El primer diario digital independiente de Sevilla

Siete libros sobre Lola Flores que no se pueden perder(Diario de Jerez)

MARÍA LUISA PARRA/Diario de Jerez
hace 2 años
Andalucía

CENTENARIO DE LOLA FLORES

MARÍA LUISA PARRA21 Enero, 2023 - 06:00h

Desde La niña de fuego, la Lolita Flores Imperio de Jerez, hasta el fenómeno flamenco y sociológico en el que se convirtió La Lola de España y el mito que es en la actualidad ‘La Faraona’ se encuentran recogidos en una serie de obras. Cada una de ellas se centra más en un aspecto de la gran Lola Flores (Jerez 1923- Alcobendas 1995) y recoge datos y documentos gráficos de enorme valor tanto para quienes son ‘lolafloristas’ como para quienes no.

  1. 'Lola Flores: El arte de vivir', Sete González, con prólogo de Elena Furiase. En este libro, su autor subraya el arte prematuro de la jerezana. Recoge los inicios de una lolita que a los cuatro años ya deleitaba a El Pavo Real, el antiguo Tabanco que regentaba su padre. Recoge momentos biográficos como su debut a los dieciséis en el teatro y un año más tarde en el cine. Narra cómo logró colarse en los corazones una carismática, genuina, única y apasionada, Lola Flores. Sete González defiende que vivió como ella quiso, sin pautas, sin diques. el libro es una oda a su talento para el arte y para la vida.
  2. 'Lola, el brillo de sus ojos', de Marina Bernal Guerrero. Además de tratarse de una obra biográfica, la periodista realiza un intento de descifrar el enigma de una artista revolucionaria y única. Destaca el origen humilde en el que brota este torbellino en el escenario quien, a pesar de tener todo contra consiguió el éxito y el reconocimiento internacional. Cuenta que llega a ser “la gachí más gitana" y que obtuvo el reconocimiento de la cultura gitana, los flamencos, y todos sus compañeros del mundo artístico, todo ello rompiendo moldes, siendo fiel a sí misma. De esta obra se ha publicado una nueva edición para conmemorar el centenario de la artista.
  3. 'Pepitas de oro. Lola Flores', de David Domínguez, Pau Valls Pérez. Cuando se cumplieron 25 años de su fallecimiento, Domínguez recupera la historia de su vida, la de toda una época de la historia de España y la de un arte, el baile y la música flamenca, en un libro ilustrado, del que destaca que se encuentra enmarcado en la categoría de libro infantil, pero que puede ser disfrutado por público de todas las edades.
  4. 'Lola en Carne Viva. Memorias de Lola Flores', Tico Medina. Muy probablemente este libro se basaron las revistas y los programas televisivos de sociedad. En esta biografía, la propia Lola confesó a su autor casi todo lo que era personal. Casi todo.
  5. Lola flores. ‘El volcán y la brisa’, de Juan Ignacio García Garzón. El periodista, escritor y crítico teatral, firma esta otra biografía, a diferencia de otras y como el mismo García Garzón reconoció sin se nunca "lolaflorista, pero es un personaje que, cuando lo conoces, te atrapa, te va enganchando". Fue un encargo que le hizo la editorial para escribir la biografía de quien durante cinco décadas fue el prototipo de la folclórica. Subraya que ni la enfermedad consiguió a apagar en sus últimos años de vida "unos ojos negros de mirada inquietante".
  6. 'Lola Flores. Sociología de la Petenera', de Francisco Umbral. Se ha repetido muchas veces que un periodista del The New York Times al ver actuar a Lola Flores escribió: "No canta, no baila, no se la pierdan". Esta famosa y genial frase, según el periodista no fue escrita por periodista alguno y fue la propia Lola Flores quien la inventó. Un entonces joven Umbral aceptó el encargo de escribir un libro sobre la artista en los años setenta del pasado siglo. Finalmente, el resultado fue un ensayo de corte intelectual que aspiraba a hacer sociología del fenómeno Lola Flores como mito nacional, a quien veía como arquetipo de la Petenera.. Posteriormente ha sido reeditado ahora completándolo con otros textos posteriores en los que el escritor, para enfado de la gran Lola, reconocía a esta como la «encarnación de la España de la pandereta y el lerele». "En la ‘Lola Flores’ de Umbral el tono ensayístico se impone al folklore y el menudeo de datos”, decía Manuel Gregorio González, en una crítica de esta obra publicada en julio de 2022 en este medio.
  7. 'Lola Flores. Cultura popular, memoria sentimental e historia del espectáculo', de Alberto Romero Ferrer y Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Este ensayo recorre la exitosa trayectoria de la artista en el teatro, la copla, el baile, el cine o la televisión, desde la posguerra hasta el posfranquismo. Más allá de los tópicos, muestra la figura de Lola Flores como una pieza clave en la historia de la cultura popular de la España contemporánea. Aborda sus orígenes, vinculados a la brillante escena flamenca de los años treinta, y las sucesivas encarnaciones del personaje desde los inicios de la Niña de Fuego hasta la consagración como Faraona, analizando tanto su evolución como su huella en la memoria sentimental. Simultáneamente, la ruta por la trayectoria de la jerezana le sirve para trazar una radiografía sociológica del país, una historia del espectáculo y de las industrias del entretenimiento. Eleva el brillo de la artista que se adaptó a los tiempos "sin abandonar su esencia, para convertirse en los últimos años en contradictorio icono de la posmodernidad". A diferencia de Umbral, Romero Ferrer da por buena la leyenda de la supuesta cita de la crítica en el New York Times aunque, de momento, no se ha encontrado el facsímil de la misma. Alberto Romero precisó que "era un trabajo hecho desde la distancia y para la universidad". Contiene cerca de quinientas citas de diferentes obras que adornan la cosa científica, aunque no se detiene en las "partes blandas" que fueron durante muchos años la comidilla de las revistas del corazón.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más