El primer diario digital independiente de Sevilla

La montadora Ana Álvarez, premio "Cineasta Andaluza" de Canal Sur en el Festival de Cine GENERAMMA 2023

RTVA
hace 1 año
Television

La radiotelevisión autonómica reconoce la trayectoria de esta profesional y apoya el certamen, cuyo objetivo es visibilizar la labor de la mujer en el mundo del cine

El premio de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) ha recaído en una de las actrices de cine y doblaje más reputadas del país, Mercedes Hoyos. La sevillana es además una de las fundadoras de la Academia de Cine de Andalucía.

Comunicación RTVA |

El premioCineasta Andaluza” de Canal Sur en el Festival de Cine GENERAMMA distinguirá este año a la montadora Ana Álvarez-Ossorio. Se trata de un reconocimiento a la trayectoria de esta profesional que ha trabajado con cineastas como Paco León, Fernando Colomo o Ángeles Reiné, según ha anunciado hoy el director territorial de la RTVA en Cádiz, Javier Benítez.

El director territorial de la RTVA en Cádiz ha anunciado a la ganadora del premio a la Cineasta Andaluza durante la presentación de la tercera edición del certamen cinematográfico que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera. La cita, organizada por AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales), se celebrará en la localidad gaditana del 12 al 17 de septiembre.

En la rueda de prensa han intervenido además la directora de GENERAMMA, Oliva Acosta; el alcalde de la localidad, José María Román; y la diputada delegada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez Toro. También han estado presentes el responsable del departamento de Cine de Canal Sur, Leonardo Sardiña, así como las concejalas de Mujer, Mº Ángeles Martínez, y de Cultura, Susana Rivas, del consistorio chiclanero.

El director de la RTVA en Cádiz ha destacado la figura y el trabajo de Ana Álvarez-Ossorio, una de las montadoras más reconocidas y valoradas del cine andaluz por su calidad y rigor. La entrega del premio se hará efectiva en el transcurso de la Gala de Clausura del festival, que se celebrará en el Teatro Moderno de la localidad gaditana el 16 de septiembre.

Ana Álvarez-Ossorio
La montadora Ana Álvarez Ossorio ha sido candidata al premio al Mejor Montaje en los Goya durante los últimos tres años de forma consecutiva (2021-2023) por las películas “Héroes de Barrio” (2022), de la directora Ángeles Reiné; “Sevillanas de Brooklyn” (2021) de Vicente Villanueva y participada por Canal Sur, y “La mancha negra” (2020), de Enrique García.

Por sus manos han pasado tres de las cinco películas de Paco León: intervino en sus dos primeros éxitos, “Carmina y Revienta” (2012) y “Carmina y Amén” (2014) y el director ha vuelto a contar con ella en su último film, “Rainbown” (2022).

Otro título destacado es “Antes de la quema” (2019) de Fernando Colomo, a los que antecedieron “Jaulas” (2018) de Nicolás Pacheco, la comedia “Contigo no, bicho” (2018) de Álvaro Alonso y Miguel Ángel Jimenez, y “De chica en chica” (2015) dirigida por Sonia Sebastián.

Álvarez Ossorio estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla y se especializó en montaje en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba.

Su trabajo abarca también otros formatos audiovisuales. Así, ha montado series, cortos y documentales como el futbolero “La soledad del Mister” (2012) de Ángel Tirado, o el galardonado “Nosotros, los Hombres del corcho” de Manu Trillo, Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza en el Festival Alcances. Además ha realizado y montado vídeos para museos como el de la Autonomía de Andalucía, espectáculos e instituciones.

En cuanto a televisión, ha intervenido en la multipremiada serie ‘“Arde Madrid” (2018) de Anna Rodríguez Costa y Paco León, en capítulos de la serie “Criminal” (2019), o en la miniserie “Fácil” (2022) dirigida por Rodríguez Costa protagonizada por la conocida actriz andaluza Natalia de Molina y la ganadora de un Goya Ana Castillo.

Por último, Ana Álvarez Ossorio también ha trabajado para el programa “Andalucía es su nombre” producido para Canal Sur. Y ha saltado a la dirección con dos documentales centrados en la mujer: “Mirarse el ombligo” (2011), sobre la maternidad, y una de las piezas de “Tebraa: retratos de mujeres saharauis”.

Festival 2023

El certamen GENERAMMA 2023 reúne un total de 9 películas nacionales e internacionales realizadas por mujeres. Destacan “20.000 especies de abejas”, de Estíbaliz Urresola, que logró el Oso de Plata en Berlín a la Mejor Actriz para la joven Sofía Otero; “Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly”, de Alice Diop, que obtuvo el Giraldillo de Oro en el Festival de Cine de Sevilla y el Premio del Jurado en el de Venecia, o “Secaderos”, de Rocío Mesa, Premio del Público en el prestigioso Festival South by Southwest de Austin (Texas).

Se suman a estos los siguientes títulos: “Mujeres sin censura”, de Eva Vizcarra; “Alguien que cuide de mí”, de Elvira Lindo y Daniela Fejerman; “La Singla”, de Paloma Zapata; “La maternal”, de Pilar Palomero; “El caftán azul”, de Maryam Touzani y “Te estoy amando locamente”, de Alejandro Marín con guión de Carmen Garrido e interpretación de Mari Paz Sayago.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"El cielo rojo sobre Cádiz", la historia de la explosión que sacudió la ciudad

El suceso, ocurrido en agosto de 1947, provocó 150 muertos, 5.000 heridos y 500 edificios destruidos. Quedó acallado, entre otras cosas, por la muerte de Manolete.

Leer más
Television

Misa por el 125 aniversario del Gran Poder de Dos Hermanas, este domingo en Canal Sur

Con esta misa, la cofradía se prepara para poner el broche de oro a a un año en el que la localidad ha estado inmersa en diferentes celebraciones.

Leer más
Television

"El Legado" de Curro Romero

El espacio homenajea y presenta la vida, la exitosa trayectoria y el día a día de Curro Romero, “El Faraón de Camas”.

Leer más
Television

Canal Sur firma un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

La radio televisión pública se compromete a difundir las actividades que realice la Asociación para la sensibilización de la sociedad

Leer más
Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más