El primer diario digital independiente de Sevilla

Diputación inicia un proyecto para recoger ADN de familiares de personas represaliadas

Diputación Provincial de Cádiz
hace 3 años
Chipiona

Irene García defiende una iniciativa “decente” con la que se espera conformar un banco genético que ayude a identificar a las víctimas del franquismo

Diputación, a través de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática, llevará a cabo una iniciativa para obtener ADN de familiares de personas represaliadas por el franquismo en la provincia de Cádiz. Ese perfil genético se podrá comparar con fragmentos óseos procedentes de las fosas comunes recuperadas en diferentes municipios gaditanos. Con este cotejo, que se llevará a cabo en el Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, se podrá determinar si hay vínculo familiar entre ambas muestras.

El proyecto se ha presentado por parte de la presidenta de Diputación, Irene García; la responsable de la delegación de Desarrollo Democrático de la institución provincial, Lucía Trujillo, y el arqueólogo Jesús Román en representación de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, adjudicataria de esta asistencia técnica. Irene García ha recordado que actualmente se incluyen 130 enterramientos colectivos de la provincia en el mapa de fosas y al menos unas 4.000 víctimas. Diputación –sobre todo desde 2015- ha promovido o participado en todas las intervenciones emprendidas, “si bien nos encontramos con dos dificultades: el paso del tiempo vital –en referencia a la avanzada edad de los familiares de primer grado de los represaliados- y que, desde el punto institucional, estamos muy solos”, según explica Irene García. En el conjunto de la provincia se han recuperado los restos de 625 víctimas.

Sólo en el último año, y con la financiación del Gobierno estatal, se ha resuelto por parte de la Federación Española de Municipios y Provincias una convocatoria de subvenciones para proyectos de memoria histórica. Hasta entonces, y en el ámbito de la provincia gaditana, las asociaciones memorialistas y las entidades locales únicamente han encontrado el respaldo técnico y económico de Diputación “y la dejadez absoluta de la Junta de Andalucía”. Al respecto Irene García confía en que la administración autonómica no plantee reparos en la concesión de las autorizaciones que se requieran conforme a sus competencias.

La iniciativa se pondrá en marcha los próximos días y comenzará en Villamartín. El proceso se centralizará en el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación, que será el punto de encuentro entre familiares y equipo técnico. Las personas interesadas en participar pueden contactar con el citado servicio en el teléfono 956240190 y en el correo electrónico memoriahistoricaydemocratica@dipucadiz.es

“Es un trabajo decente que debería recorrer toda España”, ha valorado Irene García, quien ha destacado que la finalidad última es conformar una base de datos con perfiles genéticos, sin necesidad de esperar a que se vayan abriendo fosas. “No podemos esperar”, ha insistido Jesús Román, quien considera que “aunque vamos tarde queremos llegar al mayor número de personas”.

El equipo técnico de Aranzadi prevé realizar convocatorias colectivas por municipios, si bien en función de las circunstancias también se contempla recoger muestras casa a casa. El procedimiento es muy sencillo y consiste en tomar una muestra de saliva de la cavidad bucal mediante un hisopo. De dicha muestra, y ya en laboratorio, se extraen células epiteliales con las que se puede determinar el ADN. Esos datos se custodian en laboratorio y se compararán con las muestras óseas de las personas represaliadas que se van recuperando para verificar si hay vínculo familiar.

En este proceso, junto a la toma de muestras para el ADN, también se elabora una ficha antemortem normalizada de la persona represaliada –que también se utiliza en los estudios de antropología forense ligados a la exhumación de fosas- para conocer las características físicas y anatómicas de las víctimas. La iniciativa que ahora comienza dispone de una presupuesto inicial cercano a los 7.000 euros que se irá ampliando en sucesivas fases.

Diputación, entre otras intervenciones, ha promovido o participado en la recuperación de fosas en El Bosque, Grazalema, Jimena, Paterna, Puerto Real, Cádiz, Benamahoma, Trebujena, Setenil o San Fernando.

Cádiz, lunes 21 de marzo de 2022

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajea a Diego Montalbán rotulando con su nombre un mirador de la playa de Regla y con una exposición única sobre su obra

Uno de los miradores del Paseo Marítimo Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal rinde tributo a Diego Montalbán en su 80 aniversario con una programación especial

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante

Leer más