El primer diario digital independiente de Sevilla

El Día Internacional del Braille, en "Los Reporteros"

RTVA
hace 2 años
Television


El programa que conduce Mabel Mata se hace eco también del centenario del nacimiento de Lola Flores.

Comunicación RTVA | 21 enero 2023

En el mes en que se celebra el Día Internacional del Braille, el programa "Los Reporteros" que se emite este sábado 21 de enero (21:30 horas) descubre cómo este lenguaje táctil mejora la integración de los alumnos invidentes andaluces. El espacio que conduce Mabel también rinde homenaje a Lola Flores, coincidiendo con la fecha del centenario de su nacimiento.

Un alfabeto en relieve que combina seis puntos. Este sencillo sistema, inventado por el pedagogo francés Louis Braille, ha permitido que las personas invidentes puedan acceder a la lectura desde hace ya casi 200 años evitando así su exclusión social. "Los Reporteros" asiste a una clase en un centro de Andalucía, donde dos hermanas, Alba y Desi, cursan sexto de Primaria. Más de 100 monitores en Andalucía trabajan para garantizar el desarrollo educativo de los alumnos con discapacidad visual. María Dolores Martínez, profesora de apoyo de la ONCE, explica el enorme avance que ha supuesto la transición desde las máquinas Perkins que taladraban hoja a hoja a los actuales programas donde el ordenador reproduce con un código doble lo que se lee en braille y lo que el profesor puede ver. Desde mediados de los años ochenta varios miles de estudiantes con discapacidad visual han completado con éxito sus estudios en Andalucía, en este curso 1.726 alumnos ciegos o con dificultades de visión reciben atención personalizada e inclusiva en todos los niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad. El informativo semanal también habla con Jesús Gómez, profesor de Braille de la ONCE, que explica que se trata de un sistema que permite leer cualquier tipo de letra y símbolos, también una partitura musical. Aprenderlo lleva un tiempo de entrenamiento del tacto. Jesús ayuda a Paco y Pepi, alumnos de Braille ya con edad avanzada. Lo aprenden porque están perdiendo visión.

Lola Flores cumpliría 100 años este sábado 21 de enero. Disfrutaremos de su fuerza, su arte y su magnetismo gracias al testimonio de artistas que la conocieron y compartieron escenario con ella, como Paco Cepero o Fernando Belmonte, que hablarán de su tormentosa relación sentimental con Manolo Caracol. El programa también entrevista a las nuevas generaciones, como la cantante Laura Gallego o el Drag Queen Jota Carajota, que encuentran en su figura polifacética y transgresora una fuente constante de inspiración. "Los Reporteros" visita las futuras instalaciones del Museo dedicado a su figura en su ciudad natal, Jerez de la Frontera. Allí, el Colegio La Ina ha decorado sus instalaciones con ilustraciones o grafittis que recuerdan a La Faraona. Además, nos acercaremos a su biografía con la periodista y autora del libro "Lola, el brillo de sus ojos", Marina Bernal. El mito de Lola Flores tiene tal magnetismo que ha inspirado todo tipo de productos: desde cómics ilustrados a una tesis doctoral sobre el arte popular.

Fecha de emisión: sábado 21 de enero de 2023, a las 21:30 horas en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más