El primer diario digital independiente de Sevilla

Jaime Ostos da su última vuelta al ruedo en la Plaza de Toro de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Antonio Rendón
hace 3 años
Sevilla

Las cenizas del matador de toros Jaime Ostos, fallecido el pasado 8 de enero en Colombia, han dado una vuelta al ruedo póstuma en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla la más importante de España junto con Las Ventas de Madrid en un concurrido y emocionante acto que ha contado con la presencia de numerosas personalidades del mundo taurino. La urna, portada por la hija del torero Gabriela Ostos, accedió a la plaza sevillana por la puerta de cuadrillas e inició una lenta y silenciosa vuelta al ruedo, y a su conclusión la hija del diestro tuvo palabras de agradecimiento para los presentes antes de que el cortejo saliera por la Puerta del Príncipe en medio de una fuerte ovación.

En el exterior esperaba la banda de música del Carmen de Mairena del Alcor tocando el pasodoble ‘Suspiros de España’ que fue seguido de la Marcha Real cuando los restos de Ostos traspasaron el arco de piedra de la plaza. La viuda del matador, María Ángeles Grajal, no se separó ni un momento de las cenizas de su marido acompañado de su hijo Jacobo que llevaba doblado un capote de paseo de su padre bordado con la Virgen del Pilar.

En el acto se ha evocado a los “hombres de plata”, de Ostos, los banderilleros Julio Pérez ‘El Vito’, Luis González, Pepe Blanco y los picadores Curro Toro y Cipriano Velázquez, representados por sus descendientes más directos y que arroparon a los allegados en todo momento. Además han asistido al homenaje los matadores Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, José Antonio y Tomás Campuzano, Pablo Aguado, José Luis Capillé o Rafael González ‘Chiquilín’, entre otros, el empresario José María Garzón y otros rostros conocidos como el de Olivia de Borbón, el restaurador Lucio y toda la familia del matador fallecido.

”Teníamos que estar aquí; todos los toreros, todo el toreo en general, todos los amigos y todos los que tuvimos la oportunidad de conocerle”, explicó a EFE el diestro Espartaco. El colofón de la jornada será una misa en la vecina capilla del Baratillo, cofradía de la Semana Santa sevillana vinculada al mundo taurino y después en Écija, localidad natal del torero, se celebrará un último funeral en la parroquia de Santiago el Mayor antes de que las cenizas queden depositadas en el columbario de dicha iglesia.

Ostos, de 90 años, estaba pasando las fiestas navideñas en Colombia, país al que se encontraba estrechamente unido. Nacido en Écija en 1931, fue un matador de gran trascendencia –famoso por su valor y marcado por numerosas cornadas- en la década de los 60, coincidiendo en el tiempo y en el espacio con una de las generaciones de toreros más importante de todos los tiempos. Era miembro de una acomodada familia de labradores ecijanos y aunque llegó a prepararse para seguir la carrera de aviador civil, la vocación taurina se impuso tomando la alternativa el 13 de octubre de 1956 en Zaragoza de manos de Miguel Báez ‘Litri’, que le cedió un toro de Urquijo en presencia de Antonio Ordóñez.

Siete años después, en julio de 1963, estremeció a todo el país después de sufrir una gravísima cornada en el ruedo de Tarazona de Aragón que le mantuvo varias semanas entre la vida y la muerte. Contra todo pronóstico logró reaparecer sin acusar el percance aunque su estrella iría apagándose paulatinamente en los ruedos antes de convertirse en un personaje habitual de las páginas de la prensa del corazón.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más