El primer diario digital independiente de Sevilla

Joana Jiménez, Alba Molina, Karmento y un homenaje a Mediterráneo, en “Ay, Chiclanera”

sevillapress
hace 3 años
Andalucía

La cantante manchega Karmento será la encargada, el próximo miércoles, de abrir la segunda edición del Festival de Copla y Canción “Ay, Chiclanera”, que se celebra en Chiclana de la Frontera (Cádiz), desde su primera edición en septiembre del pasado año.
El cartel de esta convocatoria lo completan, hasta el próximo sábado, Joana Jiménez, Pive Amador, Alba Molina, Joselito Acedo, así como el escritor Luis García Gil y la cantaora Carmen de la Jara, que rendirán homenaje a los 50 años del disco “Mediterráneo”, de Joan Manuel Serrat. Esta última sesión, el próximo sábado, se celebrará en el Museo Francisco Montes “Paquiro”, en tanto que el resto de las actuaciones tendrán lugar en el Teatro Moderno.
El programa, organizado por la delegación municipal de Cultura que titula Susana Rivas, lo abrirá el miércoles 22, a las 20,30 horas, la cantante manchega Carmen Toledo, más conocida por el nombre artístico de Karmento. Innovadora y tradicional al mismo tiempo, su propuesta aúna el pop con el folklore y que demuestra que “otra copla es posible”, tal y como se ha denominado a la presentación en el Teatro Moderno de su último disco “Este devenir”. Karmento cuenta historias atemporales a través de su música, que nace de la canción de autor y camina a través de la copla, el flamenco, la música étnica o las seguidillas manchegas, antecesoras de las sevillanas.
El jueves, a la misma hora, le tocará el turno a la cantante Joana Jiménez, que acudirá a su cita con el Teatro Moderno, de la mano del escritor comunicador Pibe Amador, jurado de “Se llama copla”. Precisamente fue esta cantante sevillana la que ganó, en su día, la primera edición de ese concurso.
Joana Jiménez, que se inició como bailaora en la academia de José Galván, el prestigioso bailaor, padre de Israel y de Pastora. Debutó a los 8 años de edad en el Teatro Álvarez Quintero. Su perfil artístico pasa por los estudios de solfeo en el conservatorio de Música Superior de Sevilla. Tras pasar por numerosos certámenes y platós de televisión, incluyedno el concurso de copla del programa “Pasa la vida” de TVE presentado por Mª Teresa Campos, donde obtuvo el primer premio. Compartió cartel con Chiquetete, Manuel Lombo, Carmen Coneso, o con Adrián Galia, con quien llegó a Japón. En febrero de 2008 se proclamó la ganadora de la primera edición de Se llama Copla. En el 2009 graba su primer trabajo Discográfico, titulado “Salvaora”, producido por José Miguel Evora y estrena su espectáculo “Voz de Fuego” en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
El viernes 24, Alba Molina, hija de Lole Montoya y de Manuel Molina, rendirá homenaje a sus padres, conocidos artísticamente como Lole y Manuel, con un repertorio de sus mejores temas, acompañada a la guitarra por Joselito Acedo. Ella era la recién nacida que aparecía en la portada del disco “Al alba con alegría”, de sus padres. Su carrera discográfica se inició en 1997 con “Despasito” –con colaboraciones de su padre y de Alejandro Sanz, así como canciones de Pedro Guerra-- y que incluye también sus grabaciones con el grupo Las Niñas.
Cantó junto Navajita Plateá el tema "Noches de Bohemia", colaboró con Pereza en el disco “Los amigos de los animales” en 2006 y ha realizado incursiones en el blues o el jazz, al tiempo que rindió homenaje a Frank Sinatra, junto con otros artistas. El 23 de junio de 2009 editó un álbum con Tucara (Warner music Spain), nuevo proyecto con Andreas Lutz (cantante del grupo de rock andaluz 'embrutessío' O'funk'illo y pareja sentimental) que incluye el éxito "No puedo quitar mis ojos de ti" ("Can't Take My Eyes Off You") que representa la campaña internacional de turismo de Andalucía. En 2011, también se convierte en jurado de la quinta edición del programa de Canal Sur Se llama copla.
En 2019, editó "Para Lole y Manuel", un CD + DVD grabado en directo en el Teatro Lope de Vega de Sevilla junto a Joselito Acedo, y cuyo repertorio trae al Teatro Moderno, durante el Festival Ay, Chiclanera que concluirá el sábado 25 con un homenaje al disco “Mediterráneo”, de Joan Manuel Serrat, cuando se cumplen 50 años de su aparición.
Identificado por Manuel Vázquez Montalbán como continuador del espíritu de Rafael de León, Joan Manuel Serrat es uno de los intérpretes y compositores más influyentes de la música europea y latinoamericana del último medio siglo. Para hablar de su disco “Mediterráneo”, tomará la palabra el escrito Luis García Gil, autor de un libro sobre el mismo entre otros estudios sobre la obra de Serrat, como “Serrat y los poetas”, recientemente aparecido. Junto a García Gil, comparecerá la cantaora gaditana Carmen de la Jara para apuntar unas pinceladas de algunas de las canciones del cantautor catalán. Este encuentro, que tendrá lugar en el museo Francisco Montes “Paquiro”, de Chiclana de la Frontera, a las 19,30 del sábado 25 de septiembre, pondrá fin a la edición de este año de dicho festival.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Diputación entrega 3.300 agendas y calendarios feministas que ensalzan los hitos de gaditanas pioneras

‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’ es el lema de una agenda que un año más edita el Servicio de Igualdad

Leer más
Chipiona

Preparan los actos del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba que coincidirá con el Año Jubilar de la Iglesia Católica

Va a ser un año de Gracia que comienza el 23 de febrero

Leer más
Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra desde el viernes un triduo en honor de Nuestra Señora de la Piedad

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra el próximo fin de semana el solemne triduo en honor de una de las imágenes titulares de la Hermandad, Nuestra Señora de la Piedad

Leer más
Chipiona

El fútbol y el deporte chipionero celebran la designación de Pedro Curtido como presidente de la Federación Andaluza

“Es un orgullo y es muy grande representar al fútbol de Andalucía”

Leer más
Chipiona

Chipiona y el Santuario de Regla presentes ayer en Tánger en el acto inicial del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el rector del Santuario de Regla, Juan José Rodríguez, estuvieron ayer en Tánger para asistir y participar en el inicio del proceso de beatificación del Padre José María Lerchundi

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas: Devoción y Tradición en la Parroquia de Pio XII de Sevilla

San Antonio Abad, también conocido como San Antón, nació —de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio— a mediados del siglo III

Leer más
Chipiona

San Antón: La Festividad que Une Fe y Amor por los Animales en Sevilla

Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de las enfermedades

Leer más
Andalucía

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas en la Capilla de la Divina Pastora de Sevilla por San Antón

En Sevilla, como es tradicional, la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ofreció, este día de San Atón

Leer más
Chipiona

San Antón: El Santo de los Animales y su Festividad en Sevilla

El 17 de enero se celebra la festividad litúrgica de San Antón o San Antonio Abad, un santo egipcio que vivió de forma eremítica entre los siglos III y IV

Leer más
Andalucía

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis, en su número de esta semana recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas, feligresa de nuestra parroquia de San Vicente Mártir

Leer más
Chipiona

El sacerdote franciscano, Fray Francisco José Regordán, elegido por la Santa Sede, para dirigir ejercicios espirituales a obispos españoles

El franciscano, ordenado en el Santuario de Nuestra Señora de Regla, de Chipiona (Cádiz), actualmente está de convivencia en Collado Villalba (Madrid)

Leer más
Andalucía

Historia y espionaje en Sevilla, Julio de 1936 Conferencia de Juan Manuel Rodríguez

“Sevilla de la cima a la sima” un recorrido histórico del periodo que va del esplendor de la Exposición de 1929 al inicio guerra civil en 1936,

Leer más
Chipiona

Del Ateneo a la Historia: La Fascinante Conferencia de Juan Manuel Rodríguez sobre Sevilla

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Profesor D. Manuel Rodriguez,

Leer más
Andalucía

Repiquen las campanas de El Salvador, por José Joaquín Gallardo

El viernes día 10 de enero, horas antes de que en la Iglesia Colegial del Divino Salvador se iniciase la novena del Señor de Pasión, falleció a los setenta y dos años de edad Antonio Mendoza Vázquez

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz apuesta por la sostenibilidad como estrategia turística en FITUR

La Diputación de Cádiz, a través del Patronato de Turismo

Leer más
Andalucía

El chipionero Santiago Escalante inicia el rodaje de la docuserie sobre COSTUS y presenta el proyecto en Jerez

La Fundación Caballero Bonald, en Jerez de la Frontera, acogerá el día 6 de febrero, a partir de las 19:30 horas, un acto en el que el actor y dramaturgo chipionero Santiago Escalante presentará su libro ‘Costus. La movida inédita’

Leer más
Chipiona

Laura Román informa de las obras de mejora en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de Chipiona

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona está ejecutando unas obras de mejora

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona repartirá bolsas a los propietarios de mascotas que acudan a la celebración de San Antón

Este próximo domingo se celebra el día de San Antón

Leer más