El primer diario digital independiente de Sevilla

Félix Machuca publica Cuaresma de sangre,la novela de los negros africanos que formaron comunidad en Sevilla y estaba por escribir

hace 2 años
Chipiona

Por qué escribí esta novela

/

FÉLIX MACHUCA

El grabado del barco negrero Brookes de Liverpool, según ilustración del capitán inglés Pawey, me impresionó de tal manera que solo años después, durante una larga estancia en La Habana, sentí la misma profunda conmoción visitando, en el interior de la isla, un antiguo ingenio azucarero con las dependencias donde sobrevivían los africanos esclavizados. Las cadenas oxidadas y los grillos mohosos colgando de las desconchadas paredes llevaron mi fantasía a imaginar aquella estancia en tiempo real, pudiendo escuchar en mi interior los lamentos y penalidades de los africanos que sobrevivieron al largo viaje trasatlántico, una experiencia inhumana y detestable. Digamos que esos dos impactos visuales me llevaron a interesarme por el esclavismo en general. Luego, en el Archivo de Indias de Sevilla, pude conocer de cerca a investigadores afanados en el estudio de la trata atlántica, con los que hablé de la misma y me ayudaron a documentar mi interés con bases sólidas.

Una de las sorpresas que me llevé cuando profundicé en el tema fue que la trata africana no fue un asunto exclusivo de europeos. Antes de que los portugueses iniciaran el comercio, los poderosos príncipes africanos vendían a los

mullahs árabes sus capturas para satisfacer la demanda del mercado musulmán en África. Muchos años después, reyes como los de Ashanti, Dahomey, Benin, Loango, Congo, Angola, Mozambique y Madagascar enriquecieron su patrimonio vendiendo africanos capturados para el mercado europeo. La trata es, pues, pese a que determinadas políticas revisionistas se empeñen en sesgar la historia, un asunto global, dejando sus plusvalías en Europa, África y en los territorios americanos del norte y del sur. Rastros de aquella infame práctica mercantil donde el esclavo era desposeído de su libertad, dignidad y humanidad se hacen visibles en las grandes arquitecturas palaciegas de Londres, Liverpool, Lisboa, Nantes y Sevilla.

La novela de los negros africanos que formaron comunidad en Sevilla estaba por escribir. Y solo me faltaba dar con un buen argumento literario (ficción) para aceptar ese reto. Documentación, científicos, historiadores y artículos abundaban. Pero faltaba envolver ese conocimiento en una trama atractiva y convertirla en una novela doblemente negra: sus protagonistas eran negros y su género un thriller político vinculado a la independencia de Portugal y a las frustradas intentonas de Cataluña y Andalucía en el año de 1641. Cuando se encendió la bombilla y alumbró el camino para adentrarme en aquella Sevilla por donde corría el oro, pero mucho más la insalubridad, la pobreza y el hambre, recogida de forma explícita en obras del Barroco y en la novela picaresca española, solo quedaba ponerse a escribir, pero huyendo de tentaciones moralistas y sin caer en el pecado imperdonable de algunos narradores historicistas de hacer presentismo. El resultado final se llama Cuaresma de sangre, premio Ateneo de Sevilla, que aspira a que el lector se entretenga, se entusiasme con la trama y entienda que la esclavitud, doscientos años después de su abolición, continúa siendo una horrible realidad en regiones de África y Asia oriental. Hoy no viajan en barcos como el Brookes de Liverpool. Pero siguen llegando a sus indeseables destinos hacinados en furgonetas que, a veces, son sus inesperadas sepulturas.

—————————————

Autor: Félix Machuca. Título: Cuaresma de sangre. Editorial: Algaida. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más