El primer diario digital independiente de Sevilla

Los alcaldes de Sevilla y Lebrija inauguran la exposición urbana de Elio Antonio de Nebrija en la Avenida de la Constitución

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

Los alcaldes de Sevilla y Lebrija inauguran la exposición urbana de Elio Antonio de Nebrija en la Avenida de la Constitución

15 mupis de grandes dimensiones acogen diferentes referencias a la obra y trabajos del autor de la primera gramática española junto a imágenes actuales de la localidad

El alcalde Antonio Muñoz destaca la conmemoración de esta efeméride como “una magnífica oportunidad para reivindicar el castellano y la cultura española”

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el alcalde de Lebrija, José Barroso, junto a entidades, asociaciones y universidades que participan en la conmemoración del Año Cultural Nebrija, han inaugurado este viernes la exposición de 15 mupis de grandes dimensiones que se ha ubicado en la Avenida de la Constitución y que puede visitarse hasta el próximo 8 de mayo. Esta muestra se encuentra conformada por paneles de metal decorados a doble cara mediante 30 placas en impresión digital directa a todo color tiene una carácter mixto. Por una parte, pretende exponer, de manera ordenada, clara y concisa la obra y aportaciones de Elio Antonio de Nebrija y, a la vez, compartir una exposición de atractivos culturales de la ciudad que vio nacer al ilustre humanista del que se celebra su el V Centenario de su muerte.

Entre las temáticas que se desarrollan se encuentra su perfil humanista, su aprendizaje en Salamanca y Bolonia y su vida universitaria, sus grandes obras, la irrupción de la imprenta, o la definición de las rutas para conocer su legado. En este sentido, estas creatividades divulgativas se encuentran acompañadas de 15 imágenes de la ciudad que le vio nacer cedidas por fotógrafos lebrijanos asociadas mediante códigos QR a información turística. Destacan fotografías del entorno monumental; artesanía local como la panadería, las bodegas o la alfarería, y visiones generales de la naturaleza, la agricultura o las fiestas mayores.

Esta exposición surge en el contexto de la conmemoración del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, que se está celebrando en el año 2022, y en el que se plantea la necesidad de crear una campaña de promoción para la ciudadanía que ahonde en el conocimiento colectivo del personaje del que se cumplen 500 años de su muerte y que se erige como el hito más importante de los últimos años para la promoción de Lebrija. Elio Antonio de Nebrija (1444 - 1522) fue una figura capital en la Historia de España. Humanista, geógrafo, historiador, gramático y catedrático de las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, Elio Antonio de Nebrija fue el autor de la primera gramática de la Lengua Castellana en el año 1492, siendo la primera gramática de una lengua romance que se publicaba en Europa. Por esta obra se le considera una figura clave en el desarrollo del humanismo español.

La importancia de Elio Antonio de Nebrija se basa en sus aportaciones al conocimiento durante la época de los Reyes Católicos. A la ya referida publicación de la primera gramática de la lengua castellana habría que unir el Vocabularium, que comprende dos volúmenes de diccionarios hispano-latinos superiores a todo lo que existía en su tiempo en esta materia. También escribió las Reglas de la ortografía castellana en 1517. El Cardenal Cisneros le encargó en 1514 la revisión de los textos griegos y latinos de la Biblia Políglota Complutense. Antonio de Nebrija compuso además obras de teología, como las Quincuagenas; de derecho, como el Lexicon juris civilis; de arqueología, como las Antigüedades de España; de pedagogía, como el tratado De liberis educandis; de historia, de retórica, etc. Por su profundo conocimiento de las lenguas clásicas y del hebreo, por su sentido científico y aun político del idioma castellano, por su labor de maestro, sobre todo desde su cátedra de Salamanca, por "su vasta ciencia, robusto entendimiento y poderosa virtud asimiladora", así como por su ardor de propagandista, Nebrija fue, según Menéndez Pelayo, la más brillante personificación literaria de la España de los Reyes Católicos.

El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, ha destacado que “desde el Ayuntamiento apoyamos una iniciativa de carácter internacional que pretende recuperar una figura clave en el humanismo y la ciencia. La conmemoración del año Nebrija implica una reivindicación del castellano y de la cultura españolas y una magnífica oportunidad para redescubrir su legado”. Durante su intervención, Pepe Barroso ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla su colaboración para hacer realidad esta exposición en momento álgido del turismo en Sevilla, entre la Semana Santa y la Feria de Abril. Sobre la muestra, ha destacado que "es una oportunidad única para impulsar la divulgación del Año Cultural Nebrija y, sobre todo, para potenciar el flujo de visitantes entre Sevilla y Lebrija".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más