El primer diario digital independiente de Sevilla

RTVE recuerda a Lola Flores en su centenario

Prensa RTVE
hace 2 años
Television


  • Cine y programas especiales como homenaje a la Faraona, que este sábado habría cumplido 100 años
  • Se suman ‘Historia de nuestro cine’, ‘Cine de barrio’, ‘Imprescindibles’, ‘Las tardes de RNE’ y numerosos contenidos en RTVE Play
  • 19.01.2023

    PRENSA RTVE
    3 min.
    Actriz, cantante y bailaora, Lola Flores, una artista irrepetible y un icono de nuestra cultura celebraría su centenario este sábado 21 de enero. La programación de RTVE rendirá homenaje a la artista a partir de este viernes con numerosos contenidos en su programación que recordarán su arte y su vida.
    ‘Historia de nuestro cine’ rescatará este viernes 20 de enero dos de los títulos más reconocidos de Lola Flores, ‘Morena Clara’ (Luis Lucia, 1954) y ‘Embrujo’ (Carlos Serrano de Osma, 1948). Además, profundizará en su persona y su obra en un coloquio con la actriz Loles León, muy amiga de la familia Flores; la cantante y actriz Julia de Castro, gran admiradora de la Faraona, para quien es un referente de mujer libre y artista carismática; Israel del Santo, director de la serie documental ‘Lola’; y el presidente de la Academia de Cine y colaborador habitual del programa Fernando Méndez-Leite



    Loles León, Julia de Castro, Israel del Santo y Méndez-Leite, con Elena S. Sánchez
    En ‘Cine de barrio’ este sábado habrá un recuerdo muy especial a Lola Flores con ‘El balcón de la luna’, una de sus películas míticas que reúne a las tres folclóricas más populares de la España de los 60. Una comedia musical con tres estrellas a las que el invitado de este sábado conoció muy bien: con Juan El Golosina en el plato junto a Alaska, se recordará a Carmen Sevilla, Paca Rico y, sobre todo, a la Faraona, Lola Flores.
    El domingo ‘Imprescindibles’ recuperará el documental ‘Ole ole, Lola Flores’, un recorrido por todos los rincones y recuerdos de la vida de la artista de la mano de sus nietas Elena Furiase y Alba Flores, además de los artistas Tomasito, Angelita Gómez o Joan Manuel Serrat, entre otros. Junto a imágenes de archivo inéditas, como su debut en el Teatro Villamarta de su Jerez natal o intervenciones televisivas, anécdotas exclusivas y estampas familiares, descubrimos cómo la leyenda realmente se fragua sobre los pilares del esfuerzo, la determinación y, sobre todo, el talento irrefrenable.
    Las cuñas de Rne - Centenario de Lola Flores, en 'Memoria de delfín' - escuchar ahora

    Homenaje a la Faraona también en RNE: ‘Las tardes de RNE’, con Carles Mesa, viajará este viernes a Jerez de la Frontera (Cádiz), su localidad natal, para hacer un especial en directo desde el Convento de Santo Domingo. Radio 5 también ofrecerá este viernes un especial sobre la artista, conducido por Elena Correa. Y en Radio 3, ‘El gran Quilombo’ le dedicará su programa del sábado 21.
    RTVE Play también recordará a Lola Flores en el centenario de su nacimiento con una colección que reúne documentales, entrevistas a la artista, actuaciones y algunos momentos televisivos inolvidables que protagonizó.


    ELEMENTOS RELACIONADOS



    Lola Flores: el legado de una artista revolucionaria



    RTVE Play rescata el documental "Ole, ole, Lola Flores"



    'Historia de nuestro cine' celebra el centenario de Lola Flores



    Lola Flores en 10 momentos inolvidables
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más