El primer diario digital independiente de Sevilla

FlixOlé presenta el álbum de películas de la ‘novia de España’

Zenit Comunicación
hace 2 años
Andalucía

La plataforma recuerda a la gran estrella del cine español, Carmen Sevilla, con una colección que abarca desde sus primeras coplas en pantalla grande hasta los coqueteos con el Destape y sus papeles dramáticos

Madrid, 9 de agosto. El sobrenombre ‘la novia de España’ da muestras de la popularidad y afecto que ha acompañado siempre a María del Carmen García Galisteo, más conocida como Carmen Sevilla: la ‘Carmen de España’. La admiración hacia esta estrella sólo es comparable al cariño que el mismo público ha profesado por la cantante y actriz, la última de una estirpe de folclóricas tan reivindicadas en la actualidad.

Con y sin bata de cola, Carmen Sevilla ha dejado en el cine patrio icónicas escenas que ahora FlixOlé recopila en forma de colección. La plataforma presentará el próximo viernes, 12 de agosto, un especial con una treintena de películas que recorren desde las primeras soleares entonadas por la artista en pantalla grande, hasta alocados títulos del Destape y solemnes papeles con los que se despidió de los focos fílmicos.

Destaca igualmente el estreno del documental Cómicos nuestros: Carmen Sevilla (Ramón Verdet, 2021), homenaje que sus compañeros de profesión (José Sacristán, Concha Velasco y Antonio de la Torre, entre otros nombres) dedican a la también bailarina andaluza.

La edad dorada de ‘la novia de España’

Amadrinada por Estrellita Castro, uno de los grandes astros del momento, Carmen Sevilla era todavía muy joven cuando la fama la alcanzó, allá por finales de los años 40. Su cándida, y a la vez seductora, mirada cautivó pronto a la cámara, mientras que su salero natural hizo lo propio con el público.

Con los primeros largometrajes llegó el reconocimiento: La revoltosa (José Díaz Morales, 1950), la más celebrada adaptación de la popular zarzuela tuvo como protagonista a la actriz andaluza, aunque su acento castizo madrileño lo tuvo que poner una dobladora. Poco después, una mezcla de virtud y picardía vistieron el hábito de una Carmen Sevilla convertida en monja en La hermana San Sulpicio (Luis Lucia, 1952).

Tradición, folclore y comedia blanca fueron elementos recurrentes en los personajes a los que dio vida en sus comienzos, catapultándola al éxito a partir de Violetas imperiales (Richard Poittier, 1952), donde la coplista hizo de vendedora de flores en tiempos de Eugenia de Montijo. Sus dotes interpretativas y belleza le abrieron el abanico y los productores se pelearon por tenerla en sus carteles: La pícara molinera (León Klimovsky, 1955), La fierecilla domada (Antonio Román, 1956), Secretaria para todo (Ignacio F. Iquino, 1958)… Así hasta compartir plantel con Vittorio de Sica en Pan, amor y Andalucía (Javier Setó, 1958) y protagonizar la primera película española nominada a un Oscar: La venganza (Juan A. Bardem, 1958), en la que fue su época dorada.

Del plantón a Hollywood al flirteo con el Destape

La fama alcanzada por Carmen Sevilla traspasó fronteras y, en el otro lado del charco, Hollywood extendió un cheque a la actriz. Sin embargo, ésta lo rechazó para seguir siendo ‘la novia de España’ y dar voz musical al typical spanish en los años 60: El secreto de Mónica (José Mª Forqué, 1961), El balcón de la luna (Luis Saslawsky, 1962), donde compartió protagonismo con sus amigas y estrellas Lola Flores y Paquita Rico, Crucero de verano (Luis Lucia, 1964), Camino del Rocío y El relicario (ambas de Rafael Gil, 1966 y 1970 respectivamente).

Los setenta supusieron un antes y un después en la carrera cinematográfica de Carmen Sevilla. Además del anecdótico bofetón que le plantó a Charlton Heston durante el rodaje de Marco Antonio y Cleopatra (dirigido por el oscarizado actor, 1972), la década sirvió a Carmen Sevilla para dejar a un lado el cine de peineta y mantilla y probar con otros géneros.

De esta manera, tuvo un affaire con el Destape y sus prolegómenos a través de El apartamento de la tentación (Julio Buchs, 1971), que relanzó su imagen dotándola de un toque más sensual; La cera virgen (José Mª Forqué, 1972), musical un tanto erótico que dio pistas de lo que vendría tras la muerte del dictador; y Sex o no sex (Julio Diamante, 1974), un juego de clichés sexuales con los que el español medio sólo soñaba.

A las cintas del “Destape” hay que sumar otros filmes de factura técnica y argumentativa de mayor calado. Títulos como Nadie oyó gritar (Eloy de la Iglesia, 1973), No es bueno que el hombre esté solo (Pedro Olea, 1973), La loba y la paloma y Beatriz (ambas de Gonzalo Suárez, 1974 y 1976) demostraron que su arte no entendía de etiquetas ni de géneros, dejando de legado una filmografía digna de una estrella como pocas ha tenido el cine español.

FlixOlé está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo o a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más