El primer diario digital independiente de Sevilla

"Andalucía por el mundo" visita la ciudad de los sentidos, Marrakech

RTVA
hace 2 años
Television

La reportera Cristina López viaja a una de las ciudades con más encanto del norte de África, Marrakech. Conocida como la ciudad roja, por el tono monocromático rojizo de sus edificios y construcciones, es también uno de los mayores importadores de té verde. Ciudad comercial por excelencia se ha convertido en el nuevo hogar de los andaluces que presenta el programa."Andalucía por el mundo" visita este domingo 9 de octubre a las 21:40 Marrakech, denominación que viene de "Marra", que significa "pasa", y "kech", una expresión bereber que significa "rápido" lo que da idea del lugar tan vibrante y embaucador con el que muestra el programa

"Andalucía por el mundo" descubre el centro de la ciudad de la mano de Justo Almendros, un andaluz que nació en La Rinconada, Sevilla, pero cuyas raíces granadinas están muy presentes en su vida ya que, a pesar de que él y su familia tuvieron que emigrar a Aragón, para establecerse posteriormente en Barcelona, siempre llevaron a Andalucía en su corazón. El primer protagonista presenta la “tanjia” el plato típico de Marrakech, que a Justo tanto le recuerda a los guisos que hacía su madre, y visitaremos la plaza por excelencia de Marrakech, Jemma El-Fna, declarada por la Unesco en 2008 Patrimonio Cultural Inmaterial.

El siguiente protagonista, Julián, es gaditano, aunque de ascendencia marroquí. Eso ha hecho que vuelva a sus orígenes y se haya establecido desde hace 4 años en la ciudad roja junto a su familia, donde trabaja como director de hotel. Con él los espectadores vivirán una emocionante experiencia, subir en globo y ver desde las alturas varios pueblos bereberes y, después, recorrer la Medina de Marrakech, Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Al final de la visita Julián mostrará la Madrasa de Ben Youssef, la que fue la primera universidad de Marrakech.

Juan es un sevillano que vive desde hace tres décadas en Marruecos, los últimos 15 años en Marrakech. Con él, el programa inicia un viaje desde la cordillera del Atlas hasta uno de los lugares más fascinantes de Marruecos, Ouarzazate y la kasba de Taourirt. Juan llegó a Marruecos por trabajo y pronto se enamoró de este país y de una marroquí, con quien ha formado una bonita familia.

La última protagonista, Victoria Eugenia, es de San Fernando, Cádiz, trabaja como cantaora y bailaora y llevará a los espectadores a ver una pequeña muestra de la colección del diseñador Saint – Laurent, que encontró en Marrakech la inspiración. La gaditana contará un poco de su vida personal y mostrará algunos lugares emblemáticos de la ciudad en un paseo en calesa. Además mostrará un plato muy típico marroquí, el famoso cous-cous.

Fecha de emisión: "Andalucía por el mundo" se emite el domingo 9 de octubre a partir de las 21:40 horas en Canal Sur Televisión

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más