El primer diario digital independiente de Sevilla

Rafael Mudarra, el maestro que mecía la copla

Por Juan Mellado
hace 1 año
Chipiona


Falleció en silencio en medio de la pandemia

Cuando enaltecemos la figura de una grande de la copla, de la canción española, en la mayoría de las ocasiones olvidamos a aquellas personas que contribuyen a que la artista sea valorada por su público.

Tal es el caso de sus arreglistas y directores de orquesta- afortunadamente ya se ponen en valor a los autores de las canciones- pero el caso de los primeros es menos conocido para el gran público.

Nos ocupamos hoy del maestro Rafael Mudarra, quien acompañara a Gracia Montes- a través de ella fue como lo conocí- en una buena parte de su carrera, así como a otras grandes que más adelante señalaremos.

Mudarra no era de aquellos músicos que aporrean despiadadamente las teclas del piano. El maestro con sus virtuosas manos mecía la copla llevándola a momentos sublimes. Así lo demostró con Gracia Montes. La cantante de Lora del Río lo presentó una vez, en el Ciclo de Sevilla y la copla en el Teatro Lope de Vega, como la persona que la hacía capaz de cantar. Nadie como él conocía sus virtudes o sus posibles defectos, que a buen seguro serían pocos.

Desgraciadamente Rafael Mudarra se nos fue en medio de la horrible pandemia en 2020 en el más absoluto olvido, anonimato y silencio. Es de justicia reclamar ahora la recuperación de su memoria, su labor y carrera artística.

Para ello hemos comenzado en primer lugar por recoger el testimonio de algunas artistas y otras personas que lo conocieron:

Patricia Vela ha sido la más explícita: “Rafael Mudarra fue la primera persona que me acompañó con su piano, me llevaron unos amigos que le conocían para que me oyera. Cuando me escuchó me dijo que tenía una voz muy personal y que veía mucho potencial en mí, por aquel entonces él dirigía las orquestas en directo de Lola Flores e Isabel Pantoja que estaba en su época de Rafael de León y Solano.

Yo era muy muy joven y continué con mis estudios, fui mientras a formarme con mi querido maestro José Pérez Moradiellos a su academia de Triana. Sin embargo cuando ya mi vocación musical arrolló con todo y empecé a dedicarme de lleno a la música como profesional busqué a Rafael Mudarra para mis presentaciones en directo dirigiendo la orquesta que me acompañaría durante muchos años en momentos muy importantes de mi carrera. Era una persona maravillosa, me quería mucho y yo por él sentía verdadera adoración tenía toda la gracia de sus raíces gaditanas y la simpatía y amor por Sevilla donde vivió casi toda su vida en la calle Placentines hasta que su tío Luis falleció y decidió ya mayor que quería irse a vivir al piso que su tío le dejó de herencia en Cádiz. Tuve el honor de disfrutarle mucho como músico y como amigo personal. En la presentación de mi primer disco tuve la suerte de poder tener a 30 músicos dirigidos por mi Rafael Mudarra y al piano a otro gran monstruo del acompañamiento musical Manuel Roncales.

Rafael Mudarra forma parte de mi vida artística porque me acompañó mucho tiempo. La dos últimas veces que estuvimos juntos fue en la boda de mi amiga Pili "Pastora Soler" y posteriormente en un bonito y emocionado homenaje que la caseta de Amigos de Fernanda y Bernarda de Utrera le tributó llevando un gran piano de cola con el que nos acompañó a todas las artistas que fuimos para rendir nuestro cariñoso homenaje también.

Hablábamos por teléfono pero ya empezó a tener problemas de salud que le impedían comunicarse. Sentí muchísimo dolor cuándo me llegó la noticia de su fallecimiento, creo que merece ser recordado y honrado como uno de los mejores intérpretes de las canciones más populares y bellas que los grandes maestros crearon y que él ejecutaba como nadie en directo acompañándonos a todas las artistas para quienes ellos las crearon”.

A manera de ejemplo recuerda que la acompañó en su primer espectáculo propio "PASION Y FUEGO" en el Teatro Imperial de Sevilla. “La orquesta estaba en el foso y para esta parte en la que yo homenajeaba a Doña Concha Piquer que acababa de fallecer en 1991 le poníamos un piano de cola en el escenario . Además con él grabé en los estudios Alta Frecuencia de Sevilla para mi primer disco la única versión que hay de la Canción "PARA EL CARRO" que Dña. Concha Piquer cantaba en la película "La Dolores". Cuenta que “él me acompañó desde mis principios hasta que se retiró, entonces continué con Manuel Roncales”.

Manuel Cabrera Gómez, hermano Gracia Montes, recuerda que hace muchos años ensayaban en el pub que tenía Mudarra, El pájaro verde y que el maestro era un hombre muy despistado. En relación a esto cuenta que una vez se quedó dormido en la playa de Cádiz y le quitaron el reloj de oro y los anillos. Acompañó a Gracia cerca de 15 años y asegura que la quería mucho.

La cantante jerezana María José Santiago también lo recuerda con cariño: “De Rafael lo que puedo decir es que era un gran pianista pero sobre todo una gran persona, educado, simpático, y humilde. Recuerdo que Lola flores lo llamó para hacer una gira por América y en ese momento él estaba de director musical conmigo. Pues me vino muy apurado a decirme que Lola lo había llamado y que yo qué pensaba. La verdad! No lo pensé ni un segundo, le dije no seas tonto y vete. Fue un detalle muy bonito y elegante por su parte. Él pensaba que me podía enfadar y para nada, al revés, me alegré de que se fuera, la oportunidad de trabajo era importante”

Mary Pepa, la cantante de Barbate también muestra su agradecimiento

“Conmigo se portó estupendamente, lo quería muchísimo era una persona supe humana. Me lo pasaba bomba con él e iba a ensayar a su casa de Sevilla e incluso a Cádiz en su apartamento en el paseo marítimo con Miguel Lobato mi representante. Me acompañó en el hotel Al SUR el 30 de marzo del 2001 con repertorio sobre Gracia Montes y textos de Juan Mellado. En la feria de Barbate con la orquesta en la Virgen del Carmen y en un pueblo de Almería, Albox. También montamos a piano Ruedas de molino y por cierto me regaló la partitura y Poema de mi soledad de Gracia Montes. Él me decía que le recordaba a la Lola Flores. Me preguntaba que quién me enseñó a mover el abanico y le decía que nadie¨”.

El empresario, abogado y periodista Miguel Gallardo:

“Rafael Mudarra fue Muy importante en los comienzos de la carrera de Isabel Pantoja. Entonces no había tantos maestros como ahora. Se contaban los buenos con la palma de la mano. Puso un bar cerca del Palacio de Dueñas con el nombre de la canción de Isabel El pájaro verde, una de las primeras que grabó.

Fue profesor en el conservatorio y creo que llegó a lo máximo.

Estuvo en los conservatorios de Sevilla y Cádiz En Sevilla vivía en la calle Placentines donde veía desde su balcón La Giralda.

Murió en Cádiz donde trabajó los últimos años en el conservatorio. Acompañó a muchos artistas, de las últimas a Ana del Río que fue la última discípula en vida del maestro Solano. Acompañó a Ana del Rio a celebrar un Día de Andalucía por Bélgica, Holanda y Luxemburgo organizado por la Junta de Andalucía para los emigrantes En los teatros Álvarez Quintero y Lope de vega acompañó prácticamente a todas las figuras de la copla de la época Era muy buena persona.

Rafael Mudarra Gómez, sevillano, nacido el 11 de abril de 1935 comenzó sus estudios de música bajo la dirección de Antonio Pantión, como alumno oficial del Conservatorio de Música y Declamación de Sevilla. Cursó estudios de piano, solfeo. Música de cámara, armonía, acompañamiento, historia y estética y cultura general.

Terminó sus estudios en 1955, el mismo año que Gracia Montes participara en las películas Historias de la radio y Muerte de un ciclista, obteniendo cuatro primeros premios, entre ellos el Nacional “Joaquín Turina”. Tras ello tomó contacto con las oficinas de José Antonio Pulpón-agente artístico de Sevilla- y trabajó en espectáculos de esta organización como profesor de piano.

Realizó cruceros con la compañía Ibarra por el Mediterráneo, América y Oriente Medio en los que interpretó durante siete años un concierto diario de música clásica.

Obtuvo contratos como director de orquesta y pianista con la figura de la canción española Isabel Pantoja durante otros siete años y participando en Televisión Española. Dirigió la Orquesta de Televisión Española en el Festival de Benidorm en 1981.

Además obtuvo contratos con la inigualable y genial Lola Flores, de la que se cumple este año el Centenario de su natalicio, durante tres años, como director de orquesta y pianista acompañante. En esta época actúa en TVE e Italiana en la dirección de las orquesta de ambas. Acompañó a Lola Flores por México, El Caribe y Estados Unidos.

Ha trabajado como pianista acompañante y director de orquesta de las siguientes figuras de la canción:

Juanita Reina, Gracia Montes, Marifé de Triana, Lolita Sevilla, Carmen Flores, Antoñita Moreno, Carmen Sevilla, Paquita Rico, Macarena del Río, María José Santiago, Ana del Río, Mary Pepa y Patricia Vela, entre otras.

Con este curriculum es difícil quedarse impasible. Mudarra ha demostrado ser un virtuoso del piano y podría definirse como el maestro que mece la copla. Las canciones de Gracia Montes sin el piano de Mudarra ya no serían lo mismo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más