El primer diario digital independiente de Sevilla

Más de 130 proyectos para el fomento de la lectura de profesores y futuros docentes de Andalucía, Ceuta y Melilla participan en la V edición

Fundación José Manuel Lara
hace 1 año
Andalucía


El concurso, que organizan la Fundación José Manuel Lara y la Universidad Internacional de Valencia - VIU, premia las mejores ideas innovadoras que incentiven la lectura

Como novedad este año, en la categoría de ‘futuro docente’ se ha podido presentar un Trabajo Fin de Grado (TFG) o un Trabajo Fin de Máster (TFM) relacionado con el fomento de la lectura

La presente esta edición del certamen ‘Enseñamos a leer’ ha mejorado las cifras del año pasado cerrando con más de ciento treinta proyectos participantes. Entre ellos, propuestas realizadas por profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla, así como propuestas colectivas de bibliotecas escolares y también trabajos académicos de futuros docentes. Estos últimos participantes han presentado su Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM), con temática relacionada con el fomento de la lectura y que hayan sido realizado en los últimos tres años.

El plazo de admisión de los trabajos finalizó el pasado 17 de abril y la respuesta ha sido muy positiva, ya que el número de trabajos que compiten ha supuesto un 20 por ciento más en relación a la anterior edición.

Este certamen permite exponer las mejores ideas innovadoras para el fomento de la lectura a través de un proyecto diseñado para un centro escolar o, en el caso del futuro docente, a través de un trabajo académico que se pueda implementar en un centro educativo.

El concurso tiene como finalidad “contribuir a la divulgación, desarrollo, investigación y protección del hábito de la lectura”, que es uno de los pilares más importantes del plan de actuación de la Fundación José Manuel Lara, impulsora de este certamen.

Esta V edición presenta importantes novedades en la categoría ‘futuro docente’. Dicha modalidad se ha dirigido a alumnos/as de cualquier carrera universitaria que hayan desarrollado o que estén desarrollando un Trabajo Fin de Grado (TFG) o un Trabajo Fin de Máster (TFM) relacionado con el fomento de la lectura, y que hayan sido presentados en los últimos tres años. También han participado en el concurso alumnos y alumnas que actualmente estén desarrollando su investigación para incentivar la lectura. Solo a esta categoría se han presentado cuarenta trabajos académicos relacionado con la temática.

Ambas entidades valoran el increíble esfuerzo de los docentes y futuros profes por apostar por el desarrollo de proyectos innovadores destinados a potenciar el hábito lector y que puedan servir en un futuro para el conjunto de su alumnado.

Cinco premios para docentes y futuros docentes

En esta edición se entregarán cinco premios; tres a los docentes que el jurado considere que han presentado los trabajos de mayor calidad y los más innovadores para el desarrollo del fomento de la lectura en las aulas; uno a la ‘biblioteca escolar más innovadora’; y, por último, como ya hemos mencionado otro al ‘futuro docente’.

El profesor que haya obtenido el primer premio tendrá acceso a una matriculación gratuita en cualquiera de los Programas de Máster de la Facultad de Ciencias de la Educación (excluido el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas) de la Universidad Internacional de Valencia - VIU. Además, el docente recibiría una aportación económica que le permitirá desarrollar nuevas actividades relacionadas con el proyecto premiado. Además, un miembro del equipo directivo del centro del docente ganador de este primer premio podrá disfrutar de una beca gratuita en el Máster de Dirección, Liderazgo y Gestión de Centros Educativos.

El segundo premiado tendrá una matriculación gratuita en el curso de experto en Escritura, Estilo y Creatividad o bien un descuento en la matrícula en cualquiera de los másteres de la Facultad de Ciencias de la Educación (excluido el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas) de la Universidad Internacional de Valencia-VIU. Además, este premiado dispondrá de una cuantía económica para continuar dando viabilidad al proyecto en el centro docente. Asimismo, como en el primer premio, un miembro del equipo directivo del centro recibirá una beca del 50% para el mismo máster.

Por último, el tercer docente premiado obtendrá una matriculación gratuita en el curso de experto en Escritura, Estilo y Creatividad de la de la Universidad Internacional de Valencia - VIU, y también contará con la misma aportación económica.

El galardón a la biblioteca escolar más innovadora que haya presentado un proyecto colectivo es el último premio que se concede en la quinta edición del certamen. El proyecto colectivo de fomento de la lectura obtendrá una tarjeta regalo de Casa del Libro valorada en 300 euros y dos portátiles o tabletas (a elección del centro) de gama media. Además, se incluirá también la organización de la visita a dicha biblioteca de un autor que publique o esté vinculado al Grupo Planeta.

El ganador de la categoría ‘futuro docente’ optará a una beca del 100% en 60 ECTS de los Grados de Infantil, Primaria o Pedagogía. Otra de las opciones de premio es la matrícula gratuita en el MAES (Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas) o en cualquiera de los Programas de Máster de la Facultad de Ciencias de la Educación de VIU.

Asimismo, todos los ganadores de las diversas categorías recibirán una tableta Samsung de última generación.

La selección de los docentes ganadores, así como de la biblioteca y de futuros docentes, será comunicada en la web del concurso en torno al 5 de julio de 2023, así como en los portales webs de las entidades convocantes.

Mesa redonda sobre animación lectora

Por otro lado, el próximo 29 de junio de 2023, a las 18 horas tendrá lugar la mesa redonda online ‘La animación lectora: la importancia de descubrir la lectura en edades tempranas’, en el marco de este certamen. En ella se analizará cómo numerosos estudios revelan que la lectura impacta de manera notable en el desarrollo del niño y del adolescente y que para fomentar la educación lectora es clave la formación del profesorado y la implicación de las familias. En este encuentro participarán el director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, y el ganador de la segunda edición del certamen, Antonio Garrido Jiménez, docente de Educación Secundaria en el IES Alhadra, entre otros.

Sobre la Universidad Internacional de Valencia.

La Universidad Internacional de Valencia-VIU es una de las principales universidades online del mundo hispanohablante. Cuenta con más de 23.600 alumnos de 86 nacionalidades diferentes, un profesorado con más de 2.300 docentes que en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica, y más de 7.400 convenios para prácticas y colaboraciones. La Universidad Internacional de Valencia- VIU forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 120.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.

Sobre la Fundación José Manuel Lara

La Fundación José Manuel Lara es una institución sin ánimo de lucro que realiza actividades y proyectos que promueven los valores del arte, la educación y la cultura. Tiene como misión general contribuir al fomento de lectura y el apoyo a la educación como grandes motores del desarrollo de la sociedad, así como a la divulgación y protección de la cultura. Entre sus principales funciones se encuentran: contribuir al fomento de la lectura en colaboración con instituciones, transformar la realidad social a través de la mejora de la comprensión lectora, convocar y conceder premios literarios, subvencionar a estudiantes y postgraduados, entre otras.

Más información: https://fundacionjmlara.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sevilla invertirá 7,8 millones en la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en Triana

Emasesa ha sacado a licitación el proyecto de sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento en estas tres vías del distrito Triana

Leer más
Chipiona

El alcalde Sanz informa a comerciantes sobre la obra “histórica” en Pagés del Corro

El alcalde Sanz visita comercios de Pagés del Corro donde se ejecutará una obra “histórica”

Leer más
Andalucía

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la Peña sevillista Las Maravillas 2025

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la peña sevillista Las Maravillas 2025

Leer más
Andalucía

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Leer más
Andalucía

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

Leer más
Andalucía

El Santísimo Cristo del Buen Fin presidió el Vía Crucis penitencial en la parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río

Alcalá del Río, celebró el Vía Crucis Penitencial , con la imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin ( obra atribuido al escultor del siglo XVI Roque Balduque).

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Andalucía

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

El Círculo Mercantil acoge la muestra de estrenos y restauraciones de la Semana Santa sevillana

Hermandades, artesanos, bordadores y orfebres encuentran en esta muestra un escaparate clave para mostrar el trabajo y esfuerzo por mantener vivo el patrimonio

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Andalucía

La Hermandad del Pinar abre el lunes el plazo del concurso de los carteles anunciadores de la Romería y el Pregón 2025

El nuevo hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Andalucía

LA XVI FERIA DEL LIBRO DE TOMARES RINDE HOMENAJE a LAS ESCRITORAS CON EL DOCUMENTAL “MUJERES QUE CUENTAN”

La segunda jornada de la XVI Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

"Alegoría de la Redención de Cristo", un cartel cargado de simbolismo para el Jueves Santo de Alcalá del Río

La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D. Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Andalucía

Historia, arte y hermandad: un recorrido inolvidable por las joyas renacentistas de Jaén

El éxito de esta iniciativa cultural es el reflejo del compromiso y la colaboración entre las tres entidades, consolidando una unión que fortalece el entendimiento

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe

Entre la ciencia y la Fe

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más