El primer diario digital independiente de Sevilla

Los alcaldes de Sevilla y Lebrija inauguran la exposición urbana de Elio Antonio de Nebrija en la Avenida de la Constitución

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

Los alcaldes de Sevilla y Lebrija inauguran la exposición urbana de Elio Antonio de Nebrija en la Avenida de la Constitución

15 mupis de grandes dimensiones acogen diferentes referencias a la obra y trabajos del autor de la primera gramática española junto a imágenes actuales de la localidad

El alcalde Antonio Muñoz destaca la conmemoración de esta efeméride como “una magnífica oportunidad para reivindicar el castellano y la cultura española”

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el alcalde de Lebrija, José Barroso, junto a entidades, asociaciones y universidades que participan en la conmemoración del Año Cultural Nebrija, han inaugurado este viernes la exposición de 15 mupis de grandes dimensiones que se ha ubicado en la Avenida de la Constitución y que puede visitarse hasta el próximo 8 de mayo. Esta muestra se encuentra conformada por paneles de metal decorados a doble cara mediante 30 placas en impresión digital directa a todo color tiene una carácter mixto. Por una parte, pretende exponer, de manera ordenada, clara y concisa la obra y aportaciones de Elio Antonio de Nebrija y, a la vez, compartir una exposición de atractivos culturales de la ciudad que vio nacer al ilustre humanista del que se celebra su el V Centenario de su muerte.

Entre las temáticas que se desarrollan se encuentra su perfil humanista, su aprendizaje en Salamanca y Bolonia y su vida universitaria, sus grandes obras, la irrupción de la imprenta, o la definición de las rutas para conocer su legado. En este sentido, estas creatividades divulgativas se encuentran acompañadas de 15 imágenes de la ciudad que le vio nacer cedidas por fotógrafos lebrijanos asociadas mediante códigos QR a información turística. Destacan fotografías del entorno monumental; artesanía local como la panadería, las bodegas o la alfarería, y visiones generales de la naturaleza, la agricultura o las fiestas mayores.

Esta exposición surge en el contexto de la conmemoración del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, que se está celebrando en el año 2022, y en el que se plantea la necesidad de crear una campaña de promoción para la ciudadanía que ahonde en el conocimiento colectivo del personaje del que se cumplen 500 años de su muerte y que se erige como el hito más importante de los últimos años para la promoción de Lebrija. Elio Antonio de Nebrija (1444 - 1522) fue una figura capital en la Historia de España. Humanista, geógrafo, historiador, gramático y catedrático de las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, Elio Antonio de Nebrija fue el autor de la primera gramática de la Lengua Castellana en el año 1492, siendo la primera gramática de una lengua romance que se publicaba en Europa. Por esta obra se le considera una figura clave en el desarrollo del humanismo español.

La importancia de Elio Antonio de Nebrija se basa en sus aportaciones al conocimiento durante la época de los Reyes Católicos. A la ya referida publicación de la primera gramática de la lengua castellana habría que unir el Vocabularium, que comprende dos volúmenes de diccionarios hispano-latinos superiores a todo lo que existía en su tiempo en esta materia. También escribió las Reglas de la ortografía castellana en 1517. El Cardenal Cisneros le encargó en 1514 la revisión de los textos griegos y latinos de la Biblia Políglota Complutense. Antonio de Nebrija compuso además obras de teología, como las Quincuagenas; de derecho, como el Lexicon juris civilis; de arqueología, como las Antigüedades de España; de pedagogía, como el tratado De liberis educandis; de historia, de retórica, etc. Por su profundo conocimiento de las lenguas clásicas y del hebreo, por su sentido científico y aun político del idioma castellano, por su labor de maestro, sobre todo desde su cátedra de Salamanca, por "su vasta ciencia, robusto entendimiento y poderosa virtud asimiladora", así como por su ardor de propagandista, Nebrija fue, según Menéndez Pelayo, la más brillante personificación literaria de la España de los Reyes Católicos.

El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, ha destacado que “desde el Ayuntamiento apoyamos una iniciativa de carácter internacional que pretende recuperar una figura clave en el humanismo y la ciencia. La conmemoración del año Nebrija implica una reivindicación del castellano y de la cultura españolas y una magnífica oportunidad para redescubrir su legado”. Durante su intervención, Pepe Barroso ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla su colaboración para hacer realidad esta exposición en momento álgido del turismo en Sevilla, entre la Semana Santa y la Feria de Abril. Sobre la muestra, ha destacado que "es una oportunidad única para impulsar la divulgación del Año Cultural Nebrija y, sobre todo, para potenciar el flujo de visitantes entre Sevilla y Lebrija".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

El V Pregón de los Armaos del Gran Poder, un homenaje a la tradición y devoción en Castilleja de la Cuesta

El acto fue presentado por Santiago Caro Gutierrez, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, Perito Forense, director administrativo y presentador honorífico.

Leer más
Chipiona

Manuel Barrera Marroco ofrece un emotivo V Pregón de los Armaos del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

En la casa Hermandad de la Inmaculada Concepción se celebró el V pregón de los armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta de la calle Real

Leer más
Andalucía

Gran éxito de la Conferencia del doctor Fernando de la Portilla en el Ateneo de Sevilla

Gran éxito de la Conferencia del doctor Fernando de la Portilla en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Sagrada Cena acoge un emotivo concierto solidario en beneficio de “Capaz de Ser”

A pesar del mal tiempo, fue el preámbulo de la Semana Santa de Sevilla, con el concierto cofrade que nos ofreció el grupo CordoPhonia

Leer más
Chipiona

CordoPhonia ofrece un concierto benéfico en la Iglesia de los Terceros a favor de “Capaz de Ser”

Concierto de CordoPhonia a beneficio de la Asociación “Capaza de Ser”.

Leer más
Andalucía

Triple efemérides de San José , por José Joaquín Gallardo

Triple efemérides de San José

Leer más
Andalucía

Para nuestras hijas en el día de hoy , día del padre y de la hija también

Para nuestras hijas en el día de hoy, día del padre y de la hija también

Leer más
Andalucía

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla y presentación de su último libro

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla

Leer más
Chipiona

41 establecimientos de Chipiona participarán este año en ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Del 28 al 30 de marzo se tendrá lugar en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

Solemne bendición de la capilla del sagrario, de la parroquia Nuestra Señora de La O de Chipiona

Las obras de restauración duraron dos meses y medio

Leer más
Chipiona

AFANAS contará por primera vez con un espacio en Chipiona gracias a la cesión de un local municipal en La Laguna

“Se va a iniciar el expediente para la cesión de un local municipal en Chipiona a AFANAS”, así anunciaba hoy el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.

Leer más
Chipiona

La Semana Santa chipionera vivirá este fin de semana dos destacados actos de Jesús Cautivo y La Borriquita

Continúan lo actos cuaresmales en Chipiona

Leer más
Chipiona

En Chipiona cayeron ayer 54,9 litros de agua por metro cuadrado, el mayor registro de los últimos quince días

Las lluvias registradas durante los últimos quince días han dejado en Chipiona un total de 213,7 litros de agua por metro cuadrado

Leer más
Chipiona

El PSOE de Chipiona pide liberar una partida del fondo de contingencia municipal para ayudar a los agricultores afectados por los temporales

El PSOE de Chipiona ha comunicado que, tras ponerse en contacto con el sector agrícola de la localidad afectado por los últimos temporales, le han propuesto solicitar al Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Onda Local de Andalucía ofrece mañana un programa de Juan Mellado sobre los 50 años del primer disco del mítico grupo Triana

La aparición de la banda Triana, formada por Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez y Juan José Palacios ‘Tele’,

Leer más
Chipiona

Solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Parroquia de la Asunción de Alcalá del Río

Durante los días 20, 21 y 22 de marzode 2025 a las 20:00 horas en el Altar Mayor de la Parroquia de Sta.María de la Asunción.

Leer más
Andalucía

Devoción y recogimiento en el Triduo en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Convoca a todos sus hermanos, fieles y devotos al Solemne Cultos de Triduo en honor a su Imagen Titular el Santísimo Cristo del Buen Fin.

Leer más
Andalucía

Al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición

En la noche de ayer, al término del primer día del Septenario Doloroso a la Santísima Virgen de la Hiniesta, el Hermano Mayor recibió la partitura de una nueva composición musical

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebra su Solemne Triduo en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin,establecido en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Alcalá del Río, convoca a todos sus hermanos, fieles

Leer más