El primer diario digital independiente de Sevilla

Juan Mellado: “Gracia Montes es un monstruo sagrado”

Foto Isabel Caro Esteban
hace 1 año
Chipiona


“Siempre le persiguió el estigma de su retirada”

Juan Mellado es un periodista todo terreno fajado en la prensa escrita, la televisión y la radiodifusión. Cuarenta años de profesión jalonan su devenir periodístico y ahora está como un niño pequeño con zapatos nuevos al publicar su primer libro, junto con el también veterano periodista Alfredo Sánchez, titulado Gracia Montes, la voz de cristal, editado por Sevillapress y financiado por el Ayuntamiento de Lora del Río, localidad de nacimiento de la artista. El libro aparece como homenaje a esta singular cantante fallecida hace casi un año.

Pregunta: ¿Por qué un libro sobre Gracia Montes?

Respuesta: Porque nos extrañaba que una artista de la categoría de Gracia no tuviese su libro. Hasta ahora sólo existía mucho material disperso en archivos particulares y en la red. Nosotros hemos recopilado parte de ese material y además aportado numerosa documentación propia con textos nuestros inéditos y fotografías también inéditas. No obstante pensamos añadir más material en las futuras ediciones que se hagan.

P: ¿Llegaste a conocer a Gracia Montes?

R: Por supuesto, ha sido una amistad de casi 34 años desde que la entrevistara por vez primera en 1989 para Diario de Cádiz y Radio Chipiona tras grabar el programa de las coplas con Carlos Herrera. Ahí nació una amistad duradera y sincera hasta su muerte. A ella le hice múltiples entrevistas y la seguí por muchos escenarios. Además compartí con ella bastantes horas cada vez que venía a Chipiona y luego a Costa Ballena. Poseo casi toda su discografía y documentación sobre su carrera artística. Con todo eso, el libro se volvía necesario.

P: Cómo podrías definir artísticamente a Gracia?

R: No hay tópico más cierto, única e irrepetible. Su trino era imposible de imitar y se le puso el sobrenombre de la voz de cristal de Bohemia. Elegante como ninguna en el escenario ya fuera con un vestido o una bata de cola. Ella misma reconocía que salía muy nerviosa al escenario pero minutos después cogía fuerza y se convertía en eso que se llama un monstruo sagrado. No cantaba si no estaba bien porque nunca quiso defraudar a su público por lo que prefería suspender. Se definía ni mejor ni peor que las demás, distintas a todas, y además defendía que cada artista debía tener un sello, aunque fuera de Correos como señaló en una ocasión jocosamente.

P: Su aparición en los escenarios fue todo un acontecimiento pero su pronta retirada una bomba, no?

R: Cierto, siendo muy joven con 16 o 17 años triunfa contundentemente en toda España. Fue la mascota del programa Cabalgata fin de semana con Bobby Deglané e interviene en dos películas de culto del cine español, Muerte de un ciclista de Juan Antonio Bardem e Historias de la radio de José Luis Sáenz de Heredia. Recorre todo el país con sus espectáculos y sus discos se venden como rosquillas. Y en esto cuando nadie se lo espera, se retira de los escenario por amor durante diez años. Luego se dio cuenta que estaba encerrada en una jaula de oro, como el canario de Juan Ramón Jiménez, reaparece y vuelve a recuperar su sitio. Eso sí, la sociedad no era la misma, los gustos del público habían cambiado a la música anglosajona y ya no se hacía el cine folclórico al que ella podía haber optado ni se montaban espectáculos a la antigua usanza dado su elevado coste. A Gracia le persiguió su retirada toda la vida como un estigma y ella misma reconoció haberse equivocado por su juventud. No había entrevista en la que no se comentara el tema de su retirada y posterior reaparición.

P: Bueno, de algo sirvió no?, porque los autores se inspiraron luego para componer sus mejores canciones…

R: Completamente cierto, Ochaíta-Valerio y Solano y después León y Solano y otros compusieron para ella temas memorables. Ahí están Sevilla lleva el compás, Sin pensarlo, La lumbre de tu cigarro o la fenomenal Soy una feria, ésta última canción de liberación y que curiosamente fue rescatada por Paco León para la banda sonora de la serie de televisión Arde Madrid.

P: Usted ha declarado sin ningún pudor que la artista que le emociona, su artista, es Gracia Montes, ahí no hay objetividad no?

R: Rotundamente no, jajaja, nunca lo he ocultado y tengo que decir que las demás lo han comprendido y nunca me han dicho ni mu. Eso sí, con el entorno de Rocío Jurado me causó grandes inconvenientes porque me ningunearon y caí en desgracia, tanto que no lograba hacerle una entrevista a La más grande ni por lotería. Curiosamente la primera entrevista que le hice a Rocío Jurado vino por otra que previamente le hice a Isabel Pantoja y en la que veladamente la nombraba. Una pena, pero así fue.

P: El libro hace un recorrido por toda su trayectoria artística pero sobresale la relación de Gracia con Lora del Río, Sevilla y la localidad gaditana de Chipiona.

R. Lógicamente. Lora del Río fue su cuna donde tiene su monumento y plaza y reconocimiento institucional siendo Hija Predilecta. Sevilla fue la ciudad que le dio el sí como artista, donde triunfó y la elevó al estrellato. Chipiona un pueblo marinero y agrícola a la que Gracia llegó a veranear siendo muy joven y donde la acogieron como una chipionera más. Tanto es así que tiene una calle rotulada con su nombre y un mosaico del pintor Diego Montalbán. Cabe recordar que Gracia cantó a la Virgen de regla en La Romera y en unas sevillanas y a su vino moscatel.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Veteranos Paracaidistas de Andalucía y Extremadura se Reúnen en Sevilla para Fortalecer Lazos

La Asociaciones de Veteranos Paracaidista pertenecientes a las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura

Leer más
Chipiona

La Denominación de Origen Jerez impulsa el reconocimiento de los vinos fortificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Jerez de la Frontera, 24 de enero de 2025

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición fotográfica ‘El Gran Carnaval Perruno’, de Lola y Ángela Sace

Desde hoy puede visitarse la exposición número 500 de la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

La oficina de Consumo de Chipiona atendió 170 solicitudes de información y asesoramiento y tramitó 50 reclamaciones durante 2024

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Chipiona, que se encuentra ubicada en el edificio municipal de la plaza Juan Carlos I

Leer más
Chipiona

El fútbol chipionero hace historia con la llegada de José Antonio Neva a la presidencia de la gaditana

Chipiona ha alcanzado un nivel de presencia de las altas instancias del fútbol gaditano y andaluz que parecía impensable un tiempo atrás

Leer más
Chipiona

El Centro de Interpretación Rocío Jurado incorpora a su sección de carnaval cinco nuevos vestidos de la artista

El Centro de Interpretación Rocío Jurado ha realizado algunos cambios en una de las zonas expositivas del espacio

Leer más
Chipiona

Chipiona se promociona en FITUR con ‘Doce meses, cien eventos’, su Carnaval, la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona ha sido hoy protagonista en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de novedades en el Plan Integral de Limpieza de Chipiona para 2025

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha dado a conocer las novedades que se han incorporado en materia de limpieza

Leer más
Chipiona

Los deportistas chipioneros lucirán brazalete verde por la campaña el día mundial contra el cáncer

El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer

Leer más
Chipiona

Las defunciones descendieron en Chipiona durante 2024 respecto al año anterior y sigue creciendo la tasa de vejez

Durante el año 2024 se registraron en Chipiona 151 defunciones, 21 menos que durante 2023 y 43 menos que durante 2022

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz protagonista hoy en Fitur 2025 con su apuesta por el turismo sostenible

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el diputado de Turismo, Germán Beardo

Leer más
Chipiona

Espacio Vacío y Radio Chipiona celebrarán con un programa especial el 30 aniversario de la entidad cultural chipionera

Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos

Leer más
Chipiona

La comunidad franciscana del Santuario de Regla vive con gran satisfacción el inicio del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

“Pretendemos demostrar que el Padre Lerchundi está en el cielo, eso es lo que significa ser santo

Leer más
Chipiona

La cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025 volverá a contar con más de 1.200 personas participantes

Ayer se sorteaban los puestos de la cabalgata del Carnaval de Chipiona de este año, que se celebra el domingo 2 de marzo

Leer más
Chipiona

El silvestrismo protagonista este fin de semana en Chipiona con el primer Trofeo Gades Memorial ‘José Antonio Jurado Domínguez’

La Peña Silvestrista Chipionera ha organizado un concurso de esta afición relacionada con los pájaros de campo para este próximo 26 de enero

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla premia la investigación joven en enfermedades raras con el IV Premio para Jóvenes Investigadores

El Excmo. Ateneo de Sevilla ha celebrado el acto de entrega del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes Investigadores, centrado en esta edición .

Leer más
Chipiona

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla. En este caso una lectura dramatizada de la obra «El Crimen de todos»

Leer más
Chipiona

Chipiona presentará en FITUR la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona volverá a estar presente nuevamente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Firmado el decreto que nombra a Carlos Moisés Martínez Vidal Jefe Accidental de la Policía Local de Chipiona

Carlos Moisés Martínez Vidal, oficial de la Policía Local de Chipiona, será el nuevo jefe accidental “ante la situación por vacante de la plaza de subinspector jefe por situación administrativa distinta a la del servicio activo

Leer más
Chipiona

Inaugurada en la sala del Castillo de Chipiona la muestra itinerante ‘El Museo a domicilio’, del Arqueológico de Jerez

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado hoy su programación de exposiciones para este año 2025

Leer más