El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento completa la restauración de la Torre de Don Fadrique que contará con visitas guiadas y programación cultural

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El Ayuntamiento completa la restauración de la Torre de Don Fadrique que contará con visitas guiadas y programación cultural e impulsa una nueva fase de intervención en Santa Clara para ampliar el uso cultural

Los trabajos de restauración de la Torre de Don Fadrique con una inversión de un millón de euros cofinanciada en un 45% por parte del Ministerio de Fomento a través del programa estatal del 1,5% cultural

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha destacado la amplia estrategia de recuperación de Santa con obras en coordinación con el Arzobispado en la antigua Iglesia y con la inversión que se está llevando de 290.000 euros para la recuperación del sector sureste del claustro

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano y Cohesión Social, ha culminado los trabajos de restauración de la Torre de Don Fadrique con una inversión de un millón de euros cofinanciada en un 45% por parte del Ministerio de Fomento a través del programa estatal del 1,5% cultural. Durante este verano para acercar esta actuación a la ciudadanía se programarán visitas guiadas, un mapping e iniciativas artesanales en los jardines.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado del delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores; la delegada de Patrimonio, Carmen Fuentes, y el delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera, ha realizado una visita a la Torre de Don Fadrique y ha destacado la amplia estrategia de recuperación de este espacio que se está llevando a cabo en estos momentos con obras en coordinación con el Arzobispado en la antigua Iglesia y con la inversión que se está llevando de 290.000 euros para la recuperación del sector sureste del claustro.

“El Ayuntamiento tiene entre sus prioridades completar la recuperación de este gran espacio patrimonial de la ciudad y que se consolide como un gran equipamiento cultural de la ciudad. Por eso, además de las actuaciones que ya tenemos en marcha y que conforman la mayor apuesta realizada por Santa Clara en décadas, tenemos ya en marcha un proyecto integral para avanzar en la rehabilitación y recuperación de forma decidida”, explica el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.

En este sentido, se ha iniciado la redacción de un proyecto que tendrá un importe aproximado de 5,7 millones de euros centrado en ejecutar la rehabilitación y acondicionamiento de la edificación al Norte del Compás y portada Santa Clara, el Sector sur y el compás, la sala Profundis y Sepulcro, las viviendas de vida particular y los huertos antiguos. En todo este recinto se programan iniciativas de uso cultural que se puedan ejecutar en los próximos años como un museo de la ciudad o la sede de la colección arqueológica municipal.

La intervención culminada este verano y ejecutada con la cofinanciación del Gobierno de España a través del programa del 1,5% cultural ha incluido la puesta a punto de la torre, la mejora de los jardines del entorno y el arreglo de la Portada de Maese Rodríguez, por la que se accedía al Convento desde la calle Santa Clara.

LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA TORRE

En lo que respecta al exterior, la Gerencia de Urbanismo ha recuperado la cubierta de la torre bajo la que se encuentra la hermosa bóveda nervada que decora su interior. La intervención más notable de las realizadas ha correspondido a su portada de piedra labrada, abierta en la cara norte de la atalaya, que antes lucía encalada y de la que se ha eliminado esta capa de cal, dejándola como la concibieron sus constructores y como era en un principio. La retirada de la capa de cal ha permitido redescubrir los bellos bustos de ángeles que adornan sus capiteles junto a otros elementos ornamentales. Asimismo, las tareas desarrolladas han permitido descubrir también marcas y restos de hace siglos, como hasta nueve marcas distintas de cantería halladas en la base de la torre, donde también se han encontrado restos de humo y de mortero de cemento.

Todos los elementos que conforman la Torre se han limpiado aplicando tratamientos biocidas y, posteriormente, con una pulverización de agua a presión controlada y, en el caso de los paramentos exteriores, mediante chorreo de micro-árido. El trabajo se ha completado con retirada de morteros inadecuados, reintegraciones puntuales y con la aplicación de un consolidante.

En el interior, se ha limpiado la suciedad y los depósitos que se acumulaban, algunos de ellos -como grafitis- consecuencia de actos vandálicos, y otros producidos por la entrada de aves por los huecos abiertos en las carpinterías. Para atajar definitivamente este problema, se han restaurado todas las carpinterías en mal estado, sustituyendo por completo aquéllas que no permitían, y se han instalado barras de protección en todos los pequeños huecos existentes y saeteras para impedir que entren nuevamente las palomas.

También se han limpiado los paramentos de ladrillo y los elementos de piedra que adornan las paredes.

Finalmente, se ha instalado una nueva iluminación adecuada a los actuales requisitos normativos y estándares lumínicos, para que las futuras visitas que se prevé realizar al recinto sean del todo seguras.

Todos estos trabajos han devuelto a la Torre su antiguo esplendor, resaltando su presencia en el sector norte del conjunto histórico, donde se constituye como un hito que nos enlaza con tiempos pasados.

LA PUESTA A PUNTO DE LOS JARDINES DEL ENTORNO

La actuación sobre este espacio comenzó con una limpieza general de todos sus elementos: las escaleras, los muros, el pretil de la alberca, los bancos y también los parterres vegetales; y ha seguido después con un tratamiento específico de todas las especies vegetales que pueblan este entorno, para asegurarles el mejor estado posible.

Después de limpiar y desbrozar, los trabajos se han centrado en consolidar y restaurar los muros que conforman el recinto, reponiendo las piezas más deterioradas, cornisas, carpinterias y cerrajerías. Una lenta y gradual recuperación de todas las piezas para que al cabo este recoleto jardín del convento de Santa Clara luzca al fin engalanado cuando acaben las obras.

LA RECUPERACIÓN DE LA PORTADA DE MAESE RODRIGO

De estilo gótico tardío, está compuesta por sillares de piedra arenisca, limitada en los extremos por dos columnas cilíndricas y completada con una cornisa ornamentada. Presenta también una cenefa intermedia que marca el arranque de un arco conformado por dovelas. Antes de la intervención, tanto los sillares como los elementos ornamentales mostraban un aspecto claramente deteriorado, con alto grado de suciedad, manchas por filtraciones en la cubierta y fisuras en la bóveda del pórtico. También la cancela que cierra la portada estaba muy oxidada.

Para la recuperación de este elemento se ha desarrollado una profunda intervención que ha consistido en el desmontaje de la cubierta para reparar la bóveda, ejecución de una nueva estructura de madera similar a la original, reposición de tejas, renovación de los revestimientos interiores, limpieza y consolidación de los sillares que conforman la portada y restauración de la cancela.

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía a esta intervención llevada a cabo en la Torre de Don Fadrique el Ayuntamiento de Sevilla ha programado a través del Consorcio de Turismo un programa de visitas guiadas y un mapping en torno a la figura de Alfonso X que se llevará a cabo a través del ICAS en el mes de agosto. El distrito Casco Antiguo trabaja además en un programa de actividades artesanales en los jardines que puedan complementar la reapertura al público de la Torre.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Parroquia de la Asunción de Alcalá del Río

Durante los días 20, 21 y 22 de marzode 2025 a las 20:00 horas en el Altar Mayor de la Parroquia de Sta.María de la Asunción.

Leer más
Andalucía

Devoción y recogimiento en el Triduo en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Convoca a todos sus hermanos, fieles y devotos al Solemne Cultos de Triduo en honor a su Imagen Titular el Santísimo Cristo del Buen Fin.

Leer más
Andalucía

Al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición

En la noche de ayer, al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición musical

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebra su Solemne Triduo en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin,establecido en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Alcalá del Río, convoca a todos sus hermanos, fieles

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río celebra la Santa misa del Grupo de Fieles del Cristo del Buen Fin

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin de Roque Balduque, centro de la misa de hermandad en Alcalá del Río.

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura lanza una campaña para incentivar que se regalen flores de Chipiona en el Día del Padre

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona continúa con sus acciones para promover que se regalen flores y plantas de la localidad en determinadas fechas del año

Leer más
Andalucía

ARQUITECTURA INVISIBLE EN LA FUNDACIÓN VALENTÍN De MADARIAGA

Bajo el título “Arquitectura Invisible” se agrupan las últimas creaciones –hechas además exprofeso para la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA-

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel y el pregonero de la Semana Santa de la Hermandad del Cristo de las Misericordias

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentó ayer domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025, obra del artista gráfico local José Blanco

Leer más
Andalucía

Sevilla logra un impacto económico de 53,9 millones de euros con Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Sevilla logra un impacto económico de 53,9 millones de euros con la Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de los asuntos que abordará el pleno ordinario del mes de marzo que se celebra el próximo jueves

El próximo jueves la Corporación chipionera celebrará su sesión ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el cartel de un taller de Andaluz que se realizará en Chipiona el 27 de marzo

Dentro del plan de este año 2025 del Área de Formación de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona, el próximo 27 de marzo

Leer más
Chipiona

Chipiona vivió ayer domingo su gran fiesta de la igualdad y el deporte

La igualdad y el deporte se daban ayer domingo la mano en Chipiona

Leer más
Andalucía

Chipiona se adhiere un año más a ‘La Hora del Planeta’, que tendrá lugar este sábado

Con el mensaje ‘Apaga la Luz. Defiende el Planeta’ llega un año más una iniciativa que tiene por objeto concienciar y generar debate sobre la protección de la naturaleza

Leer más
Chipiona

Publicada la revista informativa sobre AgroChipiona 2025, que se celebra del 28 al 30 de marzo

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha editado una revista con motivo de la celebración de la cuarta edición de AgroChipiona

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe , este miércoles en el Ateneo don Fernando de la Portilla

Relato médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más
Andalucía

Jesús Nazareno vuelve a encontrarse con su pueblo en un Quinario lleno de emoción en Alcalá del Río

La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Andalucía

Esta noche es de frío antiguo

Esta noche es de frío antiguo

Leer más