“La Romería de Zamarrilla”, premio José María Izquierdo del Ateneo de Sevilla de 1931, suena por primera vez fuera de España, en América Latina, bajo la dirección de Fco. Javier Gutiérrez Juan El director de orquesta, titular de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y Vocal de la Sección de Música del Ateneo de Sevilla, se encuentra en Colombia donde estrenará la versión original para orquesta sinfónica y posteriormente, en Brasil, la de banda sinfónica. 26.08.2023. Sevilla| En la tarde del lunes 28 de agosto a las 19 horas colombianas (02:00 locales), en el Auditorio de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales sonará por primera vez en América Latina la obra “La Romería de Zamarrilla” del músico malagueño Emilio Lehmberg en su versión original para orquesta sinfónica. La obra, Premio José María Izquierdo del Excmo. Ateneo de Sevilla en el curso 1930-1931 y estrenada un año después en el Teatro de la Exposición (actual Lope de Vega) de Sevilla, estuvo perdida durante todo el siglo XX y fue recuperada por el director Gutiérrez Juan, actual Vocal de la Sección de Música de la Docta Casa, en 2012. El premio gratificaba la mejor composición para orquesta de cámara que debía ser, según las bases, una suite con cuatro o más tiempos inspiradas en el folclore nacional, especialmente andaluz. De este modo, “La Romería de la Zamarrilla” está inspirada en la festividad del mismo nombre, que se celebró durante un periodo breve en Málaga. Se trata de un poema sinfónico en cinco movimientos, de carácter cíclico y con una clara influencia del flamenco presentando bulerías al golpe, secciones libres tomadas de falsetas más propias del flamenco, verdiales, así como lenguajes impresionistas y neotonales que se mezclan con el flamenco. Este será el pistoletazo de salida a una gira por América en la que Fco. Javier Gutiérrez Juan dirigirá la Orquesta Sinfónica de Caldas, la Unión de Orquestas Sinfónicas del Caribe, la Orquesta Sinfónica de Popayán, la Banda Sinfónica y Coro de la Universidad del Atlántico, Ensamble de Metales de la Universidad del Cauca, además de impartir clases de Dirección de Orquesta en la Universidad del Cuaca (Popayán) y en la Universidad del Atlántico (Barranquilla) y que cerrará con el estreno de la versión de banda de esta misma obra en Brasil al frente de la Orquestra Municipal De Sopros “Agostinho Duarte Martins” de Lençóis Paulista, ciudad esta última donde también impartirá clases de Dirección de Orquesta en su universidad. La instrumentación para banda está realizada por Antonio Moreno Pozo a encargo de Gutiérrez Juan para la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.
Sobre Emilio Lehmberg...
Emilio Lehmberg Ruiz (Málaga 9-11-1905 / Las Rosas, Madrid 24-8-1959) es hijo de Emilio Otto Lehmberg Thielecke, uno de los cuatrocientos sesenta y seis marineros alemanes embarcados en la fragata de guerra Gneisenau, que se hundió el 15 de diciembre de 1900 junto al puerto de Málaga. Al igual que otros marineros supervivientes, Lehmberg Thielecke fue acogido durante su recuperación por un matrimonio de esta ciudad, de cuya hija, Conchita Ruiz Rodríguez, se enamoró, por lo que ambos se casaron y fruto de esta unión nació Emilio Lehmberg Ruiz. Desde su infancia, Lehmberg Ruiz mostró su vocación por la música y en 1926 viajó a Madrid, donde fue aceptado por la prestigiosa Orquesta Municipal de la capital. Estudió en los conservatorios de Málaga y Madrid, obteniendo primer premio de armonía y composición en 1935. A partir de que en 1931 ganara el concurso de composición convocado por el Ateneo de Sevilla con la obra La Romería de Zamarrilla y el convocado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, su popularidad ascendió meteóricamente, siendo llamado para componer bandas musicales de películas y admitido en el Cuerpo Nacional de Directores de Bandas Musicales Civiles. Cuando tenía 54 años, habiendo ya alcanzado la fama, murió atropellado por un tren de mercancías en la localidad de Las Rosas (Madrid). En 1972, el Ayuntamiento de Málaga llamaría Compositor Lehmberg a una calle de la ciudad. Lehmberg compuso la música de hasta una treintena de títulos cinematográficos: Pototo, Boliche y compañía, En Sevilla hay una fiesta, Así es Madrid, El curioso impertinente, Héroes del aire, Llegaron siete muchachas, la coproducción hispano-alemana Caravana de esclavos o la hispano-italiana La puerta abierta. Entre las obras sinfónicas compuestas por Lehmberg Ruiz encontramos Danzas antiguas, Impresiones al atardecer, Granada. Suite de danzas antiguas, Vals impromptu, Suite de danzas andaluzas y la Sinfonía para la festividad de Santa Cecilia.
“La Romería de Zamarrilla”, premio José María Izquierdo del Ateneo de Sevilla de 1931, suena por primera vez fuera de España
“La Romería de Zamarrilla”, premio José María Izquierdo del Ateneo de Sevilla de 1931, suena por primera vez fuera de España, en América Latina, bajo la dirección de Fco. Javier Gutiérrez Juan

Organizaciones
Personas
Costa Ballena Chipiona un paraíso turístico con cuatro hoteles y mil quinientas plazas hoteleras
Costa Ballena Chipiona, será el centro turístico de la zona, un pueblo con más de diez mil habitantes en tiempo...

Primer festejo taurino por la Feria de San Lucas de Jaén, este domingo en Canal Sur
Una corrida de toros con seis reses de las ganaderías de Jandilla, Juan Pedro Domecq y Garcigrande para los espadas El Fandi, Borja Jiménez y...

Del 17 al 19 de octubre se celebra en Chipiona el I Oktoberfest en la Plaza de Abastos con una amplia oferta gastronómica y de ocio
El próximo fin de semana, del viernes 17 al domino 19 de octubre se celebra en Chipiona el I OKtoberfest, en Plaza de Abastos.
Chipiona podrá etiquetar sus vinos como Jerez-Xérès-Sherry tras su inclusión en la Zona de Crianza
Las localidades de Chipiona y Chiclana podrán etiquetar a partir de ahora sus vinos con la denominación Jerez-Xérès-Sherry al haber...
Los cangrejos de Alfredo Zarazaga abandonan la playa de Las Canteras definitivamente y se trasladan para iniciar los trabajos de limpieza
“No sé si somos conscientes. Ahora van a faltar aquí mis niños, pero bueno, era parte del proyecto y hay...

Chipiona acoge la jornada ‘Mujeres con esencia’ en torno a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
El Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona acoge hoy una jornada dedicada a la mujer rural dentro de la programación municipal para conmemorar el...

El Restaurante Casa Paco de Chipiona vuelve a ser reconocido por la Guía Michelín 2025
El restaurante Casa Paco, ubicado en el Puerto Deportivo de Chipiona, ha recibido un nuevo reconocimiento al ser incluido nuevamente entre los establecimientos recomendados por...
UXCH se adhiere al proyecto provincial 100x100 Unidos que se presenta mañana jueves 9 de octubre en Cádiz
Unidos por Chipiona ha comunicado su adhesión al proyecto provincial 100X100 Unidos, una iniciativa de ámbito gaditano que busca consolidar...
La Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos llega este viernes a Chipiona con la actuación de José de los Camarones
Este próximo viernes 10 de octubre llega a la Peña Flamenca José Mercé de Chipiona la actuación de de José...

Aqualia inicia la instalación de infraestructuras en el Camino de Jerez dentro del proyecto de reutilización de las aguas de la EDAR para el campo
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, se ha desplazado hoy hasta el Camino de Jerez para supervisar el inicio de los trabajos de instalación...

El alcalde de Chipiona defiende el proyecto de residencia de mayores y aclara que sería de gestión concertada
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha respondido a las declaraciones del PSOE sobre la construcción de una residencia de mayores en la localidad,...
Este miércoles llega a Chipiona de nuevo la campaña de donación de sangre ‘Salva vidas. Abre tu corazón, dona sangre’
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre para este mes...