El primer diario digital independiente de Sevilla

‘La danza de los sentidos’, el retrato de una tarde de toros en La Maestranza y El Arenal

ABC Jesús Bayort
hace 4 años
Andalucía

Este miércoles se ha presentado en la Fundación Cajasol una «cartografía humana» que ilustra el trabajo entre bambalinas de una corrida en la Plaza de Toros de Sevilla
Una tarde de toros en Sevilla contada a través de una colección de imágenes. Las fotoperiodistas Conchitina Andrés, Cristina Quicler y Esther Lobato no sólo han conseguido reflejar la liturgia del toreo más reconocida, sino que captado a través de sus objetivos el sentimiento de un barrioEl Arenal– y de su plaza –la Real Maestranza– cuando llegan las corridas de toros.

El patio de la Fundación Cajasol se había transformado en una magna caseta de feria para recibir a la terna de fotoperiodistas que presentaban el libro ‘La danza de los sentidos’. Un obra que recoge, a través de más de un centenar de fotografías, la liturgia de una tarde de toros en Sevilla.

Las autoras han salido del burladero de fotógrafos para ponerle rostro a todos esos actores secundarios que participan en un festejo taurino y que son absolutos desconocidos para el gran público: areneros, mulilleros, operarios de los corrales, monosabios, periodistas, alguacilillos, carpinteros, mozos de banderillas y un largo etcétera. Y por cierto, también quisieron escoger a dos toreros, dos: Curro Romero y Pablo Aguado.

El acto ha sido presentado por la periodista Marina Bernal y ha contado con la intervención de Carlos Herrera, quien ha definido esta obra como «una colección de espíritus. Espíritus reales de un barrio en el que vivo y que conozco bien. Gravita en torno a un núcleo poderoso, difícilmente descriptible. Es una oportunidad para que ustedes lleven Sevilla bajo el brazo, un día de primavera».

Carlos Herrera también ha sido el encargado de prologar la obra, con un alegato sobre la simbiosis que se produce entre sendas protagonistas: «La Plaza de la Maestranza, catedral del toreo, que también es de El Arenal, viene a ser un pivote sobre el que se mueve el barrio (...) No es la plaza más grande, ni necesariamente la más cómoda, pero sí la más intensa, expresiva hasta en sus silencios, amén de la más catedralicia. Soy un humilde y viejo aficionado que cumple con el ceremonial de una tarde de toros en Sevilla».

«Esta cartografía humana ha supuesto para nosotras tres, al cabo de veinte años como fotógrafas, un doble reto: afrontar un prejuicio en torno a los toros después de muchas ferias cubriendo el desarrollo de los festejos para la Prensa y dejar que, ya libre de la esclavitud de la obligación, la mirada se moviera libremente detrás de la lente para captar la realidad que orbita alrededor del mundo de los toros», explican las autoras.

Por su parte, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha señalado que esta obra «recoge elementos que dan forma a la identidad de Sevilla. La obra que tenemos por delante es una joya, con el coso taurino y el barrio que lo abraza. Es una manera de honrar a todas las personas que han sostenido este legado cultural e histórico».

Retratados están en el libro rostros más reconocidos como los hermanos Zulueta (alguacilillos), el matador de toros Enrique Peña (cuadra de picar), Rocío de la Cámara Ysern (ganadero), Octavio Mulet (cirujano), José Manuel Tristán (banda Tejera), Ramón Valencia (Pagés), Santiago de León y Domecq (Maestranza), José Luis Cabeza (El Serranito) y Rogelio Gómez (Trifón), entre otros.

Además, se dan a conocer trabajadores de la plaza de toros que hacen una labor más silenciosa, pero no por ello menos importantes: José Manuel Muñoz (servicio de banderillas), José Manuel Alonso y Manuel Vela (carpinteros), Rosario de la Fuente «Charito» (responsable de la enfermería y capiller), Cristina Díaz (responsable de seguridad), familia Arispón Gil (taquilleros y administradores), etcétera.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más