El primer diario digital independiente de Sevilla

El alcalde destaca que la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente para Sevilla es un nuevo reto

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El alcalde destaca que la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente para Sevilla es un nuevo reto para seguir avanzando en el modelo de gestión turística eficiente, sostenible y apoyada en las nuevas tecnologías con nuevos proyectos que impulsarán la economía local

Representantes del sector turístico, instituciones y ciudadanos han participado hoy en el lanzamiento de la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente que pone a Sevilla como ejemplo de buenas prácticas y de iniciativas ya en marcha que tienen que ver con la gestión eficiente de los recursos turísticos

El evento ha contado con la presencia de la Comisión Europea y de la actriz Maribel Verdú como embajadora e ha incluido actividades interactivas para residentes y turistas que se mantendrán hasta el miércoles en una de las terrazas del Paseo de Marqués de Contadero

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presidido hoy el acto de lanzamiento de la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente, una distinción otorgada por la Comisión Europea a Sevilla en 2023 y que sitúa a la ciudad como referente por sus buenas prácticas y su nueva estrategia de ciudad. Durante el acto, Muñoz, ha destacado que este nombramiento es un nuevo reto para seguir avanzando en el modelo de gestión turística eficiente, sostenible y apoyada en las nuevas tecnologías con nuevos proyectos que impulsarán la economía local.

“No estamos hablando exclusivamente de turismo, sino de un nuevo modelo de ciudad. Una ciudad que ha sabido convertir en inteligente al turismo. Y un turismo que ha convertido en inteligente a la ciudad. Ésta es la clave”, ha comentado el alcalde, convencido de que éste “es el inicio de una senda de nuevos proyectos que beneficiarán a la ciudad y a su desarrollo económico en los próximos años”.

“Sevilla siempre ha sido una ciudad compartida, siempre ha conseguido acoger y compartir. Es una de las claves de su éxito y forma parte de su ADN, de un estilo de vida que la distingue en el mundo”, ha apuntado el alcalde, recordando que Sevilla aspira a ser un destino no sólo para visitar, sino para vivir y para invertir. “En ese proceso de redefinición de nuestro modelo, hemos generado sinergias con otros sectores productivos y estamos consiguiendo que nuestro gran atractivo sea nuestro modelo de ciudad que se ha cargado de dosis de contemporaneidad para seguir avanzando sin estandarizarse, defendiendo siempre su singularidad que también está en su forma de vivir y de compartir”, ha añadido Muñoz.

El acto, al que ha asistido una nutrida representación del sector turístico, así como de distintas instituciones, ha contado con la presencia de representantes de la Comisión Europea, entre otros, Marie Helene Pradines, que ha sido la encargada de entregar al alcalde una distinción a modo de ‘hashtag’, como símbolo de este título, y que cuenta con una réplica gigante que se mantendrá en la terraza del Paseo de Marqués de Contadero durante todo el año.

Desde la Comisión Europea, se ha destacado el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Sevilla para lograr un nuevo modelo de gestión turística que garantiza la convivencia entre el residente y el visitante y que apuesta por un modelo sostenible donde los beneficios de esta actividad turística se reparte por todo el territorio.

También ha participado en la presentación la actriz Maribel Verdú, convertida en embajadora para esta capitalidad europea, que ha transmitido al auditorio la visión del visitante que descubre Sevilla y se enamora de la ciudad, no sólo por su monumentalidad, sino también por su forma de vivir. “Venir a Sevilla siempre es la excusa perfecta, aquí nos sentimos felices”, ha comentado.

El lema de la capitalidad es precisamente ése, “Sharing is smart”, “Compartir es inteligente”. Una filosofía en la que Sevilla viene trabajando desde el inicio de la pandemia, un paréntesis que permitió al Ayuntamiento de Sevilla articular una nueva estrategia, a partir del Plan 8, y encontrar la manera de dar una vuelta de tuerca al turismo para hacerlo mucho más sostenible.

Ésta se basa en la economía del visitante y a ella se llegó tras una profunda reflexión al escuchar a todas las voces y generar una nueva gobernanza en la ciudad. El germen fue la creación de un Consejo Local de Turismo, que ha estado invitado también al acto y que está compuesto por toda la sociedad sevillana, desde el propio sector turístico y el tejido empresarial hasta instituciones como la Universidad, la Iglesia o el Ejército.

Tras este primer acto ciudadano en la terraza de Marqués de Contadero, donde se han colocado dispositivos interactivos y una cámara de 360 grados para continuar con actividades hasta el próximo miércoles, el debate ha continuado en el Centro de Atención al Visitante, donde el equipo municipal ha entablado un diálogo con representantes de la Comisión Europea y se han explicado distintos proyectos puestos en marcha por la ciudad y que ayudan a entender los méritos acumulados para obtener esta distinción.

Desde Europa se han valorado cuatro ejes en los que Sevilla ha aprobado con nota. El primero tiene que ver con la accesibilidad. Sevilla es una ciudad conectada con el mundo que cuenta no sólo con infraestructuras, también con una red sólida de transportes públicos urbanos adaptados y espacios sin barreras físicas para el visitante, además de plataformas digitales y tecnologías multilingües adaptadas a personas con necesidades especiales.

El segundo es la sostenibilidad. Sevilla es sostenible desde el punto de vista medioambiental, porque cuida sus zonas verdes, multiplica sus calles peatonales y kilómetros de carril bici y limita las emisiones. También porque desde el punto de vista social, facilita la convivencia entre visitantes y residentes. Y desde el punto de vista económico, porque el turismo contribuye al desarrollo social y cultural y mejora la economía, distribuyendo la riqueza más allá de los hitos patrimoniales y el conjunto histórico-artístico, extendiendo los flujos por los barrios.

Sevilla también ha sabido profundizar en la digitalización de sus procesos turísticos y de gestión ciudadana, con las últimas tecnologías, con la inteligencia artificial, con proyectos pioneros que analizan el hecho turístico y facilitan su gestión y cualquier solución necesaria en tiempo real.

Y por último ha sabido reconocer e incorporar el patrimonio material e inmaterial, el arte, la historia y la identidad de la ciudad a la experiencia turística creando sinergias entre el turismo y la industria cultural y creativa.

Todo esto tiene una traducción en proyectos que están ya en marcha. Como el proyecto Horizontes Sevilla Inteligente para la transformación de 264 edificios en inmuebles energéticamente sostenibles a través del uso de nuevas tecnologías; el proyecto eCity Sevilla para convertir la Cartuja en una isla 100 por cien sostenible; la creación de la Smart Tourism Office, que incluye un sistema de inteligencia turística; la rehabilitación de la Fábrica de Artillería para convertirla en un centro de emprendimiento de industrias creativas; o el desarrollo de un modelo de gestión de flujos en espacios públicos que ha sido aplicado en ciudades de todo el mundo y que garantiza la seguridad en fiestas como la Semana Santa.

Durante la jornada se han presentado los proyectos en los que trabaja ya la Smart Tourism Office, como el sistema para controlar los flujos turísticos en el barrio de Santa Cruz a través de sensores y cámaras, entre otros.

Los actos de lanzamiento de la capitalidad se cerrarán con un espectáculo de flamenco contemporáneo y un almuerzo de convivencia donde la ciudad hace gala, una vez más, de que compartir es lo inteligente.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más