El primer diario digital independiente de Sevilla

El Lope de Vega vuelve a recibir a Las Niñas de Cádiz y su combinación de mitología griega y cotidianidad gaditana en ‘Las bingueras’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

Con la dirección de José Troncoso, la compañía traslada ‘Las Bacantes’, de Eurípides, a un bingo ilegal de Cádiz para reflejar la victoria de la mujer sobre la sumisión al miedo patriarcal. El montaje podrá verse el jueves 30 y el viernes 31 a las
20 horas
Las mujeres continúan siendo las protagonistas sobre el escenario del Teatro Lope de Vega. Tras el estreno absoluto de Órgia, Las Niñas de Cádiz vuelven a pisar las tablas del coliseo municipal con una propuesta que ahonda en la investigación que la compañía viene desarrollando de la tradición teatral griega. Las bingueras es el título de esta obra que traslada Las Bacantes, de Eurípides, a la cotidianidad gaditana, concretamente a un bingo ilegal y que contará con dos funciones el jueves 30 y viernes 31 (ambas a las 20 h).

Bajo la dirección de José Troncoso, una de las figuras referentes en la actual escena española y también presente en la escena encarnando a uno de los personajes masculinos, la obra tiene como protagonistas a un reducto de combativas gaditanas que se reúnen a diario en un pequeño local para dejar a un lado sus penurias jugando al bingo, y haciendo de este acto su ritual dionisíaco. Mientras tanto, son perseguidas por un policía empeñado en cerrar el local.

En palabras de Ana Segovia, autora del texto e intérprete de la compañía, “… en Las bingueras nos centramos en la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre el orden represor encarnado por el policía, y la permisividad y la laxitud de Dionisio, el dios de los placeres y el exceso”. Y todo ello con el verso “como generador natural de ritmo y tensión. Estrofas cultas y populares, canciones surgidas al hilo de la narración, interpelaciones directas al público, espontaneidad y frescura, envueltas en el aura mágica de la mitología”.

El espacio escénico y el vestuario remiten a Las Hilanderas de Velázquez, con mujeres sencillas en su realidad cotidiana en primer término y, al fondo, una escena mitológica: Aracne desafiando a la diosa Atenea. Con ello, Las Niñas de Cádiz consiguen amalgamar el mundo terrenal con la dimensión mitológica.

El actor, director, dramaturgo y profesor de interpretación José Troncoso, que ya ha pasado por el Lope con títulos como Lo nunca visto (Premio El Ojo Crítico de Teatro en 2020) o Manolita Chen, un cuento chino, vuelve a colaborar con Las Niñas de Cádiz (Teresa Quintero, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alejandra López) en esta obra, como también hiciera en El viento es salvaje. Esta última, ganadora del Premio Max 2020 al Mejor espectáculo revelación, pudo verse con gran éxito de crítica y público en este mismo escenario durante la pasada temporada.

Las bingueras es el cuarto montaje de Las Niñas de Cádiz tras Lysístrata, Cabaré a la gaditana y El viento es salvaje, con el que recorrieron escenarios de toda la geografía española. Aunque fue creada en 2018, la compañía contaba ya con una larga trayectoria escénica y profundas raíces carnavaleras: comenzaron con la compañía de teatro de la Universidad de Cádiz para continuar con La Chirigota de las Niñas en la calle y fundar, después, Chirigóticas, compañía con la que volvieron a dar el salto al teatro.

Más danza, teatro y música

Tras la doble función de Las bingueras, el Lope de Vega retomará su programación el 13 de abril con Les vieux el homenaje que, a través de la danza, rinde Teatro del Velador a la diversidad de los ancianos. Esa misma semana, los días 15 y 16, Los pálidos propondrá una reflexión acerca de los movimiento surgidos a raíz del #MeToo. Ya en mayo, el día 5, la bailaora Paula Comitre pondrá en escena sus Alegorías, donde la esencia flamenca se mezcla con los nuevos lenguajes de Lorena Nogal; y al día siguiente, el 6, las mujeres de Tea Rooms tomarán el escenario en esta adaptación de Laia Ripoll.

También en mayo, el Lope de Vega se suma a la celebración de los 40 años de Atalaya con la programación de tres de sus montajes más emblemáticos: Ricardo III (día 10), Marat/Sade (día 12) y El avaro (día 14). Le seguirá, los días 20 y 21, la ópera de cámara Je suis narcissiste de Helena Tornero y dirección de escena de Marta Pazos, una coproducción en colaboración con el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla; y el día 26 regresa la emocionante peripecia de La odisea de Magallanes-Elcano. Cerrará la programación de la temporada el espectáculo de flamenco electrónico que reunirá, el 4 de junio, a los singulares Álvaro Romero y Pedro Dalinha, y Miguel Marín y Perrate.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el lunes 28 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo lunes, 28 de abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Cádiz

Ecologistas en Acción alerta sobre la grave contaminación por nitratos en las aguas de la provincia de Cádiz

Más del 25% de las mediciones de nitratos realizadas en los años 2022, 2023 y 2024 en aguas subterráneas de la provincia superan el valor legal permitido

Leer más
Andalucía

Marcilla y Sevilla se unen por la música, actuaciones confirmadas de la Banda Joven navarra

Marcilla, a pesar de ser una pequeña localidad, ha contado con una larga tradición musical.

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Andalucía

Arte con propósito el flamenco se une a la causa de la Asociación “Capaz de Ser”

Las actividades que desarrolla en su exclusivo programa fomentan una nueva cultura empresarial acorde con la responsabilidad social

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla, escenario de excepción para la mantilla blanca

En esta nueva edición de ‘Sí, Mantilla’ se han presentado diferentes propuestas de looks

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Andalucía

En marcha los dispositivos especiales para la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya en funcionamiento los dos dispositivos especiales

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más