El primer diario digital independiente de Sevilla

Luisa Requejo Víctor, la cantaora jerezana que nació en Chipiona el año del desastre del 98

Por Juan Mellado
hace 3 años
Chipiona

En un proceso de investigación de cualquier tema siempre aparecen datos aleatorios que dada su importancia desvían al investigador de su primera intención. Esto ocurrió a este que escribe hace algunos meses cuando en el proceso de preparación de un programa de Coplas y canciones de ida y vuelta- que emite semanalmente la red de Emisoras Municipales de Andalucía EMA RTV- dedicado a la figura de la legendaria Niña de los Peines, me encontré con la interesante historia de la cantaora Luisa Requejo Víctor, más conocida como la Petit Niña de los Peines por su similitud a la primera y que es recogida con brillantez por la investigadora Ángeles Cruzado en su página Flamencas por derecho:

https://www.flamencasporderecho.com/luisa-requejo-i/

La curiosidad de esta historia viene dada porque esta cantaora jerezana en realidad nació en la cercana ciudad de Chipiona, lo que Cruzado atribuye a motivos circunstanciales. Lo original de esta historia es que a la citada cantaora quien la inscribe es su tío Enrique Gutiérrez Renero, quien fija el lugar de nacimiento en la calle Sagasta 6, hoy Cuatro Esquinas 22 y que durante el Franquismo se denominó como de José Antonio Primo de Rivera.

La cantaora jerezana nacida en Chipiona, hoy olvidada por el gran público y solo en la mente de los estudiosos del género, nace en Chipiona el 30 de diciembre de 1898 el fatídico año conocido como el Desastre del 98 tras la derrota de España en su guerra con los Estados Unidos y que ocasionó la pérdida de sus últimas posesiones coloniales Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

En ese mismo año en que viene al mundo Luisa Requejo el Faro de Chipiona estuvo apagado por motivos de seguridad en relación a la citada guerra. Fue un año de grandes novedades en Chipiona porque el 19 junio de 1898 se termina el trazo del ferrocarril entre Chipiona y Sanlúcar y se completa así lo que se llama el Tren de la Costa de El Puerto de Santa María, Rota, Chipiona y Sanlúcar y que se inaugura el 9 de septiembre.

En esa fecha tan señalada de 1898 la corporación municipal estaba presidida por el alcalde Francisco Florido Ruiz al que acompañaban diez concejales. La población tenía 3967 habitantes (cifra que varía según la página u organismo que se consulte) de los que sobresalían 45 bodegueros, nada parecido a las únicas tres bodegas que se conservan en la actualidad.

En lo cultural el escritor chipionero Federico Oliver Crespo estrenaba en Madrid su primera obra teatral La Muralla en la que trabajaba su esposa, la actriz Carmen Cobeña.

En lo económico Chipiona era una pequeña localidad dedicada a la agricultura de viñas y producción de vinos preferentemente pero también era ya conocida por sus hortalizas como recogió en su novelística Emilia Pardo Bazán. Una Chipiona en la que se pasaba hambre y necesidad, como lo demuestra el intento de emigración masiva de 400 familias a Argentina en años posteriores, concretamente en 1908.

https://saidito.blogspot.com/2010/11/400-familias-chipioneras-intentaron.html

Su padrino, el bodeguero, cosechero y comercializador de vinos Enrique Gutiérrez Renero

El padrino de Luisa Requejo, Enrique Gutiérrez Renero, era un pudiente y conocido bodeguero, cosechero y exportador de vinos que tenía su domicilio en la calla Isaac Peral aunque el nacimiento fue en otra casa de su propiedad, la ya referida de la calle Sagasta. Se supone que el nacimiento circunstancial de Luisa Requejo en Chipiona fuese debido a que en esta localidad podría tener su madre más cuidados familiares, ya que hasta el momento se carece de algún dato más fiable por lo que este aspecto está sujeto a mayor investigación. Aunque la mayor parte de la familia de la cantaora tenía su origen en Jerez, Gutiérrez Renero era natural del pueblo santanderino de Viérnoles, que ya dejara de existir como tal a partir de 1900 y actualmente incorporado a Torrelavega como barrio y en donde existen bastantes Gutiérrez y Renero.

Gutiérrez Renero fue muy conocido por ser el productor de los famosos vinos en la época manzanilla Bolera y moscatel San Ramón. Además fue concejal de la corporación chipionera en un corto periodo de la II República por los monárquicos.

Nota final:

Sobre la trayectoria artística de Luisa Requejo recomendamos visiten la página https://www.flamencasporderecho.com/luisa-requejo-i/ de la flamencóloga Ángeles Cruzado quien ha investigado suficientemente su figura.

Fuentes:

-Elaboración propia

-Ángeles Cruzado

-Juan Luis Naval Molero, Cronista de la Villa

- José Manuel Guzmán Guerra

-Registro Civil de Chipiona

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes para la reutilización de las aguas regeneradas de la EDAR

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona ha acogido hoy un acto en el que se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes

Leer más
Chipiona

El Centro de Salud Tolosa Latour realiza mañana una vacunación escolar sin cita previa para escolares de Primaria y Secundaria

El centro de salud Tolosa Latour de Chipiona ha informado de la jornada de vacunación escolar

Leer más
Chipiona

Casi una decena de alumnos de Instituto Francisco Pacheco de Sanlúcar hacen sus prácticas en la Delegación de Deportes

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona tutoriza las prácticas de nueve alumnos del Grado Medio de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre en la Naturaleza

Leer más
Chipiona

Diputación de Cádiz y UCA presentan el portal de procesados por el franquismo con 1.123 expedientes a disposición pública

Javier Vidal anuncia la próxima constitución de una Cátedra de Memoria Democrática

Leer más
Chipiona

El alcalde Sanz informa a comerciantes sobre la obra “histórica” en Pagés del Corro

El alcalde Sanz visita comercios de Pagés del Corro donde se ejecutará una obra “histórica”

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más