El primer diario digital independiente de Sevilla

El Club Náutico Sevilla solicita la Medalla de Andalucía

Club Naútico
hace 3 años
Andalucía

Aprovechando su 70º aniversario, que cumple en 2022, la entidad hispalense ha oficializado su solicitud en busca de un nuevo reconocimiento institucional a su trayectoria social y deportiva.

El Club Náutico Sevilla ha escenificado en el día de hoy su solicitud de la Medalla de Andalucía, oficializada formalmente este jueves, 13 de enero, en busca de un reconocimiento con el que celebrar su septuagésimo aniversario, efeméride que alcanza en 2022. En un acto celebrado en sus salones sociales al que no han faltado sus Socios Fundadores, selecto grupo formado actualmente por José O’Shee, Andrés de Arambarri, Ciriaco Criado, Francisco José Sánchez de Medina, Enrique y José Luis de Justo Alpañés, la entidad hispalense ha dado a conocer el dossier elaborado para la ocasión, en el que se recogen los méritos y motivos, que se entienden más que justificados, por los que recibir tal distinción por parte de la Junta de Andalucía el próximo febrero.

La comisión creada con el fin de recabar adhesiones a dicha solicitud, cuyo comisionado es Ricardo Villena y que proseguirá su cometido hasta la fecha tope que la Junta permita, está formada por los directivos de la entidad Alicia Caballero, Mario Leal y Alfonso de Alarcón, presidenta, vicepresidente primero y vocal de Deporte social, respectivamente; los expresidentes del Club Náutico María Dolores Blanco Morales y Francisco Caballero, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona; el Comandante Naval de Sevilla, Javier Albert; la campeona olímpica de vela en Londres 2012 Marina Alabáu, el subcampeón olímpico de remo en Los Ángeles 1984 Fernando Climent, el presidente de la Fundación Real Betis Balompié, Rafael Gordillo; y el director del área de Negocio del Sevilla F.C., Jorge Paradela.

Los apoyos institucionales recogidos hasta la fecha, más de un centenar que no hacen sino reafirmar al Club Náutico Sevilla en su labor social y eminentemente deportiva, han llegado por parte de las fuerzas políticas locales, con el propio alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, y su predecesor en el cargo, Juan Espadas, al frente; el mundo empresarial, los colegios profesionales, las hermandades, clubes locales y las federaciones deportivas. Hasta el Comité Olímpico Español (COE), por medio de su presidente, Alejandro Blanco; y el doble campeón olímpico y abanderado español en los Juegos de Tokio, Saúl Craviotto, no han dudado en adherirse a dicha solicitud.

Manteniendo intacto el espíritu que impulsara a sus fundadores a trasladar el deporte al Guadalquivir allá por 1952, los constantes éxitos acumulados durante este período y la proyección alcanzada por sus representantes, embajadores no sólo de la capital hispalense, sino de Andalucía e incluso España, como quedaba bien patente en los Juegos de Tokio, motivaron a la Junta directiva que preside Alicia Caballero a solicitar la Medalla de Andalucía.

Estas siete décadas de existencia, cargadas de valores y logros deportivos, tuvieron el pasado verano su máximo exponente en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. En la cita japonesa, con la participación de hasta siete deportistas en remo, piragüismo y vela, además de cinco técnicos, superaba su tope histórico desde que sus representantes debutaran en Roma 1960. Hasta entonces, su récord en las 14 ediciones de los Juegos en los que había tomado parte previamente databa de Atlanta 1996, con cinco deportistas, por los cuatro de Seúl 1988 y Río de Janeiro 2016.

Su notable aportación a la máxima expresión del deporte mundial no es sino el principal escaparate a la hora de dejar constancia del buen hacer de un club que hasta la fecha puede presumir de un bagaje difícilmente al alcance de otra entidad social de nuestro país: 41 participaciones en 15 ediciones de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, desde Roma 1960 a Tokio 2020, a través de 29 representantes en cinco disciplinas, remo, piragüismo, natación, vela y baloncesto. El balance: una medalla de oro (Marina Alabáu en vela en Londres 2012), una medalla de plata (Fernando Climent en remo en Los Ángeles 1984) y 16 diplomas.

Detrás de estos logros, y fiel a la filosofía de fomentar la práctica de los deportes náuticos que estimulara su creación a mediados del siglo pasado, se estima que el Club Náutico Sevilla ha formado altruistamente a más de 25.000 niños y jóvenes a lo largo de sus 70 años de historia, integrándolos en sus escuelas y secciones deportivas (vela, remo, piragüismo, baloncesto, natación, tenis, pádel y fútbol) e impulsando el deporte adaptado. Ha contribuido así, de forma notoria y trabajando desde la base, a acercar el deporte a los sevillanos al mismo tiempo que a integrar el río en la ciudad.

El indudable compromiso y la labor desinteresada en la promoción del deporte del Náutico, que cuenta con una masa social cercana a las 9.000 personas, también es patente en la multitud de eventos y competiciones que organiza. Como estandarte de los mismos, destaca el Ascenso internacional a vela del Guadalquivir, cuyo Comité de Honor preside el mismo Rey de España y que en septiembre del pasado año alcanzara las 55 ediciones.

LABOR SOCIAL Y SOLIDARIA

Al margen de sus constantes éxitos deportivos, tanto nacionales como internacionales, que tienen al fin y al cabo a los deportistas locales como protagonistas, la labor que realiza la entidad va más allá con la organización de charlas o clínics, en todos los casos abriendo sus instalaciones a la ciudad.

Sus numerosas actividades y convocatorias se extienden además a la agenda social, abiertas igualmente a la participación de los sevillanos o interesados, en forma de conferencias, presentaciones literarias, obras teatrales, pregones, exposiciones o conciertos, corroboran de esta forma su implicación con la capital andaluza y sus ciudadanos. Y en multitud de ocasiones mostrando de paso su faceta solidaria al colaborar con distintas asociaciones o entidades a través de eventos deportivos o campañas a beneficio de Cruz Roja, Cáritas, el Banco de Alimentos, Autismo Sevilla, la ONCE, la Fundación Vicente Ferrer o la Asociación Española para los efectos del tratamiento del cáncer.

Después de recibir en 1985 la máxima distinción española en materia deportiva con la concesión del Premio Nacional del Deporte Copa Stadium y hasta tres Premios Andalucía de los Deportes (1993, 2003 y 2013), además de la Medalla de la Ciudad de Sevilla en 2015, entre otros reconocimientos, desde el Club Náutico Sevilla se entiende que su constante y exitosa promoción deportiva durante estos 70 años, unida a la indisoluble función social que realiza la entidad, se merecen el reconocimiento institucional a nivel autonómico con la concesión de la Medalla de Andalucía, distinción que no haría sino premiar sus valores.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más