El primer diario digital independiente de Sevilla

Eva González en el cartel Fiestas de la Primavera de Sevilla

sevillapress
hace 2 años
Andalucía

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha destacado en la presentación del cartel “desde el gobierno de la ciudad estamos trabajando ya para que la maquinaria de servicios municipales esté perfectamente engrasada para la Semana Santa, la Feria, el Corpus y todas las fechas más señaladas en el calendario festivo de Sevilla”
La obra, inspirada en la cartelería de la segunda década del siglo XX, está realizada mediante acuarelas, lápices policromos
y acrílico y tiene como protagonista a la modelo y presentadora sevillana Eva González, al tiempo que incluye numerosos
elementos relativos a las principales fiestas de la ciudad El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Gobernación, Fiestas
Mayores y Área Metropolitana, ha presentado hoy el cartel de las Fiestas de Primavera de 2023, una obra del pintor José Tomás Pérez Indiano que ha querido representar un poema “a la pasión y a la fuerza” con la que la ciudad vive sus días más esperados con la figura de la mujer sevillana como protagonista.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presidido hoy la presentación del cartel de las Fiestas de Primavera de 2023, acto que también ha contado con la presencia del delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, del propio autor y de la modelo y presentadora de televisión Eva González, quien protagoniza esta obra, realizada mediante acuarelas, lápices policromos y acrílico.
Durante el acto, el alcalde ha felicitado al autor por “saber resumir la esencia de nuestras fiestas siendo fiel a su estilo”, al tiempo que ha
destacado que “desde el gobierno de la ciudad estamos trabajando ya para que la maquinaria de servicios municipales esté perfectamente
engrasada para la Semana Santa, la Feria, el Corpus y todas las fechas más señaladas en el calendario festivo de Sevilla. Trabajamos ya de la mano del Consejo de Hermandades y de todos los colectivos e instituciones implicadas en la celebración de las Fiestas de Primavera para poner en marcha un dispositivo que ofrecerá el mejor servicio a los sevillanos y sevillanas y a quienes nos visitan para que todo se desarrolle con la máxima seguridad y con normalidad”.
El cartel del pintor Pérez Indiano es un guiño a la cartelería de la segunda década del siglo XX, presentando a una flamenca ataviada con traje de flamenca y mantilla, tal y como solían hacerlo las mujeres sevillanas en los grabados de principios del siglo XIX. Basado en el modelo de maja con falda de seda y volantes de encaje, talle ajustado y mantilla.
El vestido, diseñado por José Hidalgo, está inspirado en los antiguos carteles haciendo alusión en el color rojo, tiene un corte clásico, de falda canastera y mangas con volumen imitando a clavellinas. Asimismo, la mantilla es un pico color beige de aplicación de Bruselas. Con peina de los años 50. Ha sido puesta de forma tradicional por Enrique Hidalgo, jugando con la calidad del encaje. Los pendientes de coral que la modelo luce son diseño de Ignacio del Pilar, haciendo ese guiño al sabor antiguo que las
flamencas portaban. La modelo porta en su mano una estampa inspirada en el cartel de Semana Santa de Sevilla de 1995, obra de Francisco Maireles, con el detalle del ojo de la Virgen de la Esperanza Macarena. Aparece apoyada sobre un capote del torero José Antonio Morante de la Puebla, en clara alusión a la fiesta de los toros. El abanico que la modelo sostiene contiene extractos de poemas, citas y
estrofas de canciones inspiradas en Sevilla, de autores y artistas como Alejandro Sanz, Lola Flores o la conocida letra de ‘Soy Sevillano’ de Javier Jiménez Sánchez-Dalp. Incluye un guiño al barrio de Triana y a la Virgen de la Esperanza de Triana, en esa icónica frase de ‘Triana con su Esperanza’, por ser el barrio donde reside Pérez Indiano y que le ha servido de inspiración. También figura un corazón con el código postal de Triana, 41010, en su interior, obra de una niña que lleva a Triana en sus genes y por bandera como su familia.
En el fondo se observa la gama cromática de la luz y de la pasión. Del júbilo de la Feria de Abril y de la Pasión que Sevilla vive en su Semana
Santa. En la parte izquierda del cartel, como en un telón que se abre al mundo, se pueden ver a los nazarenos del Gran Poder. En un ocaso
eterno, las dos facetas unidas de la Semana Santa en sus hermandades: el recogimiento contrapuesto al sabor de barrio en los nazarenos de la Hermandad de San Benito, con la que Pérez Indiano tiene lazos familiares y a la que profesa especial cariño y en primer plano el nazareno ataviado con la túnica, que encarna a su tío José Ángel Rubalcaba. El azahar se eleva por las túnicas de los nazarenos de San Benito,
trasladándonos a la Semana Grande de Sevilla, que aparecen escoltados por la monumental portada de la Feria de Abril de 2023, cuyo diseño aparece en el cartel que la anuncia. El guiño a la Virgen del Rocío y a sus hermandades de la ciudad que anualmente peregrinan ante sus plantas, lo encontramos en las flores silvestres, que aparecen detrás del capote torero. Amapola, lirio,
margarita y romero para anunciar una nueva primavera. Para cerrar la composición, los farolillos, emblema de la Feria de Abril,
aparecen en un cielo que se pierde en el horizonte y a los pies de la modelo, uno de ellos con el lema de la ciudad, NO&DO.
La tipografía está inspirada en antiguos carteles, con el color albero de fondo. En la palabra Sevilla, hay un doble juego, en el que parece la giralda en la letra ‘I’ y el puente de Triana en la A.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más