El primer diario digital independiente de Sevilla

El Museo del Flamenco recorrerá la historia, actualidad e influencias de este género y complementará el centro dedicado a Lola Flores

Mar Nuevo. Economíadigital.es
hace 2 años
Chipiona

El flamenco tendrá su gran museo en Jerez

El Museo del Flamenco, que abrirá en 2023, recorrerá la historia, actualidad e influencias de este género y complementará el centro dedicado a Lola Flores para hacer de Jerez epicentro de este arte

Jerez se convertirá en epicentro del flamenco con su nuevo museo. Foto: Turismo de Andalucía.

Mar Nuevo27 de enero de 2022

Un gran templo del flamenco. Un lugar donde este arte, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2010, difunda todas sus facetas, de la musical a la artística, pasando por la antropológica, sociológica, cultural, estética, educativa y económica. El flamante Museo del Flamenco estará ubicado en el corazón de Jerez de la Frontera y será una realidad el próximo 2023.

No será un museo más, explican sus responsables, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, que ponen el acento en el “alma” del proyecto. El Museo del Flamenco de Andalucía será santo y seña de este arte jondo y universal, quizás la expresión cultural más genuina de Andalucía.

Leer más: Cinco destinos que todo amante de la música debe visitar

Un museo con alma

Con las obras ya iniciadas y una inversión de 6,8 millones de euros, el futuro museo contará con más de 3.000 metros cuadrados dedicados a mostrar de forma exhaustiva, pero también cercana e interactiva, un arte que es de por sí tan rico como heterogéneo.

Para ello recorrerá desde sus orígenes a su desarrollo, cómo se distribuye territorialmente, las músicas, los bailes, el cante, las peñas flamencas o la discografía existente. También tendrá especial relevancia el papel jugado por las mujeres en la transmisión y pervivencia de este arte y se desarrollarán contenidos específicos enfocados a niños y jóvenes, los futuros aficionados al flamenco.

Flamenco en Tabanco El Pasaje, en Jerez. Foto: Turismo de Andalucía.

Cómo será el Museo del Flamenco

Con la vocación de convertirse en centro indispensable para todos los interesados en el flamenco, el futuro museo, que abrirá sus puertas en septiembre del próximo año, incluirá un espacio expositivo, pero también el Centro de Documentación del Flamenco (CADF), un auditorio con aforo para 100 butacas y una cafetería.

El museo contará con 6 salas dedicadas a la historia y personalidades del cante, del toque y del baile, así como al territorio flamenco y su relación con otras culturas como la pintura, el vino o los toros

Estarán ubicados en diferentes edificios que se están interviniendo y que estarán conectados por el interior, pero cada uno con acceso independiente.

Así, la entrada principal al Museo del Flamenco, con una superficie de 2.500 metros cuadrados, será por calle Barranco y contará con un total de seis salas dedicadas a la historia y personalidades del cante, del toque y del baile, así como al territorio flamenco y su relación con otras culturas como la pintura, el vino o los toros. Por supuesto, también a la comunidad gitana.

La Casa de la Memoria, en Sevilla, otro referente clave para entender el flamenco. Foto: Turismo de Andalucía.

Se da la circunstancia, además, de que se abrirá a pocos metros del Museo de Lola Flores, otro nuevo espacio cultural que prevé su inauguración este mismo año. Cuando estén ambos operativos conformarán sin duda un atractivo extraordinario para la ciudad de Jerez.

Leer más: ‘Lola’: así será la serie sobre La Faraona que prepara Movistar+

Biblioteca del flamenco

Respecto al Centro de Documentación del Flamenco, tendrá una superficie de 850 metros cuadrados y su funcionamiento será el de biblioteca y archivo de fondos documentales.

Actualmente ubicado en el palacio de Permartín de la ciudad, falta por concretar si el nuevo espacio acogerá todos los fondos o servirá de complemento al que ya existe.

Museo de Lola Flores

En 2023, la fecha prevista para la inauguración de este museo, se cumplirán 100 años del nacimiento de Lola Flores en Jerez de la Frontera. Aunque triunfó en todo el mundo, la extraordinaria artista nunca se olvidó de su ciudad natal y, de hecho, soñaba con un museo aquí que recorriese su carrera artística.

Este mismo año y en el preludio de la celebración de su centenario, este museo se convertirá en realidad. Ubicado en un sector de la Nave del Aceite e impulsado también por el Ayuntamiento de la ciudad, será un centro donde se podrán ver artículos personales donados por la familia de ‘La Faraona’, desde peinetas a muebles, pero también carteles de actuaciones, videos y trajes usados en sus espectáculos.

Además del museo, de alrededor de 700 metros cuadrados, se pondrá en marcha también el Centro Cultural Lola Flores, en el que se realizarán espectáculos de flamenco y otros eventos culturales.

Nacida en la calle Sol, en el barrio flamenco de San Miguel, ‘La Faraona’ (Jerez, 1923 – Madrid, 1995) siempre hizo gala de sus raíces y su acento y representó como nadie “el alma de la ciudad resumida en dos palabras: pasión y arte”, según la alcaldesa de la localidad, Mamen Sánchez.

El interés por su figura está lejos de apagarse. Además de ser convertida en icono y reivindicada por generaciones de artistas –en la actualidad Nathy Peluso o Rosalía– y de protagonizar un spot de televisión (en este caso a través de la tecnología deepfake basada en la inteligencia artificial), se ha estrenado la serie documental sobre su figura Lola (Movistar+), un “homenaje a una mujer libre, fuerte, moderna y valiente”, que además “traspasó fronteras, generaciones y cuyo arte es inmortal”.

También bucea en su figura el reciente libro Lola, el brillo de sus ojos, de Marina Bernal, que busca “descifrar el enigma de una artista revolucionaria y única”, como se detalla en su sinopsis.

COMPRAR ‘Lola, el brillo de sus ojos’ en Amazon (23,75€)

Con prólogos de Jesús Quintero, Rosa Villacastín, Juan y Medio y Charo Reina, Bernal, la obra profundiza en su vida personal y profesional para acercarla a quien quiera saber más sobre sesta artista única que «cantaba, bailaba y era capaz de llegar a un público muy amplio gracias a la fusión entre el gitanerío y el compás de Jerez con otros ritmos, lo que le confirió un sello especial”, explica su autora.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Firmados los convenios de subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Chipiona a clubes y deportistas individuales

En la tarde de ayer tuvo lugar el acto de firma de los convenios que regulan las subvenciones concedidas a clubes durante 2024 y a deportistas individuales de la localidad por sus actividades durante el año 2023

Leer más
Chipiona

La Peña La Cruz del Mar propone un amplio y diverso programa de actividades en el Carnaval de Chipiona 2025

La Peña Cultural Carnavalesca La Cruz del Mar ha presentado su programa de actividades para el Carnaval de Chipiona 2025

Leer más
Chipiona

Fiestas da a conocer los nombres de las Piconeras y los Piconeros Infantiles del Carnaval de Chipiona

El Carnaval de Chipiona sigue con su proceso hasta llegar al primer acto oficial que será el de la presentación oficial y tendrá lugar el viernes 31 de enero

Leer más
Chipiona

El libro ‘Cádiz para comérselo’, del chipionero Sebastián Tirado y el chef Dani Martínez será presentado en Fitur 2025

La edición de este año de la Feria Internacional del Turismo va a acoger la presentación de ‘Cádiz para comérselo’

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona contará con casi 170.000 euros para ampliación y equipamiento de la Escuela Infantil Pepita Pérez

La Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de Chipiona ha informado que el Ayuntamiento de Chipiona ha sido beneficiario de dos subvenciones que servirán para mejorar significativamente la Escuela Infantil Pepita Pérez

Leer más
Chipiona

Últimos días para inscribirse en la cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona recuerda que, hasta el próximo domingo, 19 de enero

Leer más
Chipiona

Chipiona será escenario del 27 de enero al 2 de febrero de un concurso comarcal de colombicultura

Del 27 de enero al 2 de febrero se celebra el primer Concurso Comarcal de Morfología Ciudad de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá en abril la Copa de España de Powerlifting

Chipiona se prepara para para vivir una cita deportiva de máxima relevancia

Leer más
Chipiona

El Castillo de San Jorge Renace como Gran Espacio Expositivo de Arte Sacro en Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés y la delegada de Cultura y Turismo

Leer más
Chipiona

Se Inicia el Montaje de la Portada de la Feria de Abril 2025 con Más de 28.000 Bombillas

Comienza el montaje de la portada de la Feria de Abril que tendrá más de 28.000 bombillas y que por primera vez se instala tras el periodo navideño.

Leer más
Chipiona

Chipiona tributa un reconocimiento a José Tirado del Moral, fallecido en 1982 mientras salvaba a pasajeros en un accidente aéreo en EE.UU.

El Ayuntamiento de Chipiona ha llevado a cabo hoy el acto de descubrimiento de una placa en reconocimiento al chipionero José Tirado del Moral, fallecido el 13 de enero de 1982

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia el inicio de obras de accesibilidad en acerado situado junto al IES Salmedina

El alcalde de Chipiona ha dado cuenta del próximo inicio de las obras de adecuación y mejora de la accesibilidad en el entorno del IES Salmedina

Leer más
Chipiona

La parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona organiza para este domingo la bendición de las mascotas por San Antón

El día de San Antón, patrón de los animales y benefactor del campo

Leer más
Chipiona

Cultura inicia la actividad anual en su sala del Castillo con una muestra itinerante del Museo Arqueológico de Jerez

La próxima semana echará a andar el programa de exposiciones de 2025 de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona puede ser uno de los municipios que se beneficien de un plan de empleo de Diputación dotado con 5,7 millones de euros

La Diputación de Cádiz pondrá en marcha este año 2025 una nueva convocatoria del Plan de Cooperación Local

Leer más
Chipiona

El Medio Maratón de Sevilla 2025: Récord de Participación con 17.000 Corredores

El Ayuntamiento de Sevilla ha sido testigo de la presentación de la camiseta y la medalla para el Medio Maratón

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla Acoge una Conferencia Sobre el Origen Navarro del Toreo a Pie

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero se reúne con ecologistas y profesores de la Universidad de Sevilla para abordar la situación de las Minas de Aznalcóllar

El alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, ha informado sobre una reunión que ha mantenido con profesores de la Universidad de Sevilla en relación a la situación del proyecto de Minera Los Frailes en Aznalcóllar

Leer más
Chipiona

La Diputación aprueba la propuesta de adjudicación de la Ayuda a Domicilio en Chipiona y otros 24 municipios

La Diputación de Cádiz ya ha aprobado su propuesta de adjudicación para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio a personas en situación de dependencia en 25 localidades

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura promociona con un vídeo la edición de este año de Agrochipiona

Del 28 al 30 de marzo se celebrará Agrochipiona 2025.

Leer más