El primer diario digital independiente de Sevilla

Miércoles Santo Ilipense con la procesión de Jesús el Nazareno

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Los Ilipense presumimos de tener una Semana Santa muy antigua y de mucho contenido y belleza se puede comprobar in situ, de hecho la Semana Santa de Alcalá del Río es declarada de interés turístico nacional de Andalucía en marzo del 2003
La Real e ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, que realiza su estación de penitencia el Miércoles Santo, que está radicada y tiene sus rezos en la Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, levantada en el siglo XIV. Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos de madera para la pesca y el transporte marítimos del río Guadalquivir). Esta hermandad fue creada en Alcalá del Río, cuando Fernando III el Santo tomó la ciudad y promulgó sus exenciones militares para la gente de la mar a través del Tribunal del Almirantazgo.

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense. En 1562 se le agrega el Dulce Nombre y en 1672 como Jesús Nazareno...El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino y la Virgen de la Esperanza se le atribuye según a la característica de experto de imaginería al sevillano Monte de Oca y León del Siglo XVII.

La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis en la tarde noche del Miércoles Santos.

En la noche del Miércoles Santo Ilipense se olía a mar, o al menos eso era lo que evocaba la salida del palio de la Esperanza Marinera, que junto al Guadalquivir, sonaron los sones de la salve marinera, que junto a su hijo Jesús con la cruz a cuestas y la sirena del puente de maniobra

Así la Hermandad de los marineros y pescadores de ribera realizaron su largo recorrido penitencial con la previa del Sermón centenario de la Sentencia de Pilatos y la voz del Ángel por la familia Espinosa Roldan. El Paso de Misterio de Jesús el Nazareno con el misterio en el que un individuo llamado Simón de Cirene, ciudad de origen situada en el norte de África, como padre de Alejandro y de Rufo, a la que luego se hicieron misioneros. Simón fue obligado por los soldados romanos a ayudar a Jesús en su caminar hacia el Calvario. El paso de Jesús Nazareno fue llevado magistralmente, por el capataz Ángel Corona López con su equipo de capataces auxiliares, a los compases de la Banda de Cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de la localidad sevillana de Brenes.

Esta es la única estación de penitencia que sale de los límites del casco histórico antes de dirigirse a su barrio del Arenal. Allí, Papá Jesús (Como le llaman en Alcalá del Río) esperó a Su Madre, para despedirse frente a frente en esta calle Amargura ribereña antes de morir en la cruz.

El paso bajo palio de la Santísima y venerada Virgen de la Esperanza estuvo dirigido por la cuadrilla que mandaba en el martillo el Capataz Juan Antonio Linares Torrado (Chanito) y sus capataces auxiliares, que pasearon a la Stma. Virgen de la Esperanza a los sones de la magnífica y gratificante Banda de Música de la Asociación Musical San Sebastián de la localidad sevillana y hermana de Villaverde del Río que dirige la nueva directora Mª Ángeles Sánchez Carrasco que interpretó exquisito repertorio musical al nivel que nos tiene acostumbrado.

Ángeles Sánchez Carrasco diplomada en magisterio musical y profesora de flauta travesera, se define como una apasionada de la música, en general y de la dirección, en particular.

Ha realizado numerosos cursos de dirección con Maestros y Maestras de renombre, como son: Norman Milanés, Lorenzo Ramos, Michael Thomas, y Ángel López Carreño, entre otros.

La ornamentación del paso de la Virgen de la Esperanza, fueron claveles rosa y flores sencillas. En el discurrir de la procesión por preciosas calles angosta antiguas, sin agobio ninguno. En el cortejo lleva figuras femeninas portando los atributos de la Pasión, como la Verónica, Santa Elena, La Samaritana, las Virtudes, la Fe, las Marías, entre otras.

Los nazarenos de esta Hermandad de Jesús visten túnica y antifaz blanco, botonadura vuelta de la capa y bocamanga morada y gola fernandina alrededor del cuello. Acompañaron a los titulares de esta Hermandad marinera un equipo de la Real Liga Naval Española a su salida y durante un tiempo por las calles céntricas de la Villa, hasta llegar al encuentro con la Virgen de la Esperanza y su hijo el Nazareno, para cantarle la Salve Marinera. Se conoce como Salve Marinera a un fragmento de la zarzuela El Molinero de Subiza, compuesta en 1870, con letra de Luis de Esquilas y música de Cristóbal Oudrid.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Chipiona

La Denominación de Origen Jerez impulsa el reconocimiento de los vinos fortificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Jerez de la Frontera, 24 de enero de 2025

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición fotográfica ‘El Gran Carnaval Perruno’, de Lola y Ángela Sace

Desde hoy puede visitarse la exposición número 500 de la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

La oficina de Consumo de Chipiona atendió 170 solicitudes de información y asesoramiento y tramitó 50 reclamaciones durante 2024

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Chipiona, que se encuentra ubicada en el edificio municipal de la plaza Juan Carlos I

Leer más
Chipiona

El fútbol chipionero hace historia con la llegada de José Antonio Neva a la presidencia de la gaditana

Chipiona ha alcanzado un nivel de presencia de las altas instancias del fútbol gaditano y andaluz que parecía impensable un tiempo atrás

Leer más
Chipiona

El Centro de Interpretación Rocío Jurado incorpora a su sección de carnaval cinco nuevos vestidos de la artista

El Centro de Interpretación Rocío Jurado ha realizado algunos cambios en una de las zonas expositivas del espacio

Leer más
Andalucía

Con el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen lleno, se presentó en la tarde de ayer el libro "Setefilla en la Magna de Sevilla 2024"

Con el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen lleno, se presentó en la tarde de ayer el libro "Setefilla en la Magna de Sevilla 2024" un exclusivo libro con el que la editorial Sevillapress ha querido sorprender a los loreños y [...]

Leer más
Andalucía

Setefilla en la procesión magna de Sevilla , nuevo libro

Setefilla en la procesión magna de Sevilla , nuevo libro

Leer más
Andalucía

Lleno absoluto el la Presentación del libro Setefilla en la procesión magna de Sevilla

Nuevo libro Setefilla en la procesión magna de Sevilla

Leer más
Andalucía

Presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogió en la tarde del miércoles 22 de enero la presentación del libro La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla

Leer más
Chipiona

Chipiona se promociona en FITUR con ‘Doce meses, cien eventos’, su Carnaval, la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona ha sido hoy protagonista en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de novedades en el Plan Integral de Limpieza de Chipiona para 2025

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha dado a conocer las novedades que se han incorporado en materia de limpieza

Leer más
Chipiona

Los deportistas chipioneros lucirán brazalete verde por la campaña el día mundial contra el cáncer

El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer

Leer más
Chipiona

Las defunciones descendieron en Chipiona durante 2024 respecto al año anterior y sigue creciendo la tasa de vejez

Durante el año 2024 se registraron en Chipiona 151 defunciones, 21 menos que durante 2023 y 43 menos que durante 2022

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz protagonista hoy en Fitur 2025 con su apuesta por el turismo sostenible

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el diputado de Turismo, Germán Beardo

Leer más
Chipiona

Espacio Vacío y Radio Chipiona celebrarán con un programa especial el 30 aniversario de la entidad cultural chipionera

Acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío, una iniciativa cultural cuya aportación a la sociedad chipionera es reconocida por todos

Leer más
Andalucía

José Joaquín León: “pretendo dejar algunas cosas para la reflexión en mi pregón”

El pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2025 asistió a la segunda edición del formato Encuentros con el pregonero del Ateneo de Sevilla, con Fernando Fabiani

Leer más
Andalucía

Una Presentación a imitar

Una Presentación a imitar

Leer más
Andalucía

Pablo Borrallo abarrota el Mercantil en la presentación de su nuevo libro “La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla".

En la tarde de ayer tuvo lugar en la sede de la calle Sierpes del Círculo Mercantil, el nuevo libro del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, Pablo Borrallo

Leer más
Chipiona

La comunidad franciscana del Santuario de Regla vive con gran satisfacción el inicio del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

“Pretendemos demostrar que el Padre Lerchundi está en el cielo, eso es lo que significa ser santo

Leer más