El primer diario digital independiente de Sevilla

Contenidos para todos los públicos, producción propia y cercanía en la nueva temporada de Canal Sur

RTVA
hace 1 año
Chipiona

La radiotelevisión pública de Andalucía ha presentado su programación para la nueva temporada en el Casino de la Exposición de Sevilla, en un acto presidido por el consejero de Presidencia, Antonio Sanz.

En la presentación, conducida por Ana Hinestrosa y Pepe Da Rosa, el director general, Juande Mellado, ha desvelado las novedades fundamentales de las parrillas de la radio y la televisión, que serán muy versátiles, mantendrán el pulso informativo, al pie de la calle y de la actualidad, con la cercanía el servicio público y la producción propia como señas de identidad.

En el acto, han estado presentes, además del consejero de Presidencia, y el director general de la RTVA, la directora general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, Marta Olea; la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera; el director de Innovación, Negocio y Comunicación, Juan Vargas; la directora corporativa, Raquel Sánchez; el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega; el presidente del Consejo de Administración de RTVA, Rafael Porras; los directores de los Servicios Informativos y de Programas tanto de radio como de televisión; y las caras más conocidas de la cadena.

El inicio de la presentación ha contado con la actuación del dúo de artistas onubensesAntílopez”, que llevan más de 17 años en los escenarios derrochando arte y talento hecho por y desde Andalucía. El cierre del acto, por su parte, ha corrido a cargo de la malagueña Diana Navarro, una de las mejores voces de España, que los telespectadores andaluces han podido disfrutar en el programa “Tierra de Talento” y, actualmente, en “Diana&Lombo”, espacio que copresenta con Manuel Lombo.

#SomosMás | #SomosMásAndalucía | #SomosMásCanalSur

La presentación en imágenes (Flickr)

Comunicación RTVA |

Canal Sur ha presentado una programación para la nueva temporada en la que los canales de radio, de televisión y los medios interactivos trabajarán de la mano, con una estrategia global, para ofrecer contenidos de servicio público, para todos los andaluces, muy pegados a la actualidad y con la producción propia y la cercanía como señas de identidad.

La televisión y la radio públicas de Andalucía mantendrán el pulso informativo, a pie de calle, y con el músculo necesario para pintar unas parrillas ágiles y versátiles capaces de reaccionar y adaptarse con rapidez a la actualidad, sin perder la calidad y la solidez de los contenidos, con equipos de profesionales de reconocido prestigio.

Isabel Cabrera, directora Adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, ha comenzado su intervención diciendo que esta es una profesión intensa en la que nunca desconectas y más, en Canal Sur, que es el mayor medio de comunicación en Andalucía y que tiene una visión 360º implicando a todos sus departamentos y direcciones para lograr el objetivo, que es un objetivo común para todos, llegar a todos los andaluces, ha dicho la directora Adjunta de CSRTV.

Cabrera se ha referido al director general de Canal Sur Radio y Televisión, Juande Mellado, del que ha dicho que siempre hace referencia al “equipo, equipo, equipo”. En esa línea, Isabel Cabrera ha ido sacando al escenario uno a uno a los responsables de cada departamento y dirección de Canal Sur que hacen posible que la radio y televisión de los andaluces tenga esa visión 360º que tome el pulso a la calle, al sentir de la gente para saber qué es lo que necesita, qué es lo que precisa, qué es lo que quiere. Al tiempo que los ha invitado a salir, han ido pasando por el escenario lo miembros de todas las direcciones y departamentos de CSRTV a los que ha agradecido su trabajo y son los que hacen posible dar esa visión 360º que tantos y tan buenos resultados reportan a la cadena.

Isabel Cabrera concluyó su intervención dando paso a Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de Canal Sur Radio y Televisión, que ha agradecido a las autoridades la cesión de un lugar tan emblemático con el Casino de la Exposición de Sevilla para la celebración del acto, donde se inauguró Canal Sur, y ha redundado en lo apuntado por Isabel Cabrera, ya que ha manifestado que “todo el equipo de Canal Sur nos hace estar orgullosos de cumplir la función de servicio público y así, “Somos más Andalucía, somos más Canal Sur”.

Juande Mellado, director general de Canal Sur Radio y Televisión, ha tenido el mejor verano de audiencias desde 2010, ha liderado la franja de tarde; en prime time ha obtenido los mejores datos desde año 2012; los servicios informativos también han aumentado sus registros de audiencia; y, sobretodo, “Canal Sur ha cumplido con su misión de Servicio Público”.

En ese sentido, el director general de CSRTV se ha mostrado contento por el músculo y la profesionalidad demostrado por Canal Sur. “Vamos a más y podemos ir a más”, ha comentado Mellado agradeciendo el apoyo y el compromiso del Gobierno andaluz y del propio consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y de la industria audiovisual andaluza.

Con estos mimbres, ha dicho, “esta temporada que se presenta compleja y difícil no es imposible; lo vamos a volver a hacer”. “Vamos a hacer un producto de calidad porque abanderaremos Andalucía, tenemos cercanía con Andalucía y esa es y va a ser nuestra clave del éxito”, ha concluido el director general de Canal Sur Radio y Televisión.

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha manifestado sentirse orgulloso de Canal Sur: “estoy disfrutando del mejor Canal Sur”, ha recalcado.

Para el consejero de Presidencia, “Canal Sur nunca se apaga. Donde estemos está Canal Sur porque vertebra Andalucía”. Los andaluces, ha dicho, “nos sentimos orgullosos de Canal Sur”.

Antonio Sanz ha señalado que los resultados obtenidos por Canal Sur este verano han sido “históricos, fruto de la gran dirección y de los estupendos profesionales que la han hecho posible y que van a hacer posible la nueva programación de otoño-invierno”.

Antonio Sanz ha concluido su intervención recordando a Manu Sánchez y ha agradecido a la cadena pública su apuesta por la industria audiovisual y por liderar el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía.

Canal Sur Televisión
Despierta Andalucía” abre la televisión cada mañana. El primer informativo de la jornada desde las 7:30 a las 10.30 horas estará conducido esta temporada por Silvia Sanz, Miguel Ángel Sánchez y Mari Paz Oliver. Información de primera hora con conexiones con los centros territoriales de toda Andalucía, la revista a la prensa con especial atención a la de tirada andaluza, invitados y la tertulia para analizar la actualidad diaria se dan la mano “Despierta Andalucía”.

La información de cercanía se da cita en los ocho informativos provinciales, en sus dos ediciones de mediodía y noche con la proximidad como fundamento. También los informativos generalistas diarios, “Canal Sur Noticias 1” y “Canal Sur Noticias 2” se mantienen en emisión en las mismas franjas horarias, fieles a la labor de servicio público.

Antes de la emisión de “Canal Sur Noticias 1”, Teodoro León Gross conduce y dirige "Mesa de Análisis", para analizar las claves y los temas políticos y sociales que afectan a los andaluces. Junto a periodistas y expertos, León Gross propone una visión más profunda del repaso de la actualidad.

Esta temporada Canal Sur seguirá aliada con el deporte andaluz en su sección habitual tras los informativos diarios de mediodía y noche. Además en su compromiso con los deportes minoritarios seguirá ofreciendo retrasmisiones en directo y resúmenes de las pruebas más importantes de las ligas en Andalucía Televisión. Sin olvidar la apuesta por el fútbol en “Gol a Gol”, que repasa la actualidad futbolística de cada jornada prestando especial atención a los equipos andaluces.

La mañana
Las mañanas de Canal Sur Televisión se renuevan con la incorporación de una cara sobradamente conocida, Toñi Moreno, una de las mejores comunicadoras de la televisión. La gaditana se asomará a las mañanas desde “Hoy en día” en compañía de Ana Hinestrosa para informar, entretener y divertir a los andaluces en directo y durante casi 3 horas.

Toñi Moreno aportará a la quinta temporada de “Hoy en día” su personalidad cálida y cercana capaz de entrar en el salón de cada casa y conectar con el espectador.

El programa seguirá trasladando a los espectadores "La vida en directo", repasando la actualidad social y recorriendo los rincones de toda Andalucía para conocer a sus gentes, sorprender con historias extraordinarias y descubrir sus fiestas, tradiciones y costumbres más populares. Una firme apuesta por la información de proximidad gracias al despliegue de sus reporteras y reporteros en las provincias de nuestra comunidad.

Como novedades, el programa incorpora un espacio para las entrevistas de actualidad a personas de reconocida trayectoria que nos contarán en profundidad sus experiencias vitales; también se hará eco de aquellos problemas que afectan a ciudadanos anónimos o aquellos más vulnerables.

La crónica social, las sorpresas, los homenajes, curiosidades y descubrir lugares sorprendentes y peculiares de nuestra tierra, tendrán un hueco a diario en las mañanas de Canal Sur.

La música en directo, la cultura, la gastronomía, el turismo…, serán también algunos de los ejes vertebrales en esta nueva temporada que prestará atención a todo aquello que sucede en las redes sociales.

También vuelve el concurso El Campanazo, que persigue que los espectadores conozcan mejor la historia y costumbres de Andalucía y que este año contará con novedades en su formato y grandes premios.

La tarde
Canal Sur sigue apostando por la fortaleza de la tarde.

Tres programas se reparten la franja, comprendida entre las 15:30 y las 20:30 horas, con el apoyo mayoritario de los espectadores andaluces que la convierten en líder de audiencia en nuestra comunidad: “La Tarde Aquí y Ahora”, conducida por Juan Y Medio y Eva Ruiz, un formato destinado a todos los públicos, con contenidos de carácter social y actuaciones musicales que suma al entretenimiento información; “Andalucía Directo”, que ofrece la frescura, la inmediatez informativa, el rigor y la cercanía combinadas con la divulgación de nuestras tradiciones; y “Cómetelo”, que elabora cada tarde recetas de la mejor cultura gastronómica de Andalucía de la mano de Enrique Sánchez.

Prime time
En los próximos meses tendrá cabida en la programación un espacio nuevo dedicado a la investigación y a la información pública, “True Crime”.

Canal Sur abrirá una franja en su parrilla para analizar sucesos que han marcado la historia de Andalucía y que han impactado en la ciudadanía. Son historias que por su trascendencia siguen provocando debate y despertando emociones.

La franja se inaugurará con “Bretón, la mirada del diablo”, una serie de 3 capítulos de 50 minutos cada uno, que se presentará en el South Internacional Series Festival y se estrenará en el prime time del lunes 9 de octubre en Canal Sur Televisión con la emisión de dos capítulos.

El lunes 16, tras la emisión del tercer capítulo, en una mesa conducida y moderada por Blanca Rodríguez, investigadores y periodistas analizarán e intentarán desvelar los entresijos del caso que conmocionó la sociedad.

También en prime time la diversión está asegurada porque vuelve “Entre compadres” con las disparatadas aventuras de los compadres Alfonso Sánchez y Alberto López dando a conocer trabajos y ocupaciones poco habituales.

Cada semana visitarán 3 localizaciones distintas y se meterán en el papel de esos “otros” profesionales para trasladar al espectador de manera divertida la experiencia profesional, las dificultades y las ventajas de los oficios que enseñan, siempre singulares o poco convencionales.

Los martes y los jueves el cine es el protagonista y una temporada más Canal Sur ofrece una programación cinematográfica con grandes producciones de Hollywood, cine europeo y cine andaluz, fiel a su compromiso de ser la mejor ventana de la industria audiovisual andaluza.

Los miércoles vuelve “Gente Maravillosa”, un programa de concienciación social presentado por Toñi Moreno que recrea con cámaras ocultas situaciones de la vida real y que descubre las reacciones de personajes conocidos y ciudadanos anónimos para evitar todo tipo de injusticias. El programa promete emoción y sorpresas.

Los viernes por la noche son para “El Show de Bertín”, que llega renovado con nuevos colaboradores y con el desparpajo, la frescura y la cercanía que caracteriza de siempre para ofrecer entretenimiento de calidad al más alto nivel.

Fines de semana
Los fines de semana llegan dos de las novedades de la temporada.

Entre los contenidos que la televisión pública de Andalucía pone en antena destinados a todos los públicos, Canal Sur reserva las mañanas de los sábados a los más jóvenes. A “Enreda2”, el programa multipantalla y transmedia que de manera divertida y divulgativa, que habla de redes sociales, de nuevas tecnologías y de su buen uso, se une esta temporada “Patas Arriba”. Se trata del primer programa de televisión en España que alza la voz en contra del abandono y el maltrato animal, que estará presentado por Mar Vega y su perro Miky.

Patas Arriba” es un programa de servicio público dirigido a toda la familia donde los animales son los protagonistas. Un programa con alma donde se valora la ayuda que los animales proporcionan a las personas a través de terapias en colegios para niños con necesidades especiales, protegiendo a mujeres maltratadas, acompañando en la planta de oncología pediátrica a los niños en los hospitales, mitigando la soledad de los mayores y favoreciendo, en definitiva, las relaciones humanas.

“Patas Arriba” contará historias de vida que emocionarán al espectador y que ayudarán a concienciar a la población del bien que los animales aportan cada día. A lo largo de cada entrega, el programa contará además, con voces del mundo del deporte, como Vicente del Bosque o la subcampeona del mundo de Bádminton, Carolina Marín. El teatro, la música, la televisión y la cultura en general también estarán presentes para abanderar el mensaje de “Patas Arriba”, apelando al respeto y la responsabilidad para y con los animales. Rostros tan conocidos como Santiago Segura, Mónica Cruz, Antonio Resines, María Galiana, el escritor Máximo Huerta, el cantante Serafín Zubiri o la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada forman parte ya de la familia de “Patas Arriba”.

También los niños son protagonistas en este programa con su visión particular sobre el mundo animal. Además, la ciencia y la biología estarán presentes en “Patas Arriba” para responder a todas las preguntas que realicen los espectadores. Veterinarios especialistas en oftalmología, comportamiento animal, medicina general, y adiestradores se dan cita para resolver todas las dudas.

Uno de los grandes objetivos del programa es crear una gran comunidad de seguidores en redes sociales para que la gran familia de “Patas Arriba” interactúe activamente y el mensaje se extienda cada vez a más gente.

Programas de producción propia y de calidad contrastada, como “Destino Andalucía”, “Todo Caballo”, “Salud al día” y “Reporteros” salpican el resto de la parrilla del sábado donde también tiene sitio reservado el cine para todos los públicos y las retransmisiones en directo de los toros.

Canal Sur mantiene su compromiso de apoyo indiscutible a la Fiesta como una de las manifestaciones culturales y sociales más importantes de Andalucía, y uno de los pilares más destacados de la economía de nuestra comunidad.

Hasta el prime time de los sábados a las 22:00 horas, se desplaza el musical “Diana & Lombo”, con dos grandes artistas, Diana Navarro y Manuel Lombo en la conducción del programa y las actuación musicales que han recogido el respaldo de la audiencia durante el verano con la compañía de la cantante Laura Gallego y de la reportera Reyes Calvillo.

En la parrilla de la mañana de los domingos destacan los contenidos solidarios y de servicio público: “Con Ciencia”, “Parlamento”, “Espacio Protegido”, la “Santa Misa”, “Solidarios”, “Los Repobladores”, “Toros para Todos” y “Tierra y Mar” encadenan una oferta de producción propia y calidad, signos característicos de la cadena y ejemplos de programas preferidos de la audiencia.

Por la tarde, tras el cine de sobremesa, una nueva incorporación entra en parrilla, también de producción propia, “Andalucía de tarde” conducido y dirigido por Inmaculada Casal.

El programa de la tarde de los domingos tendrá muchos colaboradores, reportajes y conexiones en directo con los micrófonos de Sergio Morante. Se tratarán todos los temas de actualidad de la semana, un repaso al mundo del espectáculo, la moda y la música de nuestra tierra. Todo con un sello muy andaluz.

“Tierra de Sabores”, “Atrápame si puedes. Top” y “Andalucía por el Mundo” completan la oferta divulgativa y cultural de la programación del domingo.

Canal Sur Radio
En grupo de emisoras de Canal Sur Radio, que adelantó al estreno de la nueva programación al 4 septiembre, ha puesto en antena un oferta renovada con 104 programas diseñados para informar, divulgar y entretener, con la calidad y la variedad como características principales.

Las principales novedades en la cadena generalista del grupo, Canal Sur Radio, se centran en los tramos de tarde y noche.

La emisión de El Programa de El Yuyu pasa a estar en antena entre las 15:00 y las 16:00 horas, una franja horaria muy competitiva y con una mayor audiencia potencial para el programa que encabeza el ranking de descargas de la cadena.

A continuación La Tarde de Canal Sur Radio, programa que dirige y presenta desde Málaga Mariló Maldonado, traslada su inicio a las 16:00, prolongándose hasta las 19:00 horas, incorporando los contenidos de Por Tu Salud a las 18:00 horas

En el tramo de la noche, El Pelotazo, amplía su duración en una hora, adelantando su inicio a las 22.00 horas, incorporando más contenidos y nuevos colaboradores.

En el resto de su programación Canal Sur Radio mantiene la oferta de calidad y variedad que viene obteniendo el respaldo de la audiencia, con programas como La Mañana de Andalucía con Jesús Vigorra, El Club de los Primeros de Charo Padilla, El Mirador de Andalucía, que dirige Natalia Barnés, La Noche de Canal Sur Radio con Rafa Cremades, La Noche Más Hermosa, presentado por Pilar Muriel, y los fines de semana, Andalucía Nuestra, con Inmaculada González, Días D Andalucía con Carmen Rodríguez, Gente de Andalucía, con Pepe Da Rosa y Ana Carvajal, y La Gran Jugada de Canal Sur Radio, que, dirigida por Jesús Márquez, inició sus emisiones el 11 de agosto con el comienzo de la temporada.

También hay novedades de calado en la programación de Radio Andalucía Información, a la que se incorpora El Flexo de Paco Reyero, que se emite de lunes a jueves a las 00:00 horas. Además, se ha estrenado el programa Latinoandaluz, dedicado a la comunidad sudamericana instalada en Andalucía, que presenta Yaddy González los domingos a las doce de la noche.

Las programaciones de Canal Fiesta Radio, FlamencoRadio.com y Canal Sur Radio Música no experimentan cambios significativos, manteniendo la oferta temática y de calidad que han venido ofreciendo hasta ahora, centradas, respectivamente, en la música que se hace y se escucha en Andalucía, en la divulgación del Flamenco y en una selección de la mejor música internacional de todos los tiempos.

También la plataforma de Podcast ha incorporado un nuevo programa: Somos unos antiguos, dirigido y presentado por Sergio Morante, que se suma a una oferta compuesta por 29 títulos.

CanalSur Más
CanalSur Más apuesta por la educación y el deporte en el arranque de la nueva temporada.

La plataforma de contenidos VOD y streaming, CanalSur Más lanza un canal FAST de contenidos educativos y prosigue su apuesta por el deporte en este inicio de temporada. Lo hace con una cuota de mercado nacional del 3.1 %, consolidando su posición en el TOP 20 de las principales plataformas VOD que operan en España.

CanalSur Más pondrá en marcha el canal FAST “La banda: Vuelta al Cole”, con una selección de los mejores contenidos educativos emitidos por el histórico espacio infantil de la cadena en streaming en pleno arranque del curso escolar en Andalucía. Una programación didáctica elaborada en colaboración con los docentes andaluces y centrada en contenidos curriculares y que incluye consejos educativos y pedagógicos.

De forma paralela, CanalSur Más consolida su apuesta por el deporte con la emisión de streamings y con retransmisiones especiales de distintas disciplinas deportivas. La Final del campeonato del Mundo de Badminton de Copenhague, la Copa Andalucía de Balonmano, o la Copa Andalucía de Fútbol Femenino han sido algunas de las últimas competiciones que se han ofrecido en CanalSur Más. A toda la oferta de directos, se suma la emisión cada domingo por la noche de la segunda temporada de Gol a Gol, uno de los clásicos de la programación deportiva de la televisión andaluza que vuelve a traer lo mejor del fútbol de nuestra tierra con acento andaluz.

En la oferta de contenidos “A la carta”, CanalSur Más publicará entre septiembre y octubre contenidos históricos, como "Triunfa en Casa", el mítico espacio que protagonizó Paco León en los años 90 y que lo catapultó a la fama a nivel nacional. Además, se publicarán las terceras temporadas de, "Se llama copla" y "Arrayán", y una selección de las mejores entrevistas del programa "1001 noches".

CanalSur Más apuesta también por el cine y se consolida como el mayor escaparate de los creadores del audiovisual andaluz con un catálogo actual de 120 documentales y 18 series documentales.

Para esta temporada estarán dispoibles títulos como "Los días azules" de la directora Laura Hojman, que recupera la memoria y la obra de Antonio Machado en el 80 aniversario de su muerte; "6 toreros yankees 6", un relato sorprendente de los toreros norteamericanos que fueron apareciendo por los ruedos en el siglo XX; "Juanito", el documental que recorre la carrera del mítico futbolista malagueño Juan Gómez, más conocido como "Juanito Maravilla"; "El Caminito del Rey", que nos descubre la belleza y el paisaje de una de las grandes atracciones turísticas de la provincia de Málaga; y otro de los títulos disponible es "Mediterráneo ¿Mare Nostrum?", un retrato de la problemática de los residuos que llegan a nuestras playas y fondos marinos.

Además, están disponibles nuevas películas en las que ha participado Canal Sur Radio y Televisión, como "El refugio", de la malagueña Macarena Astorga; una comedia para todos los públicos que está protagonizada por Loles León, Leo Harlem, María Barranco, Antonio Dechent, entro otros. También la tv movie "Lope enamorado" de Rodolfo Montero de Palacio, que presenta a un maduro Lope de Vega con un genial reparto; y en estreno "Nato 0.El origen del mal", la ópera prima de Gon Crespo protagonizada por Carlos Olalla, un thriller sobre un asesino que anda suelta por las calles de Nueva York.

CanalSur Más sigue consolidada en el Top 20 de plataformas con mejor cuota de mercado nacional. En el primer semestre del año, CanalSur Más, la única televisión autonómica que aparece, acabó en la posición decimo octava con un 3,1 % de cuota, el mismo dato que registra AMC en un ranking dominado por Amazon Prime (75,1%), Netflix (69,8 %), Disney (37,4%), RTVE Player obtiene un 18,5 %, AtresPlayer un 12,1% y MitelePlus un 6,5 %.

CanalSur Más ha registrado más de 15 millones de sesiones, 350.000 descargas de la App en todos los dispositivos (PCs, móviles, tablets, Smarts TVs) y más de 20.000 usuarios registrados desde que comenzara a andar el proyecto en marzo de 2022.

#SomosMás | #SomosMásAndalucía | #SomosMásCanalSur

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Ateneo de Sevilla Acoge una Conferencia Sobre el Origen Navarro del Toreo a Pie

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero se reúne con ecologistas y profesores de la Universidad de Sevilla para abordar la situación de las Minas de Aznalcóllar

El alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, ha informado sobre una reunión que ha mantenido con profesores de la Universidad de Sevilla en relación a la situación del proyecto de Minera Los Frailes en Aznalcóllar

Leer más
Chipiona

La Diputación aprueba la propuesta de adjudicación de la Ayuda a Domicilio en Chipiona y otros 24 municipios

La Diputación de Cádiz ya ha aprobado su propuesta de adjudicación para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio a personas en situación de dependencia en 25 localidades

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura promociona con un vídeo la edición de este año de Agrochipiona

Del 28 al 30 de marzo se celebrará Agrochipiona 2025.

Leer más
Chipiona

El Chipiona Club de Fútbol lanza un llamamiento a la afición para acompañarle en su partido del domingo en Jerez

El estadio Chapín acogerá este domingo a las 21:00 h. el partido de la jornada número quince de la Primera Andaluza gaditana entre el Jerez Industrial y el Chipiona Club de Fútbol

Leer más
Chipiona

El Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona recibió 15.830 visitas el pasado año

El Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona cerró 2024 con un total de 15.830 visitas

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y el rector guardián del Santuario de Regla asistirán a la apertura de la causa de beatificación del Padre Lerchundi

El domingo 19 de enero tendrá lugar el acto institucional de constitución del Tribunal Diocesano y la apertura oficial de la Causa de beatificación y canonización del Padre José María Lerchundi

Leer más
Chipiona

Arranca una Ruta de la Galera y el Mosto de Chipiona en la que este año participan 40 establecimientos

Chipiona celebra desde hoy viernes hasta el domingo la quinta edición de su Ruta de la Galera y el Mosto, organizada por la Delegación de Turismo

Leer más
Chipiona

La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona realizó durante 2024 un total de 17.285 atenciones a solicitudes de información

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona ha realizado un balance de su actividad a lo largo del año 2024

Leer más
Chipiona

Este domingo vuelve el carnaval a la Peña La Cruz del Mar con ensayos generales de agrupaciones de Sanlúcar y San Fernando

Pasada la Navidad, retornan las coplas a la Peña Cultural Carnavalesca La Cruz del Mar

Leer más
Chipiona

Chipiona superaba los 20.000 habitantes al finalizar 2024, aunque son datos no oficializados aún por el Instituto Nacional de Estadística

Según los datos facilitados por la oficina de Estadística del Ayuntamiento de Chipiona a la radiotelevisión municipal, la localidad contaba a fecha 31 de diciembre de 2024

Leer más
Chipiona

Celebración del Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río: Una Devoción Centenaria Renace en 2025

Desde los primeros siglos del Cristianismo se empezó a invocar este bendito nombre, pero como fiesta litúrgica

Leer más
Chipiona

ACITUR y Centro Comercial Abierto trasladan su sede al pasaje comercial de la calle Isaac Peral para garantizar la accesibilidad

La sede de la asociación ACITUR y CCA de Chipiona cambia de ubicación

Leer más
Chipiona

Ana Rosario Chaves presenta su libro ‘Depresión, luchar o morir’ en el Castillo de Chipiona este viernes

Una autobiografía de la autora Ana Rosario Chaves será presentada en Chipiona el próximo viernes, 10 de enero, en el Castillo a las 18:00 h. La obra se titula ‘Depresión, luchar o morir’

Leer más
Chipiona

Manuel Monge presenta mañana en Madrid su obra sobre Federico Oliver con charla sobre el teatro español del primer tercio del siglo XX

El Ateneo de Madrid, en la sala Pérez Galdós, en la calle Prado 21

Leer más
Chipiona

Abierto hasta el 19 de enero el plazo de inscripciones para participar en la cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona ha comunicado que, desde hoy miércoles, 8 de enero

Leer más
Chipiona

Chipiona celebra el próximo fin de semana la V Ruta de la Galera y el Mosto con la participación de 33 establecimientos

Chipiona celebrará, del 10 al 12 de enero de 2025

Leer más
Chipiona

La HNME celebra un acto destacado en Andalucía con una asistencia excepcional

Hermandad Nacional Monárquica de España (HNME), creada el 21 de octubre de 1961 y registrada en 1978 con el número 21546 del «Registro Nacional

Leer más
Chipiona

La invención de Goya: una aproximación a sus paisajes y retratos.

Salvo en los retratos, algunos fondos de paisajes y abstracciones dibujísticas o pictóricas que se intuyen/insinúan en algunas de sus obras, no puede argüirse que GOYA

Leer más
Chipiona

‘Andaluces Compartiendo’ dona cerca de 4.000 kg de dulces navideños

Sevilla, 3 de enero.- ‘Andaluces Compartiendo’, el programa de Responsabilidad Social Empresarial impulsado por LANDALUZ

Leer más