El primer diario digital independiente de Sevilla

La Pastora de Santa Marina devuelve las procesiones a Sevilla

Antonio Rendón
hace 3 años
Sevilla

La procesión de la Pastora de Santa Marina de la Calle Amparo es la primera con costaleros que sale a las calles de Sevilla desde que están en vigor las restricciones por la pandemia del coronavirus.

El capataz Manuel Antonio Santiago Muñoz, médico de profesión, fue el encargado de sacar el el primer paso con costaleros en Sevilla en época Covid.

Todo ha sido distinto. Como la charla que Antonio Santiago daba a sus costaleros antes de la salida: “Estoy muy contento, pero la carga de responsabilidad de todos es muy grande. Nos estamos jugando lo que pase durante los siguientes meses y en Semana Santa. Espero que todas las hermandades hagan las cosas si es posible hasta mejor que nosotros. No podemos permitirnos que las cosas salgan mal. Esto es fundamental”.

La Hermandad de la Pastora ha abierto el camino que seguirán otras. Todos los costaleros fueron sometidos a un test de antígenos. Ninguno dio positivo. Y debajo del paso han ido con las mascarillas puestas y los faldones laterales recogidos.

Desde la hermandad y el Ayuntamiento sevillano han estado haciendo durante los últimos días reiteradas llamadas a la responsabilidad y a vivir este acontecimiento cumpliendo todas las medidas de seguridad. Y así ha sido también. La calle Amparo y sus inmediaciones amanecieron más engalanadas que nunca.

Si había este domingo una persona feliz en Sevilla era Andrés Martín Angulo, el incombustible hermano mayor de la corporación. Minutos antes de la salida, recibía a las autoridades: la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández; el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Juan Carlos Cabrera Valera, que regaló el fajín que lucía la Pastora; y el presidente del Consejo de Cofradías hispalense, Francisco Vélez de Luna.

La llegada de la de la Agrupación Musical Santa Cecilia (Sevilla) bajo la dirección de Rafael Gallego Cabello y Víctor Ónia Román a la Cruz de Guía levantó los primeros aplausos de un público que no necesitaba mucho para venirse arriba. Mientras, en el interior de la capilla de San Bernardo, se llamaba a un paso tras casi dos años. “¡Ignacio! ¡Ha llegado la hora de los costaleros de Sevilla!”, decía Santiago a sus hombres. Se levantó al cielo la Pastora de Santa Marina, sonaron las campanitas y se desbordaron las lágrimas.

Tras la complicada salida, no faltaron los cohetes y los atronadores aplausos. Se marchó la Divina Pastora hacia San Juan de la Palma mientras la Banda de Música Fernando Guerrero, de los Palacios y Villafranca, bajo la dirección de su director actual Juan Báez Garrido, Interpretaba Coronación de la Macarena. Aquello ya fue el delirio.

En esta histórica salida, la Pastora ha vuelto a discurrir por sus lugares históricos, como la iglesia de Santa Marina, que tuvo que abandonar para siempre en 1937, y siempre estuvo acompañada de una gran cantidad de personas que no quisieron perderse el momento. La ciudad ha recuperado de este modo las procesiones tras un terrible parón. Se ha rezado por los difuntos, por todas las personas afectadas por la pandemia y se ha dado gracias por la vuelta a la normalidad que deber seguir en las próximas semanas.

Emoción y lágrimas en un día que marcado para la historia tanto para la propia corporación como a toda la Sevilla cofrade

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más