El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur registra los mejores índices de audiencia en Semana Santa de los últimos nueve años

Comunicación RTVA
hace 3 años
Television

La programación especial de la televisión pública de Andalucía, con programas y las retransmisiones en directo, alcanza el 9,1% de cuota de pantalla.

La web canalsur.es logra los mejores resultados del año y alcanza los 355.140 usuarios y 1.36 millones de visitas, mientras que CanalSur Más suma 349.000 sesiones y 74.000 usuarios.

Canal Sur Radio ha emitido 532 horas de programación especial en directo en un despliegue tecnológico y humano sin precedentes.La programación especial de Canal Sur Televisión dedicada a la Semana Santa, con retransmisiones en directo y resúmenes diarios de los hechos más destacados de la hermandades y cofradías en las ocho provincias andaluzas, ha otorgado a la cadena autonómica un 9,1% de audiencia global para el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, su mejor dato de los últimos nueve años en el mencionado período.

Los telespectadores andaluces han recompensado el esfuerzo técnico y humano realizado por la televisión pública andaluza que ha retransmitido en directo desde las ocho provincias andaluzas los desfiles procesionales de las hermandades. Por primera vez, Canal Sur ha utilizado drones y spidercam para ofrecer imágenes aéreas y novedosos puntos de vista durante las retransmisiones que, unidas a la alta definición, ha multiplicado la calidad y variedad de la emisión.

En estos días destaca el 11,6% de cuota de pantalla que logró el "Traslado del Cautivo de Málaga"; el 17,3% de la "Entronización del Cristo de la Buena Muerte" malagueño, una emisión que fue líder en su franja horaria, y el 18% de audiencia y más de 1.300.000 personas residentes en Andalucía que conectaron con la televisión pública andaluza en las más de 15 horas ininterrumpidas de la retransmisión de "La Madrugá" y la recogida de "Las Esperanzas" sevillanas, también líder en su franja de emisión del Viernes Santo.

A las retransmisiones en directo se suman los especiales de "Andalucía Directo" dedicados casi en exclusiva a la Semana Santa y el programa "Andalucía es Semana Santa", que ha ocupado el prime time de lunes a jueves con conexiones en directo desde todas las provincias y que ha sido una de las opciones preferidas por los andaluces, con una audiencia acumulada con un promedio diario de 704.000 telespectadores.

Todo ello hizo que Canal Sur Televisión fuera la cadena líder en Andalucía el Viernes Santo con un 12% de cuota de pantalla, por encima del resto de las cadenas públicas y privadas.

Canal Sur Radio
La radio pública andaluza ha realizado un despliegue tecnológico y humano sin precedentes con 532 horas de programación especial en directo.

Los diez centros de producción de Canal Sur han emitido en desconexión local los recorridos de las hermandades de cada provincia, incluida la retransmisión especial de "La Madrugá", mas de 500 horas en directo con nuevos puntos de conexión y equipos técnicos de última generación utilizados por primera vez: codificadores IP virtual, unidos a 40 señales de fibra ocasional y 25 líneas RDSI montadas gracias a la colaboración de Telefónica de España.

La emisión ha contado con programas especiales en cadena tanto en Canal Sur Radio como en Radio Andalucía Información (RAI). En Canal Sur Radio se han ofrecido el programa "Quién fue Jesucristo", presentado por Juan Miguel Vega, y el especial "Andalucía Nuestra", presentado por Inmaculada González el Jueves Santo.

En RAI se han emitido especiales como "Memorias de Abel Moreno" sobre el compositor galardonado este año con "El Llamador Memorial Luis Baquero", la "Exaltación de la Saeta de Sevilla", "El concierto de Bajo Palio" y "El concierto de El Llamador", entre otros.

Canal Sur Media
La Semana Santa de 2022 se ha cerrado con los mejores números del año tanto en canalsur.es (y el especial semanasanta.canalsur.es), en la plataforma CanalSur Más, y en las diferentes Redes Sociales. En canalsur.es el viernes 15 de abril se registró el día con más usuarios únicos y visitas: 94.615 y 275.238, respectivamente. En lo que se refiere a la audiencia completa durante la Semana Santa, que se ha alzado como la mejor semana del año, se han alcanzado los 355.140 usuarios y 1.36 millones de visitas.

De forma paralela, CanalSur Más ha obtenido sus mejores datos desde su lanzamiento oficial el pasado 15 de marzo. A lo largo de la semana se han sumado más de 349.000 sesiones y 74.000 usuarios, teniendo como pico el viernes 15 de abril y alcanzando el récord de audiencia de la plataforma hasta ahora con 61.910 sesiones.

En CanalSur Más durante la Semana Santa, se han emitido 35 streaming especiales en directo sumando los del Traslado del Cautivo, la Entronización del Cristo de Mena, La Madrugá y las entradas de las Esperanzas, más las cinco señales que se han recibido desde el Domingo de Ramos desde Sevilla (Campana y Plaza de San Francisco), Málaga, Jerez y Jaén. En total se han superado las 363.000 visualizaciones.

En Redes Sociales, durante la Semana Santa las publicaciones en el perfil oficial de CanalSur en Facebook han tenido un alcance de 797.486 personas. En Twitter el #MacarenayTrianaCSur, rotulado durante la emisión de la llegada de las Esperanzas, fue Trending Topic nacional durante la mañana del viernes 15, alcanzó la tercera tendencia nacional con 3,13 millones de impresiones potenciales registradas.

Durante la Semana Santa se han publicado más de 300 entradas en Twitter, Facebook e Instagram que han recogido algunos de los mejores momentos de las emisión de radio y televisión De entre todas ellas, destaca el momento de la saeta que cantó Laura Gallego durante la entrada de la Esperanza de Triana, que ha obtenido más de 85.000 impresiones en Twitter y más 35.000 personas alcanzadas en Facebook.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más