aldeas del Atlas. El reportaje recoge el testimonio de Haizam Amirach, investigador especializado en relaciones internacionales y políticas del mundo árabe, así como de periodistas, empresarios, residentes marroquíes o turistas.

A su vez, el reportaje aborda el riesgo de que este tipo de seísmos tan devastadores puedan o no ocurrir en Andalucía, las peculiaridades de nuestra actividad sísmica y los planes de contingencia para evitar pérdidas humanas y reducir los posibles daños materiales. Aspectos que aclararán expertos como Mercedes Feriche, responsable del área de prevención sísmica del Instituto Andaluz de Geofísica, Francisco Vidal, investigador senior de este centro y Jesús Galindo, director del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra e investigador del CSIC.

Fecha de emisión: sábado, 16 de septiembre, a las 21:25 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más