El primer diario digital independiente de Sevilla

El próximo sábado día 28, Nuestra Señora la Virgen de Regla, vuelve a procesionar al pueblo de Chipiona y a su parroquia

Por Juan Luis Naval Molero
hace 3 años
Chipiona

Algunos años, y por motivos muy extraordinarios, la Virgen de Regla fue llevada en procesión desde su Santuario de Regla al pueblo de Chipiona o a Sanlúcar de Barrameda en solemne procesión, rodeada siempre de una numerosa y exorbitante cantidad de personas y un gran entusiasmo por el acontecimiento. La característica general de estas procesiones, ha sido siempre y sobre todo, la enorme explosión de fervor popular.

1ª Procesión.-
Durante los siglos XVI y XVII, la Imagen de Nuestra Señora de Regla era, sin género de duda, la más conocida y popular de Andalucía. Basta recordar la triunfal y deslumbrante procesión que se celebró el 8 de septiembre de 1588, con motivo del envío de España de la Armada Invencible contra Inglaterra, a cuyo frente iba el séptimo Duque de Medina Sidonia, Don Alfonso Pérez de Guzmán, insigne bienhechor del Santuario de Regla. Doña Ana Gómez de Silva y Mendoza, esposa del Duque, fue quien pidió y consiguió del Prior y la comunidad de los agustinos de Regla, sacar por primera vez en procesión a la Virgen de Regla.
Cuentan que los primeros estandartes habían llegado ya a Sanlúcar de Barrameda, que dista de Chipiona como todos sabemos 9 kilómetros, y todavía no había salido de aquí, de su iglesia de Regla, la Imagen de la Santísima Virgen.
Desde esta mencionada procesión del año 1588, hasta el año 1608, fecha en la que nuestro Ayuntamiento la declaró Patrona de Chipiona, veinte años después, no se volvió a sacar la Virgen, en esta ocasión se llevó a Chipiona por la mañana y volvió por la tarde. A partir de esta fecha se comenzó a sacar todos los años, salvo algunas excepciones, el 8 de septiembre.
2ª Procesión.- Es la primera vez que se tiene noticia de visitar el pueblo de Chipiona, ello es en 1608, con motivo de su nombramiento como Patrona de Chipiona, en esta ocasión fue llevada al pueblo por la mañana y retornada al Santuario de Regla por la tarde.
Fray Diego Carmona Bohórquez nos lo relata en uno de los milagros de la Virgen en su libro Historia Sacra.

Refugios en Sanlúcar de Barrameda. Entre los años 1642 1700, la imagen de la Virgen de Regla tuvo que ser refugiada por tres veces en el convento de los agustinos de Sanlúcar por temor a los asaltos de los corsarios, según los libros capitulares del municipio sanluqueño.

3ª Procesión.-
Según estos libros la primera tuvo lugar el año 1642, cuando se esparció la voz de que una Armada Turca de 24 galeras se estaba aprestando en el río de Tetuán para venir a robar el Santuario de Regla y saquear sus abundantes riquezas, en cuanto el tiempo se mostrara propicio. Noticia que al final resultó ser falsa. Se ignora el tiempo que duró la estancia de la Virgen en la vecina ciudad, aunque esta debió ser bastante corta.

4ª Procesión.-
La segunda en 1656, que apareciendo en una de sus innumerables incursiones sobre estas costas la Armada Inglesa, se temió desembarcasen en la Grajuela, preparándose para arrasar la vecina ciudad de Cádiz y que saqueasen y profanasen, como herejes, a esta Soberana Señora, por este motivo se mantuvo en Sanlúcar el tiempo que la Armada estuvo a la vista.

5ª Procesión.-
Y la tercera vez en agosto de 1702, con motivo de la Guerra de Sucesión, la Virgen de Regla estuvo en la ciudad vecina durante algunos meses.
El regreso de la Virgen al Santuario se produjo el 29 de octubre y acompañada de la comunidad del convento de San Agustín de Sanlúcar y la de su Santuario, bajando la procesión por la playa para seguir por ella su camino custodiada por dos Compañías de soldados.

6ª Procesión.-
El 16 de septiembre del año 1800, con motivo de una epidemia de peste.
Los Cabildos Eclesiástico y Secular de la Villa de Chipiona propusieron que en atención a hallarse el pueblo sobresaltado y grandemente conmovido con el asombroso contagio que padecía Cádiz, y se iba propagando a otros pueblos comarcanos, y que clamando todos que para librarse de este mal se le hiciese una función a Nuestra Señora de Regla, que miran como a su Patrona y Protectora, llevándola en procesión a dicha villa.

7ª Procesión.-
Cuando regresó a España el Rey Fernando VII, se restauró el Monasterio, volviendo a él los religiosos, hasta el año 1835, en que a causa de la desamortización les cupo la misma suerte que a los demás religiosos de España. El pueblo de Chipiona, al ver la soledad en que quedaba la Virgen, llevó en procesión a la Imagen hasta la iglesia parroquial de Chipiona.
El día 7 de septiembre de 1852. Después de una ausencia de 17 años, volvía a su casa y Santuario.

8ª Procesión.-
Fue en abril 1863, con motivo de la colocación de la primera piedra del Faro de Chipiona.
Una vez bendecida por el Sr. Cura de la villa auxiliado por el R. Padre encargado del Santuario de Ntra. Sra. de Regla, se procedió a llevar a la Virgen a la Iglesia Parroquial. Posteriormente la Virgen fue llevada de nuevo a su Santuario.

9ª Procesión.-
El año 1886, siendo rector G. José Mª Barber, fue llevada la Virgen por las calles de Chipiona hasta la Parroquia, una vez terminada la procesión religiosa volvió por la playa a las once de la noche. De esta salida no tenemos documentación al respecto sobre el motivo extraordinario de su procesión) Tal vez, ¿fervor popular?

10ª Procesión.-
En 1892, con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América y de la construcción del Sanatorio Marítimo de Santa Clara, siendo rector el P. Miguel Verasaluce, se intentó llevarla también a Chipiona, pero una gran tempestad y tormenta, que causó grandes daños y arrebató la vida de un joven, impidió que se llevara a cabo la idea. Se trasladó a su Octava, el 15 de septiembre, saliendo la Virgen a las cinco de la tarde en dirección a la Parroquia de Chipiona volviendo ya muy entrada la noche a su Santuario.

11ª Procesión.-
En marzo de 1905, con motivo de una pertinaz sequía que asolaba la región, fue llevada de nuevo la Virgen a Chipiona. Esta vez con menos solemnidad que las anteriores por ser distinto el objetivo, tomando parte en ella sólo el pueblo de Chipiona. Se celebró un novenario al que asistieron los fieles llenando la iglesia todos los días, siguiéndole una Misión y después se devolvió la Virgen a su Santuario.

12ª Procesión.-
El 8 de diciembre de 1918, con motivo de la inauguración de las andas, también fue sacada la Virgen hasta Chipiona.

13ª Procesión.-
El 27 de abril de 1935, con motivo de la clausura del Año Jubilar.

14ª Procesión.-
El 14 de mayo de 1939, para dar gracias a Dios por la terminación de la Guerra Civil Española, se trasladó la imagen de la Virgen a la Parroquia, volviendo el mismo día en procesión por las calles del pueblo hacia el Santuario a las siete de la tarde.

15ª Procesión.-
El 8 de diciembre de 1950, a causa de la Definición Dogmática de la Asunción de María.

16ª Procesión.-
El 29 de noviembre de 1951, con motivo de la clausura de la Misión de este año.

17ª Procesión.-
Del día 8 al 10 de septiembre de 1954, con motivo de la Coronación Canóniga de la Virgen de Regla.
Su morada en el templo parroquial fue de dos días más, en los que se celebraron solemnes cultos y el día 10, también a las seis de la tarde partió de nuevo en procesión de regreso hacia su Santuario. La Coronación de Ntra. Sra. de Regla significó un hito en el devenir de nuestro pueblo.

18ª Procesión.-
En 1961, con motivo de la clausura de la Misión de este año. Los misioneros realizaron una gran labor apostólica, impartiendo catequesis a los niños en los colegios, a los mayores en la Iglesia Parroquial, consiguiendo reunir con su entusiasmo y tesón a prácticamente a todo el pueblo el día de la Procesión.

19ª Procesión.-
En 1974 con motivo del Año Mariano, siendo rector del Santuario el Padre Ángel Nebreda Larrá.

20ª Procesión.-
El 5 de septiembre de 2004 con motivo de la celebración del 50 Aniversario de su Coronación Canónica.
En el transcurso de la misa se procedió a la lectura del acta plenaria donde se realizó el nombramiento de la Virgen de Regla como Regidora Perpetua de la Villa de Chipiona.

21ª Procesión.-
El 8 de Septiembre de 2008 con motivo del 400 Aniversario de su nombramiento como Patrona de Chipiona. La salida procesional se produjo el día 8 y el regreso a su Templo se realizó el día 9, tras pernoctar en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O con motivo de esta efeméride.

Este sábado 28 de mayo volverá a salir Ntra. Sra. de Regla en procesión, hasta la Parroquia de Chipiona con motivo de dar gracias a Dios por la terminación de la pandemia del “Coronavirus” padecida desde final del año 2019 hasta el 2022.

Juan Luis Naval Molero
(Cronista Oficial de la Villa)

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más