El primer diario digital independiente de Sevilla

El Gobierno aprueba la modificación del decreto y permite que los periodistas con título habilitante puedan impartir Lengua y Literatura

APS
hace 2 años
Andalucía

La FAPE celebra la decisión, una antigua reivindicación de la profesión, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE

El Consejo de Ministros, en su última reunión, este martes, ha aprobado un Real Decreto, modificando el 860/2010, de 2 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato, y se establece, a efectos de continuidad de la actividad docente en estos centros, la correspondencia entre determinadas materias. De esta forma los periodistas que cuenten con título habilitante podrán impartir Lengua y Literatura.

Consulta aquí el Real Decreto 187/2023, de 21 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 860/2010, de 2 de julio

Este Real Decreto, que entrará en vigor al día siguiente de la publicación en el BOE y se implantará siguiendo los plazos previstos en la LOMLOE, es una antigua reivindicación de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que formó una plataforma junto a periodistas-profesores afectados, a los que se les impedía impartir esta asignatura pese a contar con Máster Universitario en Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.

Según el texto, lo dispuesto en este Real Decreto se implantará para los cursos primero y tercero de Educación Secundaria Obligatoria en el curso escolar 2022-2023 y para los cursos segundo y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria en el curso 2023-2024. Para primero de Bachillerato, en el curso escolar 2022-2023, y para segundo de Bachillerato en el curso 2023-2024. Para el primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Básico, en el curso escolar 2022-2023, y para el segundo curso, en el curso escolar 2023-2024.

El nuevo Real Decreto contempla, entre otros aspectos, que los egresados en Periodismo con título habilitante puedan impartir Lengua Castellana y Literatura en ESO, así como Lengua Castellana y Literatura I y II y Literatura Universal en Bachillerato y Literatura Dramática. Los egresados en Comunicación Audiovisual podrán impartir en Bachillerato Cultura Audiovisual.

Además, Geografía e Historia se podrá impartir por cualquier título de licenciado del área de Humanidades o de las Ciencias Sociales y Jurídicas o cualquier título oficial de graduado o graduada o equivalente de la rama de conocimiento de Artes y Humanidades o de Ciencias Sociales y Jurídicas, y además acreditar una experiencia docente o una formación superior adecuada para impartir el currículo de la materia correspondiente. En un caso similar se encuentra Fundamentos Artísticos, Historia del Arte y Movimientos Culturales y Artísticos; Formación y Orientación Personal y Profesional; Educación en Valores Cívicos y Éticos o Filosofía e Historia de la Filosofía, según el Real decreto, entre otros aspectos.

Paradójicamente, a egresados en Periodismo y Comunicación se les obligaba a obtener el título habilitante por Lengua y Literatura, pero luego no se les permitía ejercer en centros privados y concertados, lo que ha tenido también una aplicación desigual dependiendo de la Comunidad autónoma de la que se tratara. Asimismo podían presentarse a las correspondientes oposiciones pero en unas condiciones mucho menos ventajosas que otras carreras o grados.

No obstante, en el periodo de alegaciones al proyecto de decreto ahora aprobado, FAPE ha solicitado que, a la hora de regular las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros públicos, se sitúe al Periodismo y a la Comunicación en las mismas condiciones en las que figura en este Real Decreto, para tener acceso a bolsas de empleo de interinos y obtener méritos de cara a la oposición, ya que actualmente a estas licenciaturas o grados académicos no se les ha dado desde las autoridades académicas ningún valor. Se han llegado a cometer agravios con los periodistas, como no dejarles participar en el concurso de méritos (RD270-2022), a aquellos a los que se permitía impartir docencia en su Comunidad autónoma, y cómo en el transcurso de la pandemia, se ha permitido impartir clases a graduados sin el MAES y se ha rechazado a los periodistas, pese a contar con la especialización de la docencia.

Menos trabajo en las redacciones

No es nuevo hablar de una crisis económica en los medios de comunicación que aún no encuentran su modelo de negocio a través de Internet, pese a que son esenciales en un sistema democrático, lo que ha obligado a reducir redacciones y coloca en un negro horizonte a quien elige esta profesión, porque se encuentran con situaciones laborales muy precarias, en el mejor de los caos.

El Informe sobre la Profesión Periodística de 2022, que elabora la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), sostiene que existe un sobredimensionamiento en el número de graduados en Periodismo en relación con el tamaño del ecosistema periodístico. En el curso 2021-2022, se matricularon cerca de 50.000 alumnos en los grados y másteres de Periodismo e Información y de Técnicas Audiovisuales y Medios de Comunicación, habiendo finalizado el curso anterior 2020-2021 algo más de 10.500 alumnos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más