El primer diario digital independiente de Sevilla

El Monasterio de San Clemente de Sevilla coge la novena en honor de Santa Gertrudis Magna

Antonio Rendón
hace 2 años
Chipiona

Hasta el 23 de noviembre tiene lugar en el Real Monasterio de San Clemente la novena a la santa cisterciense Gertrudis de Helfta, también conocida como la Magna. Esta monja cisterciense vivió en Alemania en la segunda mitad del siglo XIII y fue tres siglos más tarde cuando, tras la publicación de algunos de sus escritos, su nombre cobró fuerza y su espiritualidad fue tan valorada que sus obras conocieron numerosas reediciones, siendo posteriormente venerada, canonizada y propuesta para doctora de la Iglesia. Su nombre va unido al de Santa Matilde, con quien coincidió en el monasterio y le sirvió de guía espiritual.

SANTA GERTRUDIS, GRAN MÍSTICA

Santa Gertrudis fue una gran mística cuya senda siguieron entre otras, Santa Teresa y Santa Catalina, precursora e impulsora de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y el culto a San José. Aunque se han perdido la mayor parte de sus obras, se han conservado sus Revelaciones y un libro de oraciones a modo de ejercicios espirituales para monjas que fue editado en el siglo XVI por un cartujo de Colonia.

La víspera de la festividad de Santa Gertrudis, que se celebra el dieciséis de noviembre, marca todos los años el inicio de su novena que finaliza precisamente el 23 de noviembre, día de San Clemente. Son noches en las que el antiguo barrio de los Humeros recobra una actividad que ha perdido el resto del año. Además de los devotos, son muchos los antiguos vecinos que regresan al lugar donde nacieron o pasaron su infancia, con el deseo de recobrar su identidad y sentirse unidos a una devoción que forma parte de los secretos más íntimos de la ciudad.

LAS VECINAS MÁS ANTIGUAS DE SEVILLA

Las monjas cistercienses del Real Monasterio de San Clemente son, con toda seguridad, las vecinas más antiguas de Sevilla. Desde tiempos fernandinos, el solar que ocupa el antiguo palacio de los Vib Arragel, ha estado habitado ininterrumpidamente por monjas que son las sucesoras de las que en su día llegaron procedentes de Córdoba, en estrecha relación con la abadía de Las Huelgas Reales de Burgos. Incluso una hija del Rey Santo profesó como monja de coro en San Clemente.

El mes de noviembre, un mes en el que la ciudad se puede gozar con más intimidad alejándose de tópicos, ofrece la posibilidad de acercarse durante nueve noches al monasterio de San Clemente y encontrar un lugar de recogimiento y oración, al amparo de los cantos cadenciosos de la liturgia cisterciense.

La festividad de San Clemente es una fecha señera en la Historia de Sevilla. Con ella se hizo coincidir la entrada de las huestes cristianas tras el largo asedio a la ciudad por los ejércitos de San Fernando.

La entrada por la denominada puerta de Goles, ahora Puerta Real, se conmemora cada año en la catedral con la denominada procesión por las últimas naves. El deán recibe en la puerta de los Palos al cabildo municipal y se inicia la comitiva en la que el alcalde porta la espada de San Fernando, el deán la Virgen de las Batallas y el concejal más joven el pendón de la ciudad. Al anochecer, el Monasterio de San Clemente abre sus puertas y permite asistir a una eucaristía solemne seguida de procesión claustral que es, sin duda, uno de los momentos más íntimos del año sevillano.

Las monjas tienen un completo catálogo de dulces artesanos en el que destaca una muy celebrada tarta de almendras que lleva por nombre «Corazón de Santa Gertrudis»

Foto Antonio Rendón

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más