El primer diario digital independiente de Sevilla

RTVA participa en la presentación del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía

RTVA
hace 2 años
Television

El clúster es una iniciativa impulsada a través de la colaboración público-privada y marcará la diferencia entre la industria audiovisual de Andalucía y de otras regiones de España y de Europa, ha señalado el consejero de Presidencia Antonio Sanz, que ha clausurado la presentación.

La puesta de largo ha sido en Málaga y en ella han intervenido, además de Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; Susana Carrillo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga; y como representantes de la industria audiovisual, Silvia Aráez, de Fresco Films; Joaquín Segovia, de Movistar; Virginia Calvo, de Giants Esports; y Raul Berdonés, de Secuoya.

Juande Mellado, director general de RTVA, que se ha encargado de conducir el acto, ha dicho que "el cluster que ahora se presenta tiene mucho trabajo detrás, es una apuesta estratégica del sector impulsada por el gobierno andaluz con 15 asociaciones y empresas fundadoras".

A la presentación han acudido, además, Isabel Cabrera, directora adjunta de CSRTV; Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA; y Juanma Blanco, director de CanalSur Media; y Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de RTVA.
Málaga ha acogido la presentación del clúster audiovisual andaluz, que se pone en marcha para poner a Andalucía a la cabeza del audiovisual nacional, con una iniciativa impulsada a través de la colaboración público-privada y que marcará la diferencia de Andalucía en relación a otras regiones de España y europeas.

Los productores audiovisuales han definido a Andalucía como el mejor plató natural de Europa, por las horas de sol, por su geografía, por sus costas, por sus desiertos… El clúster audiovisual nace para que a este escenario se unan las mejores condiciones y la simplificación administrativa que faciliten rodar en Andalucía.

En la presentación han intervenido Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; Susana Carrillo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga; Silvia Aráez, de Fresco Films; Joaquín Segovia, de Movistar; Virginia Calvo, de Giants Esports; y Raul Berdonés, de Secuoya.

El director general de Canal Sur Radio y Televisión, Juande Mellado, que ha conducido la presentación, ha dicho que "somos industria audiovisual y, por tanto, somos industria creativa, somos creadores audiovisuales". "Canal Sur es en primer lugar servicio público y cada euro que invierte revierte en un doble valor en la sociedad, primero en servicio público que llega a todo el mundo a través de CanalSur Más y después en la generación de riqueza y empleo entre los jóvenes. Canal Sur invierte 40 millones en producción de programas de televisión y 7 millones de euros los destina a participar en proyectos de la industria audiovisual", ha añadido. "El clúster que ahora se presenta tiene mucho trabajo detrás, es una apuesta estratégica del sector impulsada por el gobierno andaluz con 15 asociaciones y empresas fundadoras. Ejemplo de colaboración público privada", ha continuado. Según el director de CSRTV, "tenemos talento, las mejores empresas y, sobre todo, tenemos esta tierra para hacer de este clúster una referencia para España y para la industria audiovisual del conjunto de Europa".

La teniente de alcalde de Málaga, Susana Carrillo; y el director general de RTVA, Juande Mellado, han coincidido al afirmar que una de las principales características del clúster es la apuesta por el talento, la capacitación profesional y la generación de sinergias entre todo el sector para promover la creación.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, que ha cerrado el acto, ha señalado que se ha hecho realidad un sueño y ha definido el clúster audiovisual andaluz como "oportunidad, estrategia, formación, acelerador de inversiones, colaboración público privada, naturaleza y colaboración". También ha dicho que "estamos aquí, en la sede del Festival de Málaga, para apostar por la industria audiovisual". Sanz ha destacado que "queremos desde el gobierno posicionar a Andalucía como el gran hub audioavisual; aquí está la fuerza de Andalucía del sector, sumando lo público y lo privado. Sumando llegamos más lejos". El consejero ha añadido que "el gobierno de Andalucía va a desarrollar una estrategia con medidas concretas para fortalecer la industria audiovisual andaluza. Una iniciativa transversal con el objetivo de convertir Andalucía en el capital audiovisual de Europa". Sanz ha señalado que "no se ha improvisado nada, detrás de este clúster hay mucho trabajo anterior; entre 2011 y 2021 el impacto económico de la industria audiovisual ha supuesto 1.150 millones de euros y solo en 2021 el sector creó 19.500 empleos". El consejero ha apuntado que se siente orgulloso del trabajo de Canal Sur con unos resultados magníficos por los que felicito a sus dirigentes y sus trabajadores. "Desde el gobierno andaluz tenemos el objetivo de convertir a lograr que Andalucía sea 100 por 100 digital.", ha continuado.

Antonio Sanz ha anunciado 4 medidas concretas para potenciar la industria audiovisual: una ventanilla única del audiovisual para simplificar los procedimientos administrativos; potenciar Andalucía como plató de Europa; incentivar las deducciones fiscales y poner en marcha un plan de formación de empleo joven; e impulsar la RTVA como motor del audiovisual andaluz.

Además de un nutrido grupo de representantes del sector de la producción audiovisual andaluza (ADM, Soho TV, Proamagna, Rokyn Animation, Frexco Films, Movistar, Giants Esports, Secuoya) y organismos e instituciones (Andalucia Films Commission, el Polo de Contenidos Digitales de Málaga y la Agencia Digital de Andalucía), en el acto han estado presentes la directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, Isabel Cabrera; el director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA, Juan Vargas; el director de CanalSur Media, Juanma Blanco; Rafael Porras, presidente del Consejo de Adminsitración de RTVA; y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más