El primer diario digital independiente de Sevilla

Siete libros sobre Lola Flores que no se pueden perder(Diario de Jerez)

MARÍA LUISA PARRA/Diario de Jerez
hace 2 años
Andalucía

CENTENARIO DE LOLA FLORES

MARÍA LUISA PARRA21 Enero, 2023 - 06:00h

Desde La niña de fuego, la Lolita Flores Imperio de Jerez, hasta el fenómeno flamenco y sociológico en el que se convirtió La Lola de España y el mito que es en la actualidad ‘La Faraona’ se encuentran recogidos en una serie de obras. Cada una de ellas se centra más en un aspecto de la gran Lola Flores (Jerez 1923- Alcobendas 1995) y recoge datos y documentos gráficos de enorme valor tanto para quienes son ‘lolafloristas’ como para quienes no.

  1. 'Lola Flores: El arte de vivir', Sete González, con prólogo de Elena Furiase. En este libro, su autor subraya el arte prematuro de la jerezana. Recoge los inicios de una lolita que a los cuatro años ya deleitaba a El Pavo Real, el antiguo Tabanco que regentaba su padre. Recoge momentos biográficos como su debut a los dieciséis en el teatro y un año más tarde en el cine. Narra cómo logró colarse en los corazones una carismática, genuina, única y apasionada, Lola Flores. Sete González defiende que vivió como ella quiso, sin pautas, sin diques. el libro es una oda a su talento para el arte y para la vida.
  2. 'Lola, el brillo de sus ojos', de Marina Bernal Guerrero. Además de tratarse de una obra biográfica, la periodista realiza un intento de descifrar el enigma de una artista revolucionaria y única. Destaca el origen humilde en el que brota este torbellino en el escenario quien, a pesar de tener todo contra consiguió el éxito y el reconocimiento internacional. Cuenta que llega a ser “la gachí más gitana" y que obtuvo el reconocimiento de la cultura gitana, los flamencos, y todos sus compañeros del mundo artístico, todo ello rompiendo moldes, siendo fiel a sí misma. De esta obra se ha publicado una nueva edición para conmemorar el centenario de la artista.
  3. 'Pepitas de oro. Lola Flores', de David Domínguez, Pau Valls Pérez. Cuando se cumplieron 25 años de su fallecimiento, Domínguez recupera la historia de su vida, la de toda una época de la historia de España y la de un arte, el baile y la música flamenca, en un libro ilustrado, del que destaca que se encuentra enmarcado en la categoría de libro infantil, pero que puede ser disfrutado por público de todas las edades.
  4. 'Lola en Carne Viva. Memorias de Lola Flores', Tico Medina. Muy probablemente este libro se basaron las revistas y los programas televisivos de sociedad. En esta biografía, la propia Lola confesó a su autor casi todo lo que era personal. Casi todo.
  5. Lola flores. ‘El volcán y la brisa’, de Juan Ignacio García Garzón. El periodista, escritor y crítico teatral, firma esta otra biografía, a diferencia de otras y como el mismo García Garzón reconoció sin se nunca "lolaflorista, pero es un personaje que, cuando lo conoces, te atrapa, te va enganchando". Fue un encargo que le hizo la editorial para escribir la biografía de quien durante cinco décadas fue el prototipo de la folclórica. Subraya que ni la enfermedad consiguió a apagar en sus últimos años de vida "unos ojos negros de mirada inquietante".
  6. 'Lola Flores. Sociología de la Petenera', de Francisco Umbral. Se ha repetido muchas veces que un periodista del The New York Times al ver actuar a Lola Flores escribió: "No canta, no baila, no se la pierdan". Esta famosa y genial frase, según el periodista no fue escrita por periodista alguno y fue la propia Lola Flores quien la inventó. Un entonces joven Umbral aceptó el encargo de escribir un libro sobre la artista en los años setenta del pasado siglo. Finalmente, el resultado fue un ensayo de corte intelectual que aspiraba a hacer sociología del fenómeno Lola Flores como mito nacional, a quien veía como arquetipo de la Petenera.. Posteriormente ha sido reeditado ahora completándolo con otros textos posteriores en los que el escritor, para enfado de la gran Lola, reconocía a esta como la «encarnación de la España de la pandereta y el lerele». "En la ‘Lola Flores’ de Umbral el tono ensayístico se impone al folklore y el menudeo de datos”, decía Manuel Gregorio González, en una crítica de esta obra publicada en julio de 2022 en este medio.
  7. 'Lola Flores. Cultura popular, memoria sentimental e historia del espectáculo', de Alberto Romero Ferrer y Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Este ensayo recorre la exitosa trayectoria de la artista en el teatro, la copla, el baile, el cine o la televisión, desde la posguerra hasta el posfranquismo. Más allá de los tópicos, muestra la figura de Lola Flores como una pieza clave en la historia de la cultura popular de la España contemporánea. Aborda sus orígenes, vinculados a la brillante escena flamenca de los años treinta, y las sucesivas encarnaciones del personaje desde los inicios de la Niña de Fuego hasta la consagración como Faraona, analizando tanto su evolución como su huella en la memoria sentimental. Simultáneamente, la ruta por la trayectoria de la jerezana le sirve para trazar una radiografía sociológica del país, una historia del espectáculo y de las industrias del entretenimiento. Eleva el brillo de la artista que se adaptó a los tiempos "sin abandonar su esencia, para convertirse en los últimos años en contradictorio icono de la posmodernidad". A diferencia de Umbral, Romero Ferrer da por buena la leyenda de la supuesta cita de la crítica en el New York Times aunque, de momento, no se ha encontrado el facsímil de la misma. Alberto Romero precisó que "era un trabajo hecho desde la distancia y para la universidad". Contiene cerca de quinientas citas de diferentes obras que adornan la cosa científica, aunque no se detiene en las "partes blandas" que fueron durante muchos años la comidilla de las revistas del corazón.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Andalucía

MANUEL MORENO MAYA ‘EL PELE’, INVITADO ESPECIAL De ‘QUEJÍO ENTRE CUERDAS’, ESPECTÁCULO INÉDITO DE LA ÚNICA ORQUESTA FLAMENCA DEL MUNDO

El Teatro Flamenco Sevilla, ubicado en el emblemático Teatro Pathé de la (Calle Cuna, 15)

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más
Andalucía

Pilatos for ever

Pilatos for ever

Leer más
Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes para la reutilización de las aguas regeneradas de la EDAR

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona ha acogido hoy un acto en el que se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes

Leer más
Chipiona

El Centro de Salud Tolosa Latour realiza mañana una vacunación escolar sin cita previa para escolares de Primaria y Secundaria

El centro de salud Tolosa Latour de Chipiona ha informado de la jornada de vacunación escolar

Leer más
Chipiona

Casi una decena de alumnos de Instituto Francisco Pacheco de Sanlúcar hacen sus prácticas en la Delegación de Deportes

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona tutoriza las prácticas de nueve alumnos del Grado Medio de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre en la Naturaleza

Leer más
Chipiona

Diputación de Cádiz y UCA presentan el portal de procesados por el franquismo con 1.123 expedientes a disposición pública

Javier Vidal anuncia la próxima constitución de una Cátedra de Memoria Democrática

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol ha recibido más de 50.000 visitas a la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso” organizada por la Hermandad de la Macarena

Más de 50.000 personas han visitado la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso”

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

Sevilla invertirá 7,8 millones en la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en Triana

Emasesa ha sacado a licitación el proyecto de sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento en estas tres vías del distrito Triana

Leer más
Chipiona

El alcalde Sanz informa a comerciantes sobre la obra “histórica” en Pagés del Corro

El alcalde Sanz visita comercios de Pagés del Corro donde se ejecutará una obra “histórica”

Leer más
Andalucía

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la Peña sevillista Las Maravillas 2025

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la peña sevillista Las Maravillas 2025

Leer más