El primer diario digital independiente de Sevilla

unta directiva de la APS · Balance y nuevos retos

APS
hace 1 año
Andalucía
Junta directiva de la APS · Balance y nuevos retos A todos/as los asociados/as de la Asociación de la Prensa de Sevilla, gracias por haber confiado, una vez más, en los compañeros/as que formamos la nueva junta directiva de la APS, algunos de los cuales venimos colaborando ya en ella desde 2011. Para esta nueva etapa, con la incorporación de cinco nuevos miembros, redoblamos nuestro firme compromiso en la defensa de los periodistas y del periodismo.Atrás queda un mandato anterior de cuatro años en el que, pese a la pandemia provocada por el covid-19 -que ha marcado nuestras vidas- y la crítica situación de nuestra profesión, consideramos que la APS ha conseguido logros importantes. Estos son algunos relevantes:Una actuación permanente y comprometida en la defensa del buen periodismo, de la información veraz y honesta, y en contra de la mentira y la desinformación.Creación del Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales, con una dotación de 6.000 euros en cada una de sus cuatro categorías (prensa, radio, televisión y fotografía).Sede céntrica, en la Plaza de la Magdalena, a la que nos trasladamos en julio de 2022, y por la que se ha firmado un contrato de diez años, garantizando estabilidad, tanto de ubicación como presupuestaria. Las nuevas instalaciones cuentan con 200m², disponen de una amplia sala para presentaciones/reuniones y está dotada con el material técnico necesario para acoger cualquier tipo de actividad, estando al servicio de los asociados/as que lo deseen.Elaboración y puesta en marcha de una nueva página web.Digitalización de todos los números de La Hoja del Lunes de Sevilla, puestos a disposición de los asociados/as.Notable incremento de los talleres de alfabetización mediática, sumando a los de ‘La Prensa en las escuelas’, gracias a la colaboración de la Fundación la Caixa, los que pudieron materializarse en 2019 gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla o los nuevos del programa ‘Desenreda’, un proyecto desarrollado por las diez asociaciones de la prensa andaluzas y el CPPA, financiado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional durante los cursos académicos 2021/2022 y 2022/2023.Participación activa en el logro de que los periodistas puedan impartir clases de Lengua y Literatura en los centros concertados y privados.Actuaciones con resultados muy favorables para los compañeros/as de las comisiones de Ética y Deontología y la de lucha contra los plagios de fotos, imágenes y textos.Creación de la Plataforma en Defensa de la RTVA.Dos exposiciones históricas con portadas de periódicos: una, sobre los 40 años del referéndum de Andalucía del 28 de febrero de 1980, y otra, sobre los 40 años de las primeras elecciones andaluzas del 23 de mayo de 1982.Mantenimiento de la cartera de Servicios y Prestaciones para socios, incluyendo la gratuidad de la asesoría laboral y jurídica, y ampliando la misma con acuerdos de colaboración tanto para actividades lúdicas como para cuestiones profesionales.Relanzamiento de los Premios de Comunicación de la APS.Mejoras en la caseta de la Asociación de la Prensa. En 2022 se ha acometido el cambio de los faroles de la zona noble y, en 2023, el cambio de la pañoleta.Durante la pandemia, se amplió el horario de atención al asociado (12 horas diarias para atender todas las necesidades y demandas de los compañeros/as, desde la expedición de certificados de movilidad o reparto de mascarillas para periodistas freelances, hasta gestiones con nuestros asesores laborales y jurídicos). Asimismo, durante el confinamiento más duro, que se prolongó durante más de dos meses, se mantuvo un boletín diario, de lunes a viernes, de noticias e informaciones de utilidad para los socios con las publicaciones más destacadas del día (ayudas, formaciones online, situación y evolución del sector…).Fondo de Emergencia ha sido reactivado al inicio de la pandemia provocada por el covid-19, lo que ha permitido ayudar a una decena de compañeros de Sevilla y provincia, asociados o no, que se encuentran en una muy difícil situación económica.Impulso y gestión para que los periodistas Sebastián García, Eduardo Abad y Joaquín Arbide tengan una calle/plaza en los que fueron sus municipios de residencia: Mairena del Aljarafe, Tomares y Sevilla, respectivamente.
PROPUESTAS Y COMPROMISOSPara la nueva etapa, la junta directiva de la APS plantea estos compromisos y propuestas:Principios irrenunciablesNuestra prioridad será la defensa de la veracidad, la honestidad, la decencia, la profesionalidad, la dignidad y la libertad, como valores fundamentales e irrenunciables del periodismo.Razón de ser de la APS es la defensa de los buenos periodistas y del buen periodismo, la denuncia y rechazo de los malos periodistas y del mal periodismo, la defensa de la información veraz y honesta, y la denuncia y el rechazo de la generación y difusión de mentiras, desinformación y bulos por parte de periodistas y medios de comunicación. La APS tiene que ejercer una militancia activa a favor de las buenas prácticas y en contra de las malas. Hay que recuperar la confianza y la credibilidad ante la ciudadanía y responder al derecho constitucional que tiene a recibir una información veraz y libre.Continuaremos denunciando y rechazando comportamientos inaceptables como las ruedas de prensa sin preguntas, el uso de audios y totales remitidos, las señales realizadas ajenas, el control, en contenido y tiempos, de la información política en campañas electorales, y el uso partidario y arbitrario de la publicidad/propaganda institucional. Del seguimiento de anomalías en estas prácticas seguirá ocupándose la comisión de Ética y Deontología.También mantendremos nuestra lucha contra el plagio de fotos, imágenes y textos, a través de la comisión específica creada a tal efecto en la Asociación.EmpleoPrioridad de la directiva de la APS también será trabajar para intentar acabar con la extrema debilidad y precariedad de la profesión periodística, que, porcentualmente, continúa siendo la que tiene más trabajadores en paro, más falsos autónomos y más compañeros/as que trabajan gratis. En este contexto, hay que lograr la igualdad laboral y económica entre los y las periodistas, prestar una ayuda especial al colectivo de los autónomos cada vez más numeroso y en condiciones más precarias-, y combatir la explotación salarial y el trabajo gratis.Punto clave será la permanente exigencia a todas las administraciones, instituciones y empresas públicas que, de una vez, incluyan en su Relación de Puestos de Trabajo (RPT) la categoría laboral de Periodista o de Técnico en Comunicación, a cuyas plazas se accedan mediante concurso público oposición. Esta exigencia será especial al Gobierno andaluz, el mayor empleador de periodistas en Andalucía tras la RTVA, con el que hay firmado un acuerdo desde 2013, y que nunca se ha cumplido.A las administraciones, instituciones y empresas públicas también exigiremos que todas las plazas que convoquen con funciones específicas de periodista sean ocupadas por licenciados/as o graduados/as en Periodismo o Comunicación Audiovisual.Tras el decreto aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, conseguido tras años de negociaciones, continuaremos trabajando para la incorporación inmediata de periodistas como profesores de Lengua y Literatura en los centros concertados y privados, y en las bolsas extraordinarias de los centros públicos. La enseñanza es, en la actualidad, una de las salidas profesionales más reales.Los talleres de alfabetización mediática seguirán siendo una de las grandes apuestas de la APS, por lo que suponen de trabajo para periodistas desempleados y de formación de los estudiantes en el conocimiento y pensamiento crítico de los medios de comunicación. Mantendremos y ampliaremos los talleres que ya venimos realizando de La Prensa en las escuelas, con la colaboración de La Caixa, y del Desenreda, con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Igualmente, estamos trabajando en esta línea con el Ayuntamiento de Sevilla para desarrollar a partir del próximo curso académico el programa ALFAMEDIA.FormaciónLos cursos de formación son, siempre, totalmente necesarios, pero más aún en estos tiempos, en los que la profesión está marcada por las nuevas narrativas y tecnologías. La programación formativa de la APS, abierta siempre a la demanda de temas específicos que puedan solicitar los asociados/as, estará centrada en el uso práctico de las nuevas tecnologías y atención especial a la Inteligencia Artificial en nuestro sector.También cursos concretos para el numeroso colectivo de los autónomos, que está más desamparado. En este apartado formativo, seguiremos apostando por el curso sobre periodismo que, desde 2013, la APS viene impartiendo dentro de los Cursos de verano de la Universidad Pablo Olavide en Carmona, que han alcanzado un evidente prestigio nacional.Volveremos a retomar cursos de idiomas, especialmente de inglés y francés, con la intención de ofertarlos en varios niveles (principiante y medio), ya que se requieren cada vez más las titulaciones y/o conocimientos de idiomas para poder aspirar a puestos de trabajo.Universidad/PreasociadosImpulsaremos las relaciones y actividades con las cuatro facultades de Comunicación existentes en la provincia de Sevilla, con especial dedicación a la necesidad de que los estudiantes salgan formados como periodistas y en el periodismo real del nuevo tiempo.También promocionaremos entre los alumnos de periodismo la figura del preasociado a la APS.Otras asociaciones de periodistasNegociaremos la inmediata incorporación a la APS de asociaciones de periodistas especializados que existen en nuestra provincia, como la de los periodistas de Cultura (Asociación de Periodistas Culturales José María Bernáldez) o los de Tribunales, al igual que ya están en nuestra Asociación otras como la Asamblea de Mujeres Periodistas, la Asociación de Periodistas Deportivos y la de Periodistas Solidarios.FAPELa APS es la segunda asociación de periodistas de España en número de asociados, por lo que continuaremos teniendo el protagonismo que nos corresponde en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España. Actualmente, la gerente y asociada de la APS es vicepresidenta segunda de la FAPE.Premios profesionalesSeguiremos desarrollando e impulsando las dos grandes convocatorias públicas que la APS ha creado para dignificar y defender los valores de la profesión: el Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales, en colaboración con la Diputación de Sevilla, que este año cumple su tercera edición; y el Premio de la Comunicación de la APS, que en el pasado marzo cumplió 30 años.Prestaciones y Servicios/Caseta de feriaComo se ha hecho con la de este año, convocaremos una asamblea general extraordinaria de la APS para que sean los asociados/as quienes acuerden la organización y funcionamiento de la caseta de feria.Seguiremos ampliando nuestra cartera de prestaciones y servicios. En esta ocasión, daremos un impulso a beneficios para los asociados en el ámbito cultural, con descuentos en los eventos que se desarrollen en nuestra provincia y en la adquisición de algunos productos de este sector.Se pondrán en marcha una programación de visitas guiadas a destacados centros monumentales y museísticos, así como ciclos culturales.Cooperación y solidaridadLa APS continuará impulsando su Fondo de Emergencia, una iniciativa pionera en nuestra profesión, a través del cual se ayuda a compañeros/as que están en una situación económica muy difícil.Mantendremos una estrecha colaboración y participación con Periodistas Solidarios, ONG nacida en el seno de la APS, que está realizando un enorme y buen trabajo en Guinea Bissau, y con otras organizaciones y asociaciones sociales.SedeDesde julio de 2022, la APS tiene su sede en la plaza de la Magdalena, 9, 4ºB, en pleno centro de Sevilla. Se trata de una sede muy amplia, cómoda y funcional, que dispone de un salón de actos con dotación técnica y con capacidad de entre 80 y 100 personas. En esta nueva etapa, el objetivo es impulsar aún más su uso por parte de los/as asociados/as, que pueden desarrollar en ese espacio todo tipo de actividades individuales y colectivas. La sede es de todos/as los compañeros/as que pertenecen a la APS. Muchos compañeros/as ya lo vienen haciendo.115 aniversario de la APSEn 2024, la APS cumplirá 115 años de vida. Esta efeméride es un buen momento para programar actos que pongan en valor la profesión periodística y la existencia y el papel de nuestra asociación. Trabajaremos para montar una programación especial de eventos profesionales y lúdicos.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Parroquia de la Asunción de Alcalá del Río

Durante los días 20, 21 y 22 de marzode 2025 a las 20:00 horas en el Altar Mayor de la Parroquia de Sta.María de la Asunción.

Leer más
Andalucía

Devoción y recogimiento en el Triduo en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Convoca a todos sus hermanos, fieles y devotos al Solemne Cultos de Triduo en honor a su Imagen Titular el Santísimo Cristo del Buen Fin.

Leer más
Andalucía

Al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición

En la noche de ayer, al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición musical

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebra su Solemne Triduo en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin,establecido en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Alcalá del Río, convoca a todos sus hermanos, fieles

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río celebra la Santa misa del Grupo de Fieles del Cristo del Buen Fin

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin de Roque Balduque, centro de la misa de hermandad en Alcalá del Río.

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura lanza una campaña para incentivar que se regalen flores de Chipiona en el Día del Padre

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona continúa con sus acciones para promover que se regalen flores y plantas de la localidad en determinadas fechas del año

Leer más
Andalucía

ARQUITECTURA INVISIBLE EN LA FUNDACIÓN VALENTÍN De MADARIAGA

Bajo el título “Arquitectura Invisible” se agrupan las últimas creaciones –hechas además exprofeso para la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA-

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel y el pregonero de la Semana Santa de la Hermandad del Cristo de las Misericordias

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentó ayer domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025, obra del artista gráfico local José Blanco

Leer más
Andalucía

Sevilla logra un impacto económico de 53,9 millones de euros con Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Sevilla logra un impacto económico de 53,9 millones de euros con la Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de los asuntos que abordará el pleno ordinario del mes de marzo que se celebra el próximo jueves

El próximo jueves la Corporación chipionera celebrará su sesión ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el cartel de un taller de Andaluz que se realizará en Chipiona el 27 de marzo

Dentro del plan de este año 2025 del Área de Formación de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona, el próximo 27 de marzo

Leer más
Chipiona

Chipiona vivió ayer domingo su gran fiesta de la igualdad y el deporte

La igualdad y el deporte se daban ayer domingo la mano en Chipiona

Leer más
Andalucía

Chipiona se adhiere un año más a ‘La Hora del Planeta’, que tendrá lugar este sábado

Con el mensaje ‘Apaga la Luz. Defiende el Planeta’ llega un año más una iniciativa que tiene por objeto concienciar y generar debate sobre la protección de la naturaleza

Leer más
Chipiona

Publicada la revista informativa sobre AgroChipiona 2025, que se celebra del 28 al 30 de marzo

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha editado una revista con motivo de la celebración de la cuarta edición de AgroChipiona

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe , este miércoles en el Ateneo don Fernando de la Portilla

Relato médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más
Andalucía

Jesús Nazareno vuelve a encontrarse con su pueblo en un Quinario lleno de emoción en Alcalá del Río

La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Andalucía

Esta noche es de frío antiguo

Esta noche es de frío antiguo

Leer más