El primer diario digital independiente de Sevilla

Las periodistas Lourdes Lucio y Lucrecia Hevia, con eldiario.es/Andalucía, Premios de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla

APS
hace 2 años
Andalucía

NOTICIAS DE LA ASOCIACIÓNNOTICIAS SLIDER

Las periodistas Lourdes Lucio y Lucrecia Hevia, con eldiario.es/Andalucía, Premios de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla

  • En su trigésima edición, el jurado ha concedido menciones especiales a las también periodistas Encarna Freire y Rosa Llacer
  • La directiva de la APS otorga una mención especial a Miguel Gallardo y nombra ‘Socio de Honor’ a Santiago Sánchez Traver

Las periodistas Lourdes Lucio-Villegas y Lucrecia Hevia, con eldiario.es/Andalucía, han sido reconocidas con el XXX Premio de la Comunicación que la Asociación de la Prensa de Sevilla entrega, anualmente, desde 1992. El jurado también ha concedido menciones especiales a las periodistas Encarna Freire y Rosa Llacer. Todos los galardones han sido acordados por unanimidad. Por su parte, la junta directiva de la APS ha decidido otorgar una mención especial al periodista Miguel Gallardo y nombrar socio de honor a Santiago Sánchez Traver.

En el Premio de la Comunicación a Lourdes Lucio-Villegas, el jurado ha destacado que es la periodista de referencia en la información política y parlamentaria en Andalucía y que, desde hace décadas, ha sido, y es, la maestra profesional y el ejemplo seguido por muchas generaciones de periodistas. Su honestidad, profesionalidad, rigor e independencia y el estilo literario de sus crónicas, artículos y entrevistas le han supuesto el reconocimiento y el respeto de sus compañeros/as, que siguen su estela, y el de personas, organizaciones e instituciones de todo el ámbito político.

Lourdes Lucio-Villegas Galán es diplomada en Ciencias de la Información, en la rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. A la vez que estudia, inicia su actividad profesional en la agencia de noticias Andalucía Deportiva y, poco después, en la agencia Nuevo Día. En 1983 ingresa en el diario vespertino Nueva Andalucía y, un año más tarde, pasa a El Correo de Andalucía. En 1988 se incorpora al diario El País, en el que, desde entonces, ejerce su profesión, con una excelencia de buena periodista y de buen periodismo. En un primer momento compatibiliza la información política con la de la Exposición Universal de 1992. Finalizado este evento se dedica por completo al periodismo político y parlamentario, que continúa desarrollando en la actualidad. En 2013 sale de El País, en un ERE que afecta a los periodistas más veteranos. En 2019, después de unos años escribiendo en eldiario.es y el diario.es/Andalucía, regresa a El País, en el que continua. Es tertuliana en distintas cadenas de televisión y de radio. Junto a Isabel Pedrote, es coautora del libro Política de Cámara. En el año 2000, es Premio Andalucía de Periodismo, en la modalidad de radio, por el programa con el grupo La Permanente en la cadena SER.

El jurado también ha concedido el XXX Premio de la Comunicación de la APS a Lucrecia Hevia y a su proyecto eldiario.es/Andalucía, considerando que una parte no se entiende sin la otra. A la calidad del trabajo profesional que Lucrecia Hevia desarrolla desde hace ya 25 años, el jurado ha sumado su espíritu periodístico emprendedor que, en 2013, en un tiempo muy difícil para el periodismo, le lleva a crear el digital eldiario.es/Andalucía. En este 2023, en el que cumple 10 años de vida, es un medio de comunicación consolidado, que da trabajo a una docena de periodistas, que cuenta con una decena de analistas fijos, y que ha alcanzado los 2.500.000 de lectores únicos mensuales.

Lucrecia Hevia Bertrand, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense, trabaja como periodista desde hace 25 años. Desarrolla su trayectoria profesional en La Nueva España, 20 Minutos (Madrid y Andalucía), y en la revista Andalucía Investiga, con diferentes puestos de responsabilidad y realizando información local, cultural, tecnológica, científica y política. Desde 2013, es fundadora, editora, empresaria, gestora, directora editorial y redactora de eldiario.es/Andalucía, algo excepcional en un medio de comunicación. Es tertuliana en Canal Sur Radio y Televisión, y en 7TV. Junto a su periódico, ha sido reconocida con el Premio Andalucía de Periodismo, por su trabajo en Memoria Histórica, y con el Premio Luchadoras de la UGT, por su defensa de la igualdad.

eldiario.es/Andalucía es un medio digital, autogestionado y financiado desde Andalucía, que nace, en 2013, a partir del dinero personal de tres periodistas. Está hermanado y participado con eldiario.es, con quien comparte plataforma digital, y criterios editoriales e informativos. Surge como un proyecto emprendedor, con la intención de contar las cosas de Andalucía desde Andalucía y de situarlas en el contexto nacional, y de abrirlo a la participación de los lectores. En estos diez años, eldiario.es/Andalucía se ha consolidado como un medio de referencia en el análisis político de la comunidad autónoma y en la cobertura de temas sociales.

El jurado, en esta trigésima edición, junto a los dos Premios de la Comunicación, ha concedido dos menciones especiales. Una, a la periodista Encarna Freire Domínguez que, tras toda una vida dedicada a la información y 37 años de carrera profesional en ABC de Sevilla, se ha jubilado en este mes de enero. Por su rigurosidad, calidad periodística y compromiso, se ha labrado el respeto y la admiración de los compañeros de profesión.

Encarna Freire es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Su vocación por el periodismo le surge durante sus estudios de secundaria en el Instituto San Blas de Aracena. Su vida profesional ha estado siempre vinculada a ABC de Sevilla, donde firma sus primeros artículos en el año 1986. Comienza como redactora en la sección de Andalucía, y, poco después, forma parte del equipo que pone en marcha la sección de Economía en esta cabecera sevillana. Desde entonces, toda su carrera la ha desarrollado en el ámbito de la información económica. En 2022, logra el Premio de Periodismo ‘Paco Moreno’, convocado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer).

La otra mención especial del jurado ha sido para Rosa Llacer Osorno, un claro ejemplo de emprendimiento empresarial, de trabajo y éxito, en el periodismo y la comunicación. En 2013, tras muchos años dedicada a la información y a la comunicación institucional, se lanza a la aventura de crear su propia empresa. Funda y dirige Descubre Comunicación que, a lo largo de estos diez años, ha crecido día a día hasta contar hoy con un equipo fijo de 16 profesionales del periodismo, la comunicación, el marketing y el diseño. Rosa Llacer es licenciada en Periodismo y en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Es redactora en ABC de Sevilla, El País de Andalucía y Diario de Sevilla, de cuyo grupo inicial forma parte y por cuya labor recibe el premio Andalucía Joven de Periodismo. Se pasa al ámbito institucional y es directora de Comunicación de la Agencia Andaluza del Agua y de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, y consultora de comunicación política en el Ayuntamiento de Sevilla. Tras poner en marcha Descubre Comunicación, Llacer, viajera incansable, colabora en blogs de comunicación corporativa, es tertuliana y docente sobre gabinetes de Comunicación en el Centro Universitario EUSA.

La junta directiva de la APS, por su parte, ha decidido conceder una mención especial al periodista Miguel Gallardo Rodríguez que, en este 2023, se jubila después de 50 años de actividad periodística ininterrumpida. Miguel Gallardo, que, además, es abogado, empresario y entrenador de baloncesto, inicia su trayectoria como informador deportivo en La Voz del Guadalquivir. Luego trabaja en El Correo de Andalucía, Nueva Andalucía, El País Andalucía y en el diario AS. Funda las agencias de noticias Andalucía Deportiva y Nuevo Día, que se convierten en escuelas de periodismo real de muchos jóvenes periodistas andaluces que, años después, tendrán un papel relevante en la profesión, y que logran aquí su primer empleo y salario. Más tarde se dedica a la información de sociedad, y trabaja para la agencia Europa Press Reportajes, en Radio Sevilla y en Localia TV. Pone en marcha la agencia Sevilla Press y el diario digital sevillapress.com, en los que aún hoy desarrolla su labor periodística. Durante cinco años es también director de Comunicación de la Federación Española de Baloncesto. Es autor de ocho libros, la mayoría relacionados con el mundo del deporte. En 2019, crea Sevilla Press Ediciones, que ya ha publicado 17 obras.

La directiva también ha acordado el nombramiento de Santiago Sánchez Traver como ‘Socio de Honor’ de la APS, coincidiendo con los 30 años de vida del Premio de la Comunicación que él puso en marcha, en 1992, siendo presidente de la asociación. Sánchez Traver ha presidido la APS en varias etapas, logrando su supervivencia en tiempos difíciles. Es doctor en Comunicación, licenciado en Matemáticas por la Universidad de Sevilla y en Periodismo por la Universidad Complutense. Empezó en el periodismo en el diario Pueblo, La Hoja del Lunes de Sevilla y Diario 16. En 1982, funda y dirige Diario 16 Andalucía. Posteriormente, es delegado del grupo Zeta en Andalucía, director de Canal Sur Televisión y de Televisión Española en Andalucía. Docente de la Escuela Superior de Arquitectura, de la Facultad de Ciencias de la Información y CEADE, fue vicepresidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, presidente de la Asociación Iberoamericana de Televisoras Regionales y Afines, y fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Posee, entre otros, el Premio Andalucía de Periodismo como coautor de la obra ‘Crónica de un sueño. Memoria de la Transición Política en Andalucía’ y el Premio Andalucía de Migraciones. Es, asimismo, autor de varios libros. En la actualidad, dirige Portal Taurino.

El jurado de la XXX edición del Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla ha estado formado por Manuel Vargas, director de Comunicación del Ayuntamiento de Sevilla; Alba García, responsable de Comunicación de la Fundación Cajasol; José Montero, presidente de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC); Francisco Javier Caro, secretario general de la Facultad de Comunicación de Sevilla; y Rafael Rodríguez, presidente de la APS. Como secretaria, con voz y sin voto, ha ejercido María Jesús Azor, secretaria general de la APS.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo día 9 de marzo, jueves, a las 20.00 horas, en la Fundación Cajasol, sita en la Plaza San Francisco de Sevilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más