El primer diario digital independiente de Sevilla

El pintor Juan Valdés galardonado con el Aldabón de la Federación de las casas regionales de Sevilla.

Antonio Rendón
hace 3 años
Gente

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla(Plaza del Triunfo s/n acoge el acto que, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, se realiza en reconocimiento público por parte de las entidades agrupadas en la Federación Sevillana de Casas Regionales y Provinciales de personas, entidades o instituciones que, por su trabajo diario en Sevilla, sea merecedor de recibir el Galardón, consistente en una reproducción fiel del aldabón que existe en la Puerta del Perdón de la Catedral Metropolitana de Sevilla, antiguo acceso principal de la Mezquita Aljama hispalense..

El Aldabón es un premio que tiene como objetivo distinguir a aquella persona, entidad o institución que hayan realizado servicios relevantes a la ciudad de Sevilla y residan o estén establecidas en la ciudad

Esta distinción, de carácter honorífico, representa el reconocimiento, por parte de la Federación Sevillana de Casas Regionales y Provinciales, de personas, entidades o instituciones que realizan servicio relevante en cualquiera de sus ramas y residan o estén establecidas en Sevilla. El premio otorgado se representa en una escultura que tendrá la forma “Del Aldabón de la Puerta del Perdón”.

En esta edición ha resultado elegido al maestro pintor Juan Valdés Leal.

En la mesa presidencial de izquierda a derecha, Antonio Doménech García, presidente de la Federación sevillana de las casas regionales y provinciales , Adela Castaño Diéguez, teniente de Alcalde Delegada del Área de Igualdad, Educación, participación ciudadana y Coordinador de Distrito del Ayuntamiento de Sevilla, y el maestro pintor Juan de Valdés Leal.

Entre los invitados estuvieron Ricardo Sánchez Antúnez delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, José Rodríguez García, Teniente General Jefe de las Fuerzas Terrestre, José Rodríguez de la Borbolla presidente de la junta de Andalucía del Siglo pasado, Antonio Membrillo Bonilla Coronel E.t.

Ángel Moliní Estrada, Director Medico Territorial de Andalucía y del Hospital Quirón salud infanta Luisa, Carlos Gálvez Martínez Medico, vocal del colegio oficial de Médico de Sevilla, Francisco López-Cepero García, conocido artísticamente como Paco Cepero, es un guitarrista flamenco nacido en el barrio de San Miguel de Jerez , los presidente de la Federación sevillana de las casas regionales y provinciales, amigos y familiares del Pintor Juan Valdés, entre otros.

Breve biografía de Juan Valdés.

Breve biografía de Juan Valdés, pintor pacense afincado desde joven en Sevilla. Juan Valdés nació en Badajoz el 15 de mayo de 1942. A la temprana edad de 8 años queda huérfano de padre y madre. Este suceso marcará tanto los actos de su vida como el trasfondo de su obra. Alumno de artes y oficios, comienza a participar a los catorce años en certámenes para principiantes organizados por ayuntamientos y diputaciones, en los que obtuvo importante éxito. Con una beca, a los 17 años llega a Sevilla para mejorar su nivel de formación y entrar en contacto con un ambiente artístico más amplio, hecho que le supone un gran esfuerzo pues no contaba con los recursos económicos necesarios. Juan consiguió cursar sus cinco años de carrera pudiendo crear de este modo y gracias a los fundamentos obtenidos por grandes pintores y maestros, las bases sobre las que ha sido posible ir creando su obra. Tras realizar trabajos como dibujante publicitario, profesor de dibujo en instituto… Juan vuelve a formar parte de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios artísticos de Sevilla, ahora como profesor de dibujo lineal. Su labor no pasa inadvertida en los ambientes culturales sevillanos, participa en importantes exposiciones colectivas y certámenes, obteniendo numerosos premios. El universo del cante y baile flamenco juega un papel trascendente en la pintura de Juan Valdés. El tema flamenco, el contacto con figuras destacadas, han sido fuente de inspiración en la lucha por imponer su arte. Se pueden destacar obras como el óleo sobre lienzo de Antonio Mairena y carteles anunciando festivales de este arte. El flamenco abrió la puerta de la popularidad de Juan Valdés, pero fueron necesarios más factores para que su nombre llegara al gran público: su incesante actividad en diversos campos del arte, su profundo conocimiento de la técnica, y su natural simpatía y gran sentido de la amistad. No menor interés suscita en el público los carteles anunciadores de las fiestas taurinas, feria de Sevilla y otras. Todo esto contribuye a crear la imagen de un artista enraizado en la vida andaluza de cada día y en todos sus aspectos. Más tarde llegaron los encargos para algunos carteles de la Feria de Sevilla y los retratos a personajes públicos. Empezó a hacerse un hueco hasta convertirse en uno de los retratistas más cotizados. Ha realizado una amplia galería de retratos de personalidades de la cultura y de la política. Es el único pintor extremeño que ha pintado varias veces a los Reyes de España, algunas veces incluso posando en directo, y fue el autor de los retratos reales oficiales para la Expo del año 1992. El del Rey Felipe VI que preside el salón de plenos del Ayuntamiento es obra suya. Su trayectoria pictórica ha pasado por varias épocas. En los últimos tiempos nos ha paseado por Venecia mostrando su virtuosismo especialmente en los detalles, los tejidos, los adornos de los trajes del tan peculiar carnaval veneciano. Los colores en esta obra más reciente son vivos y brillantes recreándose el artista en drapeados, perlas, etc.

Foto Antonio Rendón.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Sociedad

Pamplona suena en Sevilla,el barrio de Nervión celebra su particular San Fermín

A las puertas del local, José Miguel Valderrama , natural de Pamplona y presidente del Hogar Navarro de Sevilla, fue el encargado de lanzar el simbólico chupinazo

Leer más
Sociedad

Los Reyes Magos de Sevilla 2026 ya tienen rostro

El Cortejo Real 2026 combina juventud, empresa y arte en la gran cita sevillana

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Sociedad

Los grandes nombres de la tradición sevillana reciben su homenaje en una emotiva gala

las tradiciones de Sevilla para reconocer a aquellas personas e iniciativas que han contribuido de manera significativa a preservar y enriquecer nuestro legado.

Leer más
Sociedad

Los Reales Tercios colocan una bandera junto al altar de la Inmaculada Concepción en Tierra Santa

El emotivo acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito civil, militar y religioso, que quisieron acompañar a la Orden

Leer más
Sociedad

Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares

Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.

Leer más
Cofradias

Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río

La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Leer más
Sociedad

La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Rio, pone la primera piedra de una nueva esperanza para sus mayores

Durante el acto, tras las fotografías oficiales y los discursos institucionales, se procedió a la introducción en una urna de metacrilato —que simbolizó la primera

Leer más
Sociedad

"La herencia de la Reconquista, viva en Sevilla, ceremonia de cruzamiento en la Orden de San Clemente"

Durante su alocución, el arzobispo también definió los rasgos espirituales que deben distinguir a los miembros de la orden: “Sois caballeros y damas del Magníficat

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Sociedad

Sevilla se rinde a su historia, gran desfile revive la Sevilla del siglo XVII

El desfile también pasó por la Iglesia de San Pedro, lugar donde fue bautizado el maestro del barroco, para finalizar en su casa natal,

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Sociedad

El Ascenso a vela del Guadalquivir cumple 59 ediciones navegando entre historia y leyenda

Pese al excelente rendimiento del ‘Gallito’, no se logró batir el récord histórico del recorrido, en poder desde 2023 del windsurfista Nicolás Auriol

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Sociedad

Premios con corazón, Triana reconoce a quienes construyen sociedad desde lo humano

Los galardones, que se conceden en cuatro categorías —Instituciones, Ayuntamientos, Empresa y Arte— tienen como objetivo distinguir la labor de personas

Leer más
Sociedad

La comunidad camiliana celebra con gratitud las bodas de diamante del Padre Zurbano

La música de la celebración corrió a cargo del Coro de Amigos de San Camilo, bajo la dirección de José Rodríguez Gallego.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Sociedad

Jóvenes músicos sevillanos emocionan con un viaje musical por los océanos

Este recital, nos llevó por un viaje musical que nos llevó por países desde folclores escoces de “loch Lomonnd”, hasta las emocionantes aventuras

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más