El primer diario digital independiente de Sevilla

Juan Y Medio ha recogido la noche de este lunes 21 de noviembre, en Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid, el Premio Iris 2022 al Mejor Presentador

RTVA
hace 2 años
Television


La forma de conducir el programa "La tarde, aquí y ahora", combinando sensibilidad y sentido del humor, es una parte fundamental de su éxito, según destaca la Academia, que también resalta la labor social del espacio de sobremesa de la televisión andaluza.

"Desafío Ártico", por su parte, ha recibido el Premio Iris del Jurado. La serie documental producida por Beta Films y Lapa Producciones para Canal Sur ha sido elegida por el jurado “por contar a través del lenguaje de un docureality la historia de superación y fuerza de voluntad de ocho adolescentes andaluces que, tras superar el cáncer, se embarcan en plena pandemia en una expedición al Polo Norte. Por su labor de concienciación en la necesaria lucha contra el cambio climático”.

La gala de entrega de premios, a la que han asistido el director general de RTVA Juande Mellado y la directora adjunta de CSRTV Isabel Cabrera, conducida por Luis Larrodera, se ha celebrado en Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid, la noche de este lunes 21 de noviembre, y ha reunido a más de 800 profesionales en el Día Mundial de la Televisión.
Juan Y Medio ha recogido la noche de este lunes 21 de noviembre, en Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid, el Premio Iris 2022 al Mejor Presentador Autonómico por el programa "La Tarde, aquí y ahora" , concedido por la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual, en el transcurso de una gala conducida por Luis Larrodera, en la que han estado presentes Juande Mellado, director general de RTVA, e Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisió

Según destaca la propia Academia, "La tarde aquí y ahora", que presenta Juan Y Medio desde el 7 de septiembre de 2009, "es un programa de entretenimiento que tiene un claro objetivo social: ayudar a poner fin a la soledad de personas mayores. La labor que realizan Juan Y Medio y el programa visualizando las necesidades, y también capacidades, de las personas mayores es, desde hace ya muchos años, reconocida por la sociedad andaluza. Desde sus inicios, se ha convertido en un pilar de la programación de Canal Sur Televisión. La forma de conducir el programa de Juan y Medio, combinando sensibilidad y sentido del humor, es una parte fundamental de su éxito".

Juan Y Medio ha recogido el premio de manos de Luis Larrodera y ha comentado que "pagaría por hacer televisión, por hacer lo que hago" y ha bromeado diciendo que "estaban entre el público sus jefes, que a ver si se habían enterado...". Y Medio hizo uso de su sentido del humor personal y lo ha mezclado con sus dosis habituales de sensatez y humildad: "la televisión me ha puesto en mi lugar en el mundo, no sabría hacer otra cosa". Ha agradecido el premio a la Academia y tuvo palabras también de agradecimiento para el equipo de compañeros de Canal Sur, "que me lo ponen fácil a diario cuando llego a trabajar, después de que ellos llevan ya mucho tiempo trabajando cuando empiezo mi jornada".

A lo largo de su trayectoria, el presentador se ha puesto al frente de programas como "Vaya nochecita", "Aquí no hay quien duerma", "Fiebre del domingo noche", "Más madera", "Vídeos, vídeos", "Tu gran día", "Un siglo de canciones", "El bus", "Punto y Medio", "El Precio Justo", "1 contra 110", "Paranoia Semanal" y "Diario y Medio", entre otros. Durante 15 temporadas condujo en Canal Sur Televisión el espacio para toda la familia "Menuda noche".

Premio del Jurado
Uno de los Premios del Jurado de la Academia ha recaído la noche de este lunes en "Desafío Ártico", según los organizadores, “por contar a través del lenguaje de un docureality la historia de superación y fuerza de voluntad de ocho adolescentes andaluces que, tras superar el cáncer, se embarcan en plena pandemia en una expedición al Polo Norte. Por su labor de concienciación en la necesaria lucha contra el cambio climático”.

Se trata de una serie que habla de amistad, naturaleza, principios, pasado, presente y futuro, de reino animal, reto, descubrimiento, origen, aventura, lucha, esfuerzo, adaptación, familia y vida.

Han recogido el premio Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión; y Pablo Antón y Nacho Lago, de Beta Films y Lapa Producciones, que han agradecido el premio a la Academia y a los adolescentes participantes en el proyecto. En su intervención, la directora adjunta de CSRTV ha manifestado que "a las autonómicas nos queda hacer televisión y programas de cercanía, de proximidad, de emoción y que transmitan valores, como es el caso de "Desafío Ártico"". "8 niños que luchaban contra el cáncer inician la aventura de su vida, la de concienciar a la gente del cambio climático", ha continuado. Según Isabel Cabrera "se trata de adolescentes que dan mensajes de vida, que sacan, ante situaciones adversas, lo mejor de sí".

"Desafío Ártico” es una serie documental producida por Beta Films y Lapa Producciones para Canal Sur, cuya emisión estuvo dentro de un programa de producción propia, dirigido por José María Montero y presentado por Susana Escudero y el propio Montero, que contó con invitados en el plató, conexiones en directo, entrevistas con protagonistas relacionados con el eje temático de cada entrega y la emisión del capítulo respectivo de la expedición de los jóvenes al Polo Norte.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más